Search

Préstamos personales de hasta $20 millones en 72 cuotas: ¿para quiénes?

billete dinero

Préstamos personales de hasta $20 millones: quiénes pueden acceder y pagar en 72 cuotas. Empleados públicos, privados y jubilados ANSES pueden solicitar esta línea de financiamiento con cuotas mensuales accesibles y tasas de interés diferenciadas según el perfil del solicitante. El Banco Provincia lanzó un préstamo personal de hasta $20 millones con un plazo de pago de hasta 72 meses.

Esta línea de crédito está dirigida a un segmento específico de la población, compuesto por empleados de planta permanente del sector privado, la administración pública en sus distintos niveles (nacional, provincial y municipal), y jubilados de ANSES. Estos beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos para acceder al financiamiento, y el banco también estableció diferentes tasas de interés y condiciones según el perfil de cada solicitante.

¿Quiénes pueden acceder al crédito?

Este préstamo está disponible exclusivamente para un grupo selecto de personas. Los empleados de planta permanente del sector privado y de la administración pública nacional, provincial y municipal pueden solicitarlo, …

peluqueria

… siempre y cuando acrediten sus haberes en una “Caja de Ahorros Cuenta de la Seguridad Social” del Banco Provincia. Además, los jubilados de ANSES, sin límite de edad, que acreditan sus haberes en el mismo tipo de cuenta, también son elegibles para esta línea de crédito.

Para acceder al préstamo, es indispensable cumplir con ciertos requisitos adicionales. Los solicitantes deben ser usuarios activos de Banca Internet Provincia (BIP) y contar con un Token de seguridad activo en el banco. Este requisito es fundamental para poder operar a través de las plataformas digitales del banco, lo que agiliza el proceso de solicitud y aprobación del crédito.

Requisitos para acceder al préstamo

Además de estar dentro del grupo de personas elegibles, existen otros requisitos que los solicitantes deben cumplir. Uno de los más importantes es no estar registrado con deudas en la Central de Deudores (CENDEU) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) al final del último año. Este punto es crucial, ya que tener antecedentes negativos en la base de datos de la CENDEU podría ser un impedimento para acceder al financiamiento.

Cada pequeño aporte cuenta. Con solo una decisión, puedes ayudar a sostener este proyecto social y comunitario. ¡Tu generosidad tiene el poder de transformar vidas!” Un insignificante aporte de 1, 2, 5 mil pesos al mes a nuestro alias “tu.ayuda.cuenta” le dará sentido a nuestra existencia.
Compartir

3 respuestas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *