Meteorólogos pronostican un “potente” frente de tormentas para este miércoles en la Provincia de Buenos Aires. La semana comenzó con mucho calor en el centro y norte del país, y alerta naranja por fuertes vientos en la Patagonia. Para mitad de semana, meteorólogos pronostican lluvias abundantes a partir de una ciclogénesis provocada por un potente sistema frontal.
Una ciclogénesis en formación dejará un episodio de lluvias abundantes y tormentas fuertes en un amplio sector del territorio nacional. En la provincia de Buenos Aires afectaría el centro-norte bonaerense. Un centro de bajas presiones extiende por el Océano Atlántico un frente frío que irá avanzando por la franja central de Argentina hacia el norte de manera muy lenta, bajo un entorno muy cálido y húmedo.
Entre martes y miércoles se producirá un frente, una zona de transición entre dos masas de aire de diferentes temperaturas, que tenderá a estacionarse en el centro del país y el ingreso de una profunda e intensa zona de bajas presiones en altura, que forzará la ondulación del sistema frontal en superficie y la posterior formación de un ciclón extratropical hacia el centro-este argentino. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) infirmó que el centro y norte de Buenos Aires, incluida CABA, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos podrán registrar lluvias totales de entre 50 y 100 milímetros, pero que algunos sectores pueden superar los 100 mm durante este período.
Desde Meteored señalaron que en estas dos jornadas, las lluvias y tormentas se irán «generalizando e intensificando», avanzando desde el centro-oeste argentino hacia el este del país conforme sea el desplazamiento del área de bajas presiones. El ciclón extratropical tendrá su fase más madura el miércoles y las áreas de mayor riesgo en cuanto a lluvias y tormentas se mantendrán sobre Córdoba en la primera mitad del día y luego se trasladarán hacia la región núcleo de Argentina, abarcando el sur del Litoral y el centro-norte bonaerense.
«Será un miércoles superinestable en el centro del país, en donde el riesgo principal radicará en la cantidad abundante de agua que podría llegar a caer en pocas horas, en una situación propensa a que se produzcan inundaciones locales», apuntaron. El evento concluirá el jueves con algunas ultimas lluvias y chaparrones aislados en la región central del país y fuertes vientos del sur.
Que se espera para Coronel Suárez
Si bien el mapa deja al borde de esta situación climática, la situación de fuertes lluvias no serán ajenas al distrito este día miércoles con milimetrajes importantes a lo largo del día. Asimismo la temperatura máxima tendrá un fuerte descenso respecto a las de los dias anteriores. Se estiman lluvias importantes y temperaturas máximas que no superarán los 13 o 14 grados. No ocurrirán fuertes vientos lo cual otorga una cierta tranquilidad.
