Advierten que la primavera será más calurosa de lo habitual. Se espera que gran parte del territorio argentino experimente lluvias por debajo de los niveles normales. Este año se espera un predominio de condiciones más secas y calurosas en gran parte del país durante la primavera.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, para los meses de septiembre, octubre y noviembre, el fenómeno ENOS (El Niño y La Niña) se mantendrá en condiciones neutras, pero aunque no se prevé una influencia dominante de estos fenómenos, podrían ocurrir cambios climáticos localizados y más pronunciados.
Cindy Fernández, comunicadora del SMN, indicó que en el centro y norte del país se anticipan temperaturas superiores a lo normal y una reducción en las lluvias.
“Estas condiciones pueden estar relacionadas con un mayor predominio de altas presiones en el norte, favoreciendo días con menos nubosidad, vientos del norte y un ambiente más seco”, añadió Fernández.
En cuanto a las precipitaciones, se espera que gran parte del territorio argentino experimente lluvias por debajo de los niveles normales. Las regiones más afectadas serán el norte del Litoral, gran parte del NOA, Buenos Aires, La Pampa y la Patagonia. La falta de lluvias en estas áreas podría agravar la situación en zonas ya afectadas por la sequía.
Aunque los pronósticos estacionales proporcionan una guía útil, las variaciones en patrones climáticos y eventos extremos no pueden preverse con antelación. La primavera de 2024 parece ser un anticipo de condiciones climáticas que podrían volverse más comunes en el futuro. / LM Neuquén
LEE ESTO POR FAVOR: Todo lo que hacemos requiere tiempo y dinero para que vos lo disfrutes. Queremos un producto limpio y sin publicidades insoportables. Para ello requerimos un humilde e insignificante aporte tuyo de 1, 2, 5 mil pesos al mes a nuestro alias “tu.ayuda.cuenta” lo que le dará sentido a nuestra existencia. Ello no afectará tu economía y nos permitirá seguir trabajando para vos.
