Search

Trucos caseros para deshacerse de la plaga de hormigas en tu hogar

hormigas hogar

Trucos caseros para deshacerse de la plaga de hormigas. Conocé cuáles son algunos de los métodos para erradicar a estos invasores. Las hormigas, a diferencia de los mosquitos, están presentes durante todo el año. Y a veces, suelen convertirse en un verdadero dolor de cabeza porque parecería que no hubiese forma de eliminarlas. Sin embargo, frente a esta situación, expertos informaron sobre las mejores maneras de erradicarlas de tu hogar o lugar de trabajo.

Y la mayoría de los productos recomendados seguramente ya los tenés, mientras que otros pueden conseguirse en farmacia. En primer lugar, el vinagre blanco. Este es un método natural para ahuyentar hormigas, porque desprende un aroma que estos insectos no toleran. Además, borra el rastro de olores que puedan atraerlos. Como así también lo puede hacer el limón.

Otro método es el uso de bicarbonato y azúcar. Esta última funcionará para atraer a las hormigas, mientras que el bicarbonato será el ingrediente letal. Por lo tanto, solamente basta con mezclar ambos productos con partes iguales y esparcir por los rincones. Asimismo, esta combinación tiene un bonus, ya que sirve también para combatir las cucarachas.

¿Sos amante del café? Porque si es así, tenés otros productos anti hormigas. En este caso, los granos de esta bebida son tan fuertes que las espantan. También sirve para esparcir un poco de talco en los lugares infestados. Y por último, la menta. Al igual que los dos anteriores, estos pequeños invasores no toleran los fuertes olores.

Finalmente, está el ácido bórico con azúcar. Según afirman los expertos, ésta es una combinación letal. Tan solo se debe mezclar: 1 taza de azúcar, 3 cucharadas de ácido bórico (se consigue en farmacias) y 3 tazas de agua caliente. Luego, empapar la solución en un algodón y depositarlo en una tapa de frasco o lata cerca de los caminos que sigan las hormigas. Sin embargo, es preciso mencionar que puede resultar tóxico para las personas y también altera el ph del suelo. Por lo tanto, no se debe dejar directamente en el suelo. Siempre sobre una superficie.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *