Este sábado 17 de agosto se cumplen 174 años de la muerte del general Don José de San Martin y hoy pensamos recordarlo trayendo a ustedes algunas de las frases más celebres que definen a ese gran patriota padre de la Patria como lo fue, es y será el gran general José de San Martín, uno de los líderes clave en la independencia de América Latina, dejó varias frases célebres que reflejan su visión y compromiso. Aquí algunas:
Estas frases ilustran su profundo compromiso con la independencia y el bienestar de sus compatriotas:
“Los pueblos no se liberan por medio de la fuerza, sino por medio de la moral.”
“La libertad no se concede, se conquista.”
“La patria no es solo un lugar, es un sentimiento.”
“No quiero que me agradezcan lo que he hecho. Solo deseo que lo que he hecho sea útil para la patria.”
“El peor enemigo de la libertad es la indiferencia.”
“Nunca he tenido otro propósito que el bien de la patria.”
Aquí algunas frases de José de San Martín que reflejan su pensamiento y visión:
“La libertad es el bien más preciado que tiene el hombre; debe ser conservada con el mayor cuidado y no abandonada a la ligera.”
“La patria debe estar por encima de todo, incluso de la vida.”
“El más grande honor para un hombre es haber contribuido al bien común.”
“No he hecho más que cumplir con mi deber y mis principios.”
“Cuando se ha tomado una decisión justa, no hay que temer a las dificultades.”
“La gloria de la patria es la única gloria que vale la pena alcanzar.”
“Si he hecho algo por la patria, ha sido sólo cumplir con lo que en conciencia me dictaba.”
Estas frases subrayan su profundo sentido del deber y el sacrificio por la independencia y el bienestar de su país.
Además, se le atribuyen frases como éstas:
“Hemos combatido para que nuestros hijos puedan vivir en libertad. Lo demás es secundario.”
“El sacrificio y el deber son la verdadera esencia de la libertad.”
“La independencia es el derecho natural de los pueblos y debe ser alcanzada a toda costa.”
“No hay victoria sin sacrificio, ni libertad sin lucha.”
“La guerra es el último recurso para asegurar la paz y la libertad.”
“Los hombres no deben buscar la gloria personal, sino el bien de la patria.”
“La razón por la que luchamos debe ser más fuerte que los obstáculos que enfrentamos.”
“La independencia es el resultado del coraje, la perseverancia y la unidad de un pueblo.”
Estas frases reflejan la determinación y la visión de San Martín en su lucha por la independencia y la justicia.
José de San Martín (1778-1850) fue un destacado líder militar y político argentino, conocido por su papel crucial en la independencia de América del Sur del dominio español. Nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, en lo que hoy es Argentina, pero en ese momento parte del Virreinato del Río de la Plata. De ascendencia criolla, recibió una educación en Buenos Aires y luego en España, donde se unió al ejército español y adquirió una sólida formación militar.
En 1812, San Martín regresó a Buenos Aires con la intención de contribuir a la causa independentista. Se convirtió en uno de los principales líderes del movimiento revolucionario, asumiendo el comando del Regimiento de Granaderos a Caballo, una unidad clave en las campañas posteriores. San Martín lideró la Campaña del Desierto en el sur de Argentina y luego planeó y ejecutó una de las hazañas militares más notables de la independencia: el cruce de los Andes. En 1817, condujo a su ejército a través de la cordillera hacia Chile, logrando una serie de victorias decisivas que contribuyeron a la independencia chilena.
Después de asegurar la independencia de Chile, San Martín se dirigió al Perú, donde asumió el cargo de Protector Supremo del Perú en 1821. Bajo su liderazgo, Perú declaró su independencia en julio de ese año. Sin embargo, su gobierno en Perú fue breve y estuvo marcado por tensiones políticas. En 1822, San Martín se reunió con Simón Bolívar en Guayaquil para discutir el futuro de la región.
Tras esta reunión, San Martín se retiró de la vida pública y se trasladó a Francia, donde vivió en relativa oscuridad hasta su muerte el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur-Mer. San Martín es considerado uno de los principales padres de la independencia en América del Sur. Su liderazgo, estrategia militar y visión política jugaron un papel crucial en la liberación de varios países sudamericanos del dominio colonial español. Su legado perdura como un símbolo de patriotismo y dedicación a la causa de la libertad.
Cada pequeño aporte cuenta. Con solo una decisión, puedes ayudar a sostener este proyecto social y comunitario. ¡Tu generosidad tiene el poder de transformar vidas!” Un insignificante aporte de 1, 2, 5 mil pesos al mes a nuestro alias “tu.ayuda.cuenta” le dará sentido a nuestra existencia.
