Search

Hackean el sitio del gobierno “Argentina.gob.ar” y la app Mi Argentina

Mi argentina

Ciberataque al sitio del gobierno “Argentina.gob.ar” con video de “Homer El Mero Mero” Un ataque al portal oficial del gobierno alteró todo. Incluye video del tema “22” de Homer el Mero Mero y una firma de los ciberdelincuentes. Alarma cibernética. El portal oficial del gobierno argentino, Argentina.gob.ar, sufrió un ciberataque en la noche de Navidad del 25 que está alterando su contenido.

Este tipo de intrusión, conocido en inglés como “defacement”, implica la modificación no autorizada de una página web, generalmente con fines de protesta o para difundir mensajes específicos. En este caso, los atacantes dejaron una “firma” identificándose como “h4xx0r1337” y mencionaron la cuenta “@gov.eth”, asociada previamente con otros ciberataques a sitios gubernamentales nacionales.

Además, en algunas secciones del portal, como “acerca de nosotros” se insertó el video de la canción “22” del rapero “Homer el Mero Mero”, quien sufriera una crisis de sobredosis en el espectáculo “Párense de Manos 2”, la semana pasada en el estadio de Vélez Sarsfield. El especialista en ciberseguridad Maximiliano Firtman señaló que, a simple vista, los atacantes parecieron limitarse a modificar encabezados y pies de página de secciones estáticas del sitio.

AAA-PLACAS

Sin embargo, recomendó evitar el uso del portal, especialmente para ingresar información sensible o credenciales, hasta que se emita un anuncio oficial que confirme la restauración de la seguridad. Es importante destacar que este tipo de acciones constituyen delitos informáticos graves. La distinción entre “hacker” y “ciberdelincuente” radica en la intención y la legalidad de sus acciones.

Mientras que un hacker puede utilizar sus habilidades para mejorar la seguridad y proteger sistemas, un ciberdelincuente las emplea con fines maliciosos, como en este caso. Este incidente deja clara la necesidad de fortalecer las medidas de ciberseguridad en las plataformas gubernamentales, hoy absolutamente débiles e inseguras. La protección de la información y la integridad de los sitios oficiales son esenciales para mantener la confianza pública y garantizar la continuidad de los servicios digitales, y eso es justamente lo que no está sucediendo.

¿Quién es Homer el mero mero?

Se trata de un artista dentro de la escena del rap. Su canción “22”, lanzada en 2019, aborda temáticas de la vida urbana y las experiencias personales de él. Se alinea con una audiencia que se identifica con sus letras auténticas y crudas. La inclusión de este video en el sitio gubernamental podría interpretarse como una declaración política o social por parte de los atacantes, utilizando la música como medio para amplificar su mensaje. Debe quedar claro que el músico nada tiene que ver con las consignas de los ciberdelincuentes. / Infocielo

peluqueria
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *