Search

Tenemos un motivo para alegrarnos un poco: ¡¡ ya comenzó la primavera !!

primavera

Comenzó la “primavera meteorológica”: ¿de qué se trata y cuál es la diferencia con la astronómica?. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que, con la llegada de septiembre, empezó una nueva estación meteorológica.

Arrancó septiembre y el hecho de ver su nombre en el almanaque genera una sensación de alivio en las áreas del hemisferio sur con amplia amplitud térmica, ya que significa que el invierno va quedando atrás y se acercan los días templados de la primavera.

Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció, además, que comenzó “la primavera meteorológica”, y compartió una serie de mapas para tener en cuenta temperaturas y lluvias promedio durante este período.

¿Cuál es la diferencia con la primavera astronómica?

peluqueria

Lo cierto es que en meteorología se establece una convención, que considera las transiciones y los picos de temperaturas estables que caracterizan a las estaciones. Así, las estaciones del calendario comienzan más temprano y corresponden a los períodos de tres meses completos y constantes.

Las estaciones astronómicas comienzan con los equinoccios, primavera y otoño, y los solsticios, verano e invierno. El próximo equinoccio de primavera se va a producir en Argentina el domingo 22 de septiembre a las 09.44.

Como ejemplo para entender el enfoque meteorológico, puede tomarse el invierno. Si la luz solar es mínima al momento en que se produce el solsticio el 21 de junio, el “pico de invierno” se registra más bien a mediados de julio.

De este modo, el invierno meteorológico comienza a principios de junio y termina a finales de agosto. Por lo que, desde este punto de vista, ya podemos considerar que estamos entrando en la primavera.

LEE ESTO POR FAVOR: Todo lo que hacemos requiere tiempo y dinero para que vos lo disfrutes. Queremos un producto limpio y sin publicidades insoportables. Para ello requerimos un humilde e insignificante aporte tuyo de 1, 2, 5 mil pesos al mes a nuestro alias “tu.ayuda.cuenta” lo que le dará sentido a nuestra existencia. Ello no afectará tu economía y nos permitirá seguir trabajando para vos.
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *