El futbol regional le da forma a su temporada 2023
Liga Regional: El torneo de primera y reservas comienza el 5 de marzo con el formato de zonas, siendo dos de once equipos cada una mientras las inferiores lo harán una semana después con un todos contra todos en el inicio y por zonas después. Todo el detalle, aqui:
El certamen de primera división y reserva volverá al formato en zonas, serán dos de once equipos cada una, con los clásicos rivales separados enfrentándose entre sí en las fechas 4 y 8. Clasificarán los cuatro primeros de cada grupo a los cruces a partido único con ventaja de localía para los mejores clasificados con excepción de la final en terreno neutral.
Si hay ganadores distintos del Apertura y Clausura habrá finales al culminar la temporada. Inicia el domingo 5 de marzo. Este año y tras varios debates se acordó eliminar la Supercopa y el formato de Liguilla para definir cada instancia del Torneo Anual y volver al sistema de eliminación a partido único en cada rueda.
Serán dos zonas de 11 equipos cada una, quedarán dos libres por fecha, y clásicos de ida y vuelta en el Apertura que será a una rueda con la excepción de los clásicos. El Clausura será con devolución de las localías y el mismo formato de definición. Si hay ganadores distintos del Apertura y Clausura habrá partidos finales con el formato tradicional, ida, vuelta y eventual tercer partido para proclamar al campeón del año.
Serán 11 fechas en cada instancia más los cruces, en total 17 fechas del Apertura y otras 17 del Clausura, con 2 o 3 finales al término de la temporada, totalizando 37 fechas como máximo ya que se tuvo en cuenta que es un año electoral con la posibilidad de 3 suspensiones por las elecciones y otras por mal tiempo.
Las zonas quedaron así conformadas: en la "A", Blanco & Negro, Boca Juniors, Automoto, Independiente, Tiro Federal (P), Racing Club, Club Sarmiento, Dep. Argentino, Dep. Rivera, Peñarol (Gua.) y Tiro Federal VB. En la zona "B", Dep. Sarmiento, San Martín ST, Unión (Tornq.), El Progreso SM, Puan F. Club, San Martín (Ca.), Peñarol Pigüé, Unión Pigüé, Indep'te Rivera, E. de Comercio y Atl. Huanguelén
El fútbol de inferiores y femenino
El sábado siguiente al inicio del certamen de primera división será el punto de partida para el campeonato de las divisiones inferiores de nuestro fútbol. Serán dos campeonatos. El primero es todos contra todos a una rueda y el que sume más puntos será el campeón.
El segundo en tres zonas no geográficas y con cruces a los que clasificarán el primero y segundo de cada zona y los dos mejores terceros. Puede haber dos campeones distintos. De tal forma después de muchos años todos se enfrentarán al menos una vez.
En el segundo campeonato se mezclarán de la manera más equitativa posible los que tienen las cuatro categorías con el resto para que no haya tanta disparidad en los partidos jugados en cada división. No habrá finales si hay ganadores distintos por lo que puede haber dos campeones diferentes en cada categoría.
En cuanto al fútbol femenino se extendió otras dos semanas la inscripción, hasta el momento hay once equipos confirmados con posibilidad de que se sumen otros tres.