Lago Epecuén tiene, desde el 10 de noviembre, un museo virtual. La página museoepecuen.gob.ar habilitada el pasado 10 de noviembre puede recorrerse de forma virtual apreciando los mismos espacios. Se inauguró un Museo Virtual del Lago Epecuén, a 39 años de la inundación. La página museoepecuen.gob.ar habilitada el pasado 10 de noviembre puede recorrerse de forma virtual apreciando los mismos espacios.
Hay 18 salas para explorar divididas por temas en las que se ofrecen fotos y textos sobre el pueblo y su desarrollo, la laguna, la inundación, los deportes, los grandes hoteles y boliches bailables, entre otras alternativas. Gastón Partarrieu, director del Museo Regional Adolfo Alsina de Carhué, referente de la historia del lugar, y coordinador de la iniciativa explicó que “como todo museo la página tiene sus espacios y salas para recorrer”.
“Uno puede recorrer varias salas temáticas de contexto, con objetos y fotografías y una sección de fondo documental de historias donde hay un buscador de contenido”, indicó. Por otra parte, en la web se pueden apreciar colecciones de afiches, folletos, postales, mapoteca, objetos y fototeca.
«Hay una sección especial de memoria e intercambio con la gente, para que todos puedan acercar sus historias y fotografías y de este modo la página pueda seguir creciendo y aportando nuevo material», señaló Partarrieu. La misión de esta web es recopilar fondos documentales, realizar investigaciones históricas y reunir testimonio sobre cualquier aspecto referido al pueblo.
Artistas de gran relevancia como el Indio Solari, Abel Pintos, Dante Spinetta, Airbag y Lisandro Aristimuño, entre otros, grabaron videoclips en Epecuén y también desarrollaron producciones realizadores cinematográficos como Pino Solanas además de más de una docena de autores de documentales.
El 10 de noviembre de 1985 las defensas no soportaron un fuerte temporal de viento y cual sudestada, el agua comenzó a pasar descontroladamente por sobre el terraplén. Y como todas las tragedias, ocurren en horas de descanso. Era la madrugada de un día que nadie nunca pudo olvidar. / Infobonaerenses
