Search

¿Cuánto pretende ganar un argentino que busca trabajo? Fijate …

buscar empleo

Los trabajadores en nuestro país necesitan una urgente dignificación. Ello lo demuestra un estudio publicado por TN sobre cuál es el salario que piden los argentinos que buscan trabajo. Según un informe privado, la remuneración pretendida promedio alcanzó los $ 1.003.148 mensuales en julio. En lo que va del año, acumula una suba de 81,05 %.

Un estudio reveló que el salario pretendido por quienes se postulan a un empleo superó el millón de pesos en julio. Durante el séptimo mes, la remuneración requerida se ubicó en $ 1.003.148 por mes. Esta cifra representa un alza de 9,15% contra junio y 5 puntos porcentuales por encima de la inflación del séptimo mes, que cerró en 4 %.

Los datos surgen del último Index del Mercado Laboral del portal Bumeran. En lo que va de 2024, el sueldo solicitado por quienes buscan trabajo registra un alza del 81,05 %, por debajo del IPC acumulado (87 %). El trabajo destaca que “el salario comienza a recuperar su valor”. Aunque, en términos interanuales, “las remuneraciones pretendidas están 17 puntos porcentuales abajo de la inflación acumulada en el mismo lapso.

En julio, la remuneración pretendida promedio alcanzó los $ 1.003.148 mensuales, un alza del 9,15 % respecto a junio. Por otra parte, la brecha de género en el salario requerido alcanzó el 6,94 % durante el séptimo mes. En julio, los valores pretendidos por los hombres en búsqueda laboral llegó a $ 1.024.074 mensuales, mientras que el solicitado por las mujeres es de $ 957.647 al mes.

peluqueria

Cuál fue el salario pretendido según los puestos laborales en julio

En julio, la remuneración pretendida promedio alcanzó los $ 1.003.148 y representó un alza del 81,05 % desde enero. Con respecto a los puestos laborales, los sueldos fueron los siguientes:
Supervisor y jefe: el sueldo pretendido fue de $ 1.345.571 en julio
Semi senior y senior: la remuneración solicitada alcanzó los $ 1.033.966
Junior: el salario requerido fue de $ 723.883

Durante julio, los salarios promedios requeridos más altos fueron los de:
Ingeniería textil, con $ 2.675.000 por mes para las posiciones de supervisor o jefe
Construcción con $ 1.975.000 mensuales para los niveles semi senior y senior
Ingeniería civil con $ 1.237.500 por mes para el segmento junior

Por el contrario, las posiciones con los sueldos promedio más bajos
Camareros con $ 425.000 pesos por mes en el sector junior
Camareros con $ 497.013 mensuales para los niveles semi senior y senior
Telemarketing con $ 550.000 para el segmento de supervisor o jefe

Qué pasó con las remuneraciones pretendidas en lo que va de 2024

En los primeros siete meses de 2024, la remuneración pretendida por quienes se postulan a un empleo acumuló un incremento del 81,05 %. A continuación, el recorrido de los salarios pretendidos durante el período enero-julio:
Enero 2024: $ 510.935
Febrero 2024: $ 600.105
Marzo 2024: $ 706.426
Abril 2024: $ 754.943
Mayo 2024: $ 854.414
Junio 2024: $ 919.089
Julio 2024: $1.003.148

La falta de recursos está llevando a los medios a una absoluta decadencia y una subsistencia dependiente del poder de turno. No alcanza con ideas, no alcanza con consejos. Se necesita la fortaleza de la independencia de criterios y valores. A partir de ellos queda mucho por hacer. Sólo tu puedes revertir esto. Un humilde e insignificante aporte tuyo de 1, 2, 5 mil pesos al mes a nuestro alias “tu.ayuda.cuenta” le dará sentido a nuestra existencia.
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *