Una familia presa y un duro golpe al tráfico de drogas. Nueve personas entre detenidos y aprehendidos arrojó como resultado un mega operativo en el que participaron más de cien efectivos policiales de ciudades de la región, allanando siete domicilios y logrando secuestrar cocaína, marihuana, armas, celulares, cuatro mil dólares y cuatro millones de pesos.
En un operativo conjunto sin precedentes, un importantísimo volumen de fuerzas de seguridad de la región y también de Tres Arroyos, dirigidas por Drogas Ilícitas de Bahía Blanca, lograron desarticular –en principio- una red familiar dedicada al narcomenudeo que operaba en Tres Arroyos. La investigación que se expandió por aproximadamente diez meses culminó con allanamientos simultáneos en siete domicilios, este sábado, que arrojaron importantes resultados.
Los apresados son integrantes de una familia conocida en el ambiente policial. Extraoficialmente los detenidos fueron identificados como Gustavo “El Pelado” Santos, su esposa Nora Rens y su hijo Braian; mientras que en carácter de aprehendidos se encuentran los hijos Kevin y Manuela, y la pareja de esta última.
A ésta lista deben sumársele tres menores de edad. Los domicilios allanados fueron en calle Pueyrredón y Urquiza, Pueyrredón 1400, Urquiza 755, Hipólito Irigoyen 1500, San Lorenzo 280, Estrada 970, y el restante sobre calle San Juan 655.
Gran procedimiento
El fiscal Gabriel Lopazzo, junto al intendente Pablo Garate, la Comisario Inspector María Irazábal –a cargo de los operativos- y el secretario de Seguridad, Juan Apolonio, brindaron detalles del procedimiento en una conferencia de prensa. Según informaron la operación fue fruto de un trabajo mancomunado entre distintas oficinas de la policía, la fiscalía y el municipio, a partir de una “firme decisión” de avanzar en la lucha contra este tipo de delito.
Los allanamientos que involucraron a más de 100 efectivos policiales que llegaron desde Bahía Blanca, Mar del Plata, Necochea, Azul, Alsina, Coronel Pringles, Coronel Dorrego, para sumarse a Drogas Ilícitas y Caballería de Tres Arroyos, resultaron positivos y pusieron a nueve personas a disposición de la justicia.
El 95 por ciento de los involucrados son miembros de una misma familia, incluyendo padres, hijos y hasta un yerno. Entre los elementos secuestrados se encuentran: cocaína (en polvo y fraccionada en dosis); marihuana (incluyendo cogollos y fraccionada en frascos); cuatro mil dólares y cuatro millones de pesos en efectivo, balanzas de precisión; armas de fuego y municiones; recortes varios y anotaciones de interés para la causa.
La comisario Irazábal resaltó la minuciosidad de la investigación, que incluyó tareas de campo, observaciones, filmaciones y seguimientos personales. Además destacó la participación de dos canes con sus guías proporcionados por personal de Aduana, que contribuyeron significativamente al operativo.
“Hay una decisión”
El fiscal Lopazzo fue el primero en resaltar que el resultado pudo darse, no sólo desde el gran apoyo policial recibido, la investigación y la coordinación, sino también por la determinación que hay desde el municipio. “Es consecuencia del trabajo mancomunado, conjunto que se está llevando a cabo a partir de que hay una decisión de ir detrás de esto”, resaltó el fiscal.
Por su parte el intendente municipal, Pablo Garate, enfatizó el compromiso político de combatir el flagelo de la droga y el narcotráfico, mencionando iniciativas como la instalación de cámaras de seguridad y la implementación de buzones antinarcos. Asimismo reiteró la solicitud de establecer una subdelegación de narcotráfico en Tres Arroyos para fortalecer la lucha contra este delito.
“Hay una decisión política de municipio desde el primer día, con Juan Apolonio -a cargo de la secretaría de Seguridad- de darle una pelea a este flagelo de la droga y el narcotráfico, lo dijo el doctor (Lopazzo) recién. Nosotros lo que hemos decidido desde el primer día es no mirar para otro lado, es entender que este es un problema y como a todos los problemas, tenemos la decisión política de enfrentarlo y de combatirlo permanentemente”, expresó el jefe comunal.
A su turno Apolonio señaló que el resultado de los procedimientos también reflejan que hay “una decisión política que está planteada, y los resultados se ven en forma permanente”. Contó además que desde la secretaría está en relación con el área de narcotráfico, como con otras dependencias policiales que tienen injerencia en esta jurisdicción, bajo la dirección del Ministerio Público Fiscal y la colaboración del municipio, “aportando los recursos que sean necesarios y coordinando algunas cuestiones que no tienen que ver con lo judicial, ni con lo policial, pero que sí son necesarios para llevar adelante estos procedimientos”.
Situación procesal
Posteriormente Lopazzo indicó que algunos de los detenidos ya contaban con órdenes de detención, mientras que otros fueron aprehendidos in fraganti. Y explicó que en el plazo de las primeras 24 horas, desde que fueron apresados, se llevaría a cabo la audiencia indagatoria, y también se espera que las aprehensiones sean convertidas en detenciones formales en los días subsiguientes. Las autoridades destacaron que si bien este operativo marca un hito importante, la investigación continúa en curso. Asimismo se analizará la información obtenida de los celulares incautados y se seguirán líneas de investigación derivadas de este procedimiento. / La Voz del Pueblo
