En la Provincia de Buenos Aires se perdieron más de 50 mil puestos de trabajo registrados. El ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Pabló López, difundió un informe que ubica en 19% la pérdida del poder adquisitivo del salario en el primer semestre del año, respecto al mismo período del 2023.
“El Gobierno nacional lleva adelante un modelo que castiga a los/as trabajadores y que privilegia un supuesto orden macroeconómico que nunca llega”, apuntó el funcionario de Kicillof. “En el primer semestre de 2024, los asalariados perdieron el 19% de su poder adquisitivo respecto al mismo período del año previo. La recesión, la creciente desocupación y el hundimiento en términos reales de los ingresos populares es un objetivo explícito del Gobierno nacional”, apuntó López.
Según los datos difundidos por la provincia de Buenos Aires, los trabajadores del sector público perdieron un 23,7% de poder adquisitivo, mientras que los empleados del sector privado registrado descendieron un 11,1%.
Asimismo, el ministro de Economía expresó: “La pérdida salarial no es la única variable de ajuste. Desde que asumió Milei, se perdieron más de 120 mil puestos asalariados registrados en todo el país. De ese total, 50 mil son de la Provincia. Como venimos señalando, el Gobierno nacional castiga especialmente a la PBA”.
Por otra parte, López aclaró: “Dado que caen los salarios y cae el empleo, la participación asalariada en el ingreso también está en pleno retroceso. El ajuste es regresivo y lo están pagando las y los trabajadores de todo el país”.
“El Gobierno nacional lleva adelante un modelo que castiga a los/as trabajadores y que privilegia un supuesto orden macroeconómico que nunca llega. Lo que sí se está consolidando es el desorden social, con menos trabajo y menores ingresos para las familias argentinas”, sentenció el titular de la cartera económica provincial.
Juntos podemos lograr grandes cosas. Tu sencilla decisión de ayudarnos será utilizada para sustentar nuestro proyecto social y de servicio teniendo un impacto directo en toda la comunidad. Un aporte de 1, 2, 5 mil pesos al mes a nuestro alias “tu.ayuda.cuenta” le dará sentido a nuestra existencia.
