![]() ![]() Villa Belgrano: en imágenes un desfile con fervor patriótico ![]() Villa Belgrano: un desfile con fervor patriótico. Bajo la típica llovizna de cada 25 de mayo, los vecinos y vecinas de Villa Belgrano coparon la plaza para disfrutar del tradicional desfile, demostrando con “orgullo” el valor de las instituciones de Villa Belgrano; el amor por la camiseta de Tiro Federal, el crecimiento de las escuelas y el acompañamiento de todo un pueblo que siente a la Patria con esfuerzo, trabajo y, sobre todo, esperanza para salir adelante en unidad. Luego del paso de la Banda Municipal de Música Bartolomé Meier y de solicitar la autorización para dar inicio al desfile al Intendente Municipal Ricardo Moccero, a cargo de Carlos Pastor de la Agrupación Gaucha de Villa Belgrano; la comisión de la Gruta de la Virgen de San Nicolás, hizo su entrada con la imagen de la Santísima Virgen quien bendijo el tradicional desfile del 25 de mayo del que participaron instituciones educativas, juntas vecinales, fuerzas vivas, clubes, peñas tradicionalistas, agrupaciones gauchas, Bomberos Voluntarios, Destacamento Policial, entre otros. MÁS IMÁGENES .../ Municipio de C. Suárez Acto oficial por el 213° aniversario de la revolución de mayo ![]() Acto oficial por el 213° aniversario de la revolución de mayo: “seamos ejemplo de unidad, esperanza y trabajemos juntos para salir todos adelante, agarrados de la mano”. Afirmó el Intendente Ricardo Moccero durante el acto por el 213° aniversario de la Revolución de Mayo. Fueron distinguidas por su trayectoria en la comunidad las vecinas Francisca Elvira Roth de Martínez y Nebelinda Olga Guerrero de Martínez. Destacó la decisión del Ministro de Infraestructura de Nación, Gabriel Katopodis que posibilitó llevar adelante una “obra histórica” para la barriada como es el servicio de cloacas; como así también agradeció al Gobernador Axel Kicillof por las obras de infraestructura escolar, y los avances en la barriada con una plaza remodelada, luminarias LED y las próximas obras de pavimento. Además, entregó un aporte económico al Jardín de Infantes N° 904 “Constancio Vigil”. “En esta fecha tan sentida para todos los argentinos, es muy importante que estemos todos juntos, no sirven de nada las divisiones. Estamos viviendo situaciones a nivel político, a nivel de país que no nos hacen bien y Coronel Suárez tiene que ser ejemplo de que trabajamos todos juntos, en unidad y agarrados de la mano” expresó el Jefe Comunal Ricardo Moccero durante el acto en conmemoración por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, cuyo acto oficial, se realiza cada año en la barriada de Villa Belgrano. Moccero destacó el “trabajo solidario” de los vecinos, instituciones, puntualizando en la Banda Municipal de Música “Bartolomé Meier” que acompaña en cada acto pese al clima. Recordó a “grandes amigos”, de familias tradicionales de Villa Belgrano que han partido durante los últimos años. “Es muy importante tener siempre en la memoria a quienes pasaron e hicieron grande a Villa Belgrano en sus instituciones educativas, en el club, en su comunidad” agregó. El Intendente reconoció la figura del Ministro de Infraestructura de la Nación Gabriel Katopodis “porque gracias a él, luego de muchos años Villa Belgrano tiene sus cloacas”. “Estoy muy orgulloso, en mi sexto mandato, de ser Intendente de Coronel Suárez y poder estar compartiendo este acto con todos ustedes porque es un sentimiento muy grande el que me une a esta barriada” finalizó. Ricardo Moccero junto al Presidente de la Junta Vecinal Roberto Echeverría distinguieron por su trayectoria en la comunidad a las vecinas Francisca Elvira Roth de Martínez, de 80 años; quién vivió siempre en Villa Belgrano y durante 40 años tuvo su almacén y a Nebelinda Olga Guerrero de Martínez, de 77 años, de los cuales hace 72 que vive en la barriada. El Gobierno Municipal también reconoció en el marco del año de su 80º aniversario al Club Tiro Federal y entregó un aporte económico al Jardín de Infantes de la barriada. / Municipio de C. Suárez Imágenes y aspectos centrales del acto del 25 de mayo ![]() En el 213° aniversario de la revolución de mayo: Mauro Moccero convocó a todos los suarenses a hacer patria cada uno desde su pequeño lugar. El Intendente Ricardo Moccero participó de los festejos junto a los vecinos e instituciones de Villa Belgrano. La Banda Municipal de Música “Bartolomé Meier” fue la encargada de ejecutar los acordes del Himno Nacional Argentino en una fecha tan significativa para todos los argentinos. “El 25 de mayo fue un proceso político que se inició cuando pudimos expulsar a los ingleses. Entonces los criollos, se plantearon que, si pudimos con esa expulsión, cómo no íbamos a poder tomar nuestras propias decisiones y eso llevó a que dejemos la dependencia colonial que teníamos. Proceso que terminó el 9 de julio de 1816 con la declaración de la Independencia, siendo la semana de mayo, un momento cúlmine para lograrla” recordó el Jefe de Gabinete Mauro Moccero en la gris mañana del 25 de mayo, en la plaza Domingo Nicolás Moccero sobre el 213° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. “Cuando tenemos menos libertad para tomar decisiones es cuando nos endeudamos con organismos, cuando regalamos nuestro comercio exterior, cuando perdemos soberanía día a día y nuestro legado cultural. Entonces allí, nos debemos plantear ¿cómo podemos generar Patria?”. “Como Estado Municipal lo hacemos generando arraigo, soberanía, haciendo que la gente de Villa Belgrano, de Coronel Suárez, y que estos pibes que están acá, sientan el deseo de quedarse en nuestra localidad y por eso les brindamos mejores posibilidades educativas, mejor calidad de vida, posibilidades laborales, mejores servicios” agregó. Finalmente agradeció “a todas las instituciones educativas, el centro de jubilados, la junta vecinal, los clubes deportivos que hacen Patria todos los días desde su pequeño lugar”.MÁS IMÁGENES ... / Municipio de C. Suárez Primer pago del programa de “fortalecimiento deportivo” ![]() Clubes del distrito recibieron la primera cuota del programa de “fortalecimiento deportivo”. El Intendente Ricardo Moccero acompañado por el director de Deportes Andrés Mauri, el Jefe de Gabinete Mauro Moccero y el secretario de Gobierno Gastón Duarte entregó, la primera cuota del programa de “Fortalecimiento Deportivo” a los presidentes de los clubes: Estudiante Ferroviario Mitre, Deportivo Sarmiento, Boca Juniors, El Progreso de Santa María, San Martín de Santa Trinidad, Coronel Suárez Hockey & Rugby Club, Independiente de San José y Blanco y Negro. El Jefe Comunal destacó el acompañamiento tanto del Gobierno Nacional como así también del Gobernador Axel Kicillof, a las instituciones deportivas con programas destinados a mejorar la infraestructura, como así también, el programa Potenciar Deportes, que fortalece las asistencias técnicas de profesores que trabajan en clubes. “Más de 18 millones entregó el Gobierno para el mejoramiento de infraestructura en clubes y eso es contar con un Estado presente que acompaña”, remarcó. En tal sentido, Moccero realizó un relevamiento, junto a los representantes de las instituciones deportivas, sobre el avance de las obras que desarrollan a través de “Clubes en Obra”. / Municipio de C. Suárez Entrega de 360 netbooks para alumnos de 6° y 7° ![]() “Estas netbooks llegan por una decisión de nuestro gobernador Kicillof y les garantiza igualdad de oportunidades”. Remarcó el Intendente Ricardo Moccero en el marco de la entrega de un total de 360 netbooks para alumnos de 6° y 7° año de las Secundarias del distrito del programa “Conectar Igualdad Bonaerense. “Hasta el año 2015 era común entregar netbooks por parte del gobierno, luego durante 4 años otro gobierno se olvidó de la educación y de acercarle a ustedes una computadora. Ahora, por una decisión política del Gobernador Kicillof, por un Estado presente, ustedes vuelven a recibir estas netbooks tan necesarias para sus estudios y su futuro” expresó el Intendente de Coronel Suárez Ricardo Moccero en los diversos actos de entrega de 360 netbooks a alumnos de 6° y 7° año de 14 Escuelas de Educación Secundaria del distrito, a través del programa “Conectar Igualdad Bonaerense”. “A través de este programa la provincia de Buenos Aires reconoce que todos tenemos derechos y oportunidades y hoy, ustedes tienen la suya” agregó Andrea Acosta, Jefa de Educación Distrital. “Por eso, espero que la cuiden, que la disfruten, que aprendan, que exijan a los docentes que la usen con ustedes y que logren un aprendizaje mutuo”. “Realmente decir gracias al Gobernador por estas computadoras que nos van a servir para estudiar o trabajar, esto es buenísimo como los viajes de fin de curso, nada más lindo que compartir con nuestros amigos”, afirmó Marcos de la Secundaria N° 1 de Coronel Suárez. Fueron beneficiarias la Escuela Agropecuaria N° 1, la Nº 5 de Santa Trinidad, la Nº 12 de Pueblo San José, las Nº 2 y 6 de Santa María, la N° 11 de Pasman, las N° 4, 9, 10, 1, 8, 7, la Técnica N° 1 de Coronel Suárez y la Escuela Secundaria N° 3 de Huanguelén. / Municipio de C. Suárez Comienza la instancia local para personas mayores ![]() Juegos bonaerenses 2023: comienza la instancia local en la categoría personas mayores. A partir del próximo lunes 29 de mayo, con el siguiente cronograma: Lunes 29, 13:00hs., ajedrez, lugar: oficina del consejo de personas mayores (Urquiza y Avellaneda). Martes 30, 8:30hs., chin – chon, lugar: quincho hogar de ancianos “Domigo Goñi” (Rivas y Avellaneda). Miercoles 31, 8:30hs., taba, lugar: complejo de tejo (Mar del Plata y Moreno). Jueves 1 de junio, 8:30hs., truco por parejas, lugar: quincho hogar de ancianos “domigo goñi” (Rivas y Avellaneda). Los ganadores en las distintas disciplinas de Cnel. Suárez y Huanguelén jugarán una final local para dirimir quienes representarán al distrito en la Etapa Regional. / Municipio de C. Suárez Juegos: nueva semana de competencia deportiva ![]() Juegos bonaerenses 2023: nueva semana de competencia deportiva. Bajo la coordinación de la dirección de Deportes del municipio se disputaron durante este martes 23 y miércoles 24 de mayo, nuevas disciplinas deportivas en su etapa local. Ganaron su pase a la etapa regional en handball: sub 14 femenino: E.E.S.N° 4, sub 16 masculino: FASTA San José, sub 16 femenino: E.E.S.M N° 4, sub 18 masculino: E.E.S.M N° 4 y sub 18 femenino: FASTA San José. En pádel sub 14 masculino: dupla Echeverria Tomas-Carlos Romero, sub 14 femenino: Morena Martín-Jimena Wild Lede, sub 16 masculino: Luca Echeverría-Tomas Waispek, sub 16 femenino: Uma Larumbe Vega-Gabriela Insua, sub 18 masculino: Joaquín Parice-Ciro Reidelbach y sub 18 femenino: Suppes Milagros-Camila Beratz. Fútbol 5, sub 18 masculino: Instituto Superior Almirante Brown de Huanguelén y sub 16 masculino: E.E.S.M N°4. La próxima semana las competencias continúan el martes 30 de mayo, a las 11, con el desarrollo de la disciplina Handball Playa en el polideportivo abierto municipal. El jueves 1 de junio, a las 10:30, en el polideportivo abierto tendrá lugar atletismo PCD, mientras que el viernes 2, en la Escuela Agropecuaria se desarrollará a las 12 del mediodía, la disciplina Sóftbol. / Municipio de C. Suárez La Revolución de Mayo se celebra en Villa Belgrano ![]() El 213º aniversario de la Revolución de Mayo se celebra en Villa Belgrano. En tal sentido, se están recepcionando las reseñas para el desfile Cívico Institucional, en las oficinas de la Dirección Gestión Cultural en el Mercado Municipal de las Artes Jorge Luis Borges, calle Lamadrid 1272. La Dirección de Gestión Cultural y Ceremonial informa que el próximo jueves 25 de mayo en ocasión de conmemorarse el “213 aniversario de la Revolución de Mayo de 1810”, tendrán lugar los actos y conmoraciones oficiales en la plaza Domingo Nicolás Moccero de Villa Belgrano, organizados con la Junta Vecinal y las instituciones participantes. Agenda prevista: 10:30 hs. Acto oficial en plaza “Domingo Nicolás Moccero”. 11:15 hs. Desfile Cívico Institucional. 12.00 hs: Inauguración de la obra de cloacas en la barriada y ampliaciones (cocina y sala de profesores) en la escuela Secundaria N° 10. / Municipio de C. Suárez Suárez ingresó al sistema de formación de especialistas ![]() Residencias en clínica médica. El distrito de Coronel Suárez ingresó al sistema provincial de formación de especialistas médicos, con dos cargos por año para la formación de especialistas en clínica medica. Para mayor información e inscripciones INGRESAR AQUI ... / Municipio de C. Suárez Señalización y rampa de discapacidad en escuelas ![]() Señalización y rampa de discapacidad para establecimientos educativos. Los trabajos se realizaron en el colegio Fasta San José, Escuela Primaria N° 7 y N°9, continuando, en esta primera etapa, por la escuela N° 11, N°2, el CEC N° 801, la escuela Especial N° 50. Desde el Municipio de Coronel Suárez a través del área de Inspección y Tránsito se lleva adelante un proyecto de señalización en establecimientos educativos de la ciudad cabecera y Pueblos Alemanes, iniciando con las escuelas Primarias, para luego continuar con Secundarias y Jardines de Infantes. “El objetivo es completar la demarcación horizontal y vertical en cada institución educativas, construir rampas de acceso para personas con discapacidad donde no existiera y cartelería”, afirmó Cintia Fuhr coordinadora del área. “Trabajamos por una ciudad más segura y accesible para todos”. / Municipio de C. Suárez Licitación privada red de Gas en Coronel Suárez ![]() Licitación privada Nº: 20/2023. Red de Gas en Coronel Suárez – Etapa 1. Expediente: MCS-539/2023. Decreto: 1369/2023. Plazo de Ejecución de Obra: 90 días corridos. Valor del pliego: $ 8.800. Venta y consultas al pliego: Hasta 2 hs. antes de la apertura en la Secretaria de Obras Públicas-Rivadavia 165-Coronel Suárez – Tel: (02926) 429288- MAIL ... Apertura de ofertas: 15 de junio – 9 hs. Dirección de Compras de la Municipalidad de Coronel Suárez. Presentación de ofertas: Dirección de Compras hasta el día de la apertura. MÁS INFO AQUI. / Municipio de C. Suárez Licitación pública “Ciclovía Santa Trinidad – San José” ![]() Licitación pública Nº: 16/2023. “Ciclovía Santa Trinidad – San José”. Expediente: MCS-549/2023. Decreto: 1365/2023. Plazo de ejecución de Obra: 150 días corridos. Valor del pliego: $ 17.900. Venta y consultas al pliego: Hasta 2hs. antes de la apertura en la Secretaría de Obras Públicas – Rivadavia 165 – Coronel Suárez – Tel: (02926) 429288 – MAIL ... Apertura de ofertas: 13 de junio de 2023 – 9 hs. Dirección de Compras Municipalidad de Coronel Suárez. Presentación de ofertas: Dirección de Compras hasta el día de la apertura. MÁS INFO AQUI. / Municipio de C. Suárez Controles en los ingresos y egresos a la ciudad ![]() Controles en los ingresos y egresos a la ciudad de camiones con carga y maquinaria agrícola pesada. Se recuerda la vigencia de la Ordenanza N° 7.056 que regula la circulación de tránsito pesado con carga en la ciudad. Policía Comunal y Patrulla Rural realizan controles en los ingresos y egresos a la ciudad, para evitar la circulación por la zona urbana. Desde la secretaría de Gobierno y Seguridad se recuerda a las empresas transportistas de camiones y acoplados, tractores y maquinarias agrícolas que está en vigencia la Ordenanza N° 7.056, que permite el ingreso y egreso a la ciudad sólo por las arterias habilitadas: Ruta 85, Avenida de Los Molinos, 17 de agosto, 12 de octubre hasta Luís Salvi. Ruta 85, avenida Storni, avenida Libertad, Mateo Lloverá, Luis F. Salvi. Ruta 85 y 67, por avenida Olavarría, Luis Salvi. Ruta 85 y avenida Alemanes del Volga hasta el canal de Jumplut. Ruta 85, calle canal de Jumplut y Luis Salvi. Evitemos multas “entre todos cuidemos la ciudad”. / Municipio de C. Suárez Alumnos visitaron el palacio municipal y el HCD ![]() Centro de Investigaciones Históricas: alumnos de la escuela N° 32 visitaron el palacio municipal y el Honorable Concejo Deliberante. Estudiantes de 4to. grado de la Escuela N° 32, turno tarde, acompañados por la docente Micaela Hipperdinger y la agente municipal del Centro de Investigaciones Históricas Luciana Robles Simón recorrieron el Palacio Municipal y el Concejo Deliberante, conociendo aspectos de la historia del edificio, como así también, de la vida institucional. El objetivo de la visita se enmarca dentro del programa educativo que está desarrollando la docente sobre la división de poderes. / Municipio de C. Suárez Para beneficiarios de alimentos de desarrollo social ![]() Información importante: atención beneficiarios de alimentos de desarrollo social. La subsecretaria de Desarrollo Social informa a todas las personas que reciben alimentos, que desde el próximo mes de JUNIO el programa será bancarizado, por lo que deberán pasar a retirar su tarjeta visa alimentos, con DNI que acredite identidad, según el siguiente cronograma: Coronel Suárez: miércoles 17 y jueves 18 de mayo de 9 a 11, en CREUS –Alsina y Lamadrid-. Santa Trinidad: viernes 19 y lunes 22 de mayo de 9 a 11, en la delegación municipal de Santa Trinidad. San José: martes 23 de mayo, de 9 a 11, en la delegación municipal de la tercera colonia alemana. Santa María: miércoles 24 de mayo, de 9 a 11, en la delegación municipal. / Municipio de C. Suárez Licitación “Ciclo Vía Etapa II -Tramo Av. Uriburu” ![]() Licitación pública Nº: 15/2023. “Ciclo Vía Etapa II -Tramo Av. Uriburu”. Expediente: MCS-520/2023. Decreto: 1364/2023. Plazo de ejecución de Obra: 180 días corridos. Valor del pliego: $ 24.500,00. Venta y consultas al pliego: Hasta 2hs. antes de la apertura en la Secretaría de Obras Públicas – Rivadavia 165 – Coronel Suárez – Tel: (02926) 429278-429330 – E-MAIL . Apertura de ofertas: 12 de Junio – 11:00 hs. Dirección de Compras Municipalidad de Coronel Suárez. Presentación de ofertas: Dirección de Compras hasta el día de la apertura. Más info en ESTE ENLACE ... / Municipio de C. Suárez Licitación “Ciclo Vía Etapa II -Tramo Av. Conturbi” ![]() Licitación pública Nº: 14/2023. “Ciclo Vía Etapa II -Tramo Av. Conturbi”. Expediente: MCS-519/2023. Decreto: 1363/2023. Plazo de ejecución de Obra: 180 días corridos. Valor del pliego:$ 27.700,00. Venta y consultas al pliego: Hasta 2hs. antes de la apertura en la Secretaría de Obras Públicas – Rivadavia 165 – Coronel Suárez – Tel: (02926) 429288 –E-MAIL . Apertura de ofertas: 12 de Junio – 9:00 hs. Dirección de Compras Municipalidad de Coronel Suárez. Presentación de ofertas: Dirección de Compras hasta el día de la apertura. Más info en ESTE ENLACE ... / Municipio de C. Suárez Buscan que médicos en formación realicen residencias ![]() El intendente Móccero busca que médicos en formación realicen sus residencias médicas en Coronel Suárez. El Jefe Comunal Ricardo Moccero mantuvo una reunión de trabajo con el Subsecretario de Salud Rodrigo Gasteneguy, el director del Hospital “Doctor Raúl Caccavo” Mariano Sein y el Jefe de Gabinete Mauro Moccero. Al respecto analizaron de qué manera articularán las gestiones para generar un incentivo desde el Municipio, con el propósito de que médicos en formación, decidan realizar sus residencias médicas en el distrito, independientemente de la beca que les otorga la Provincia. Además, se analizaron alternativas para el tratamiento de los residuos patogénicos. / Municipio de C. Suárez Inauguración de la puesta en valor del carrusel y juegos ![]() Inauguración de la puesta en valor del carrusel y juegos mecánicos en la plaza Tambor de Tacuarí. El trabajo fue realizado por los artistas Noelia Zamora y Ezequiel Zurita. Será un carrusel inclusivo, con la posibilidad de que personas con discapacidad motriz puedan acceder con silla de rueda. Como forma de continuar con la puesta en valor de los espacios públicos en el distrito, desde Jefatura de Gabinete se impulsó la recuperación del histórico Carrusel de la plaza Tambor de Tacuarí y los juegos mecánicos, con el objetivo de embellecer un espacio pensado para la recreación, el juego y esparcimiento de nuestros niñas y niños. “Cuando hablamos de ampliar derechos es justamente brindar igualdad de oportunidades en todo sentido, con obra pública, construcción de viviendas, y también en espacios públicos que brinden seguridad, mejor iluminación, juegos recreativos inclusivos para nuestras infancias”, remarcó el Jefe de Gabinete Mauro Moccero. Por su parte la artista visual Noelia Zamora explicó el trabajo de restauración que se ejecutó en el Carrusel del parque Tambor de Tacuarí, basando su trabajo en el patrimonio arquitectónico suarense. “El proyecto comenzó con la restauración de la parte estética, pero abarcó, además el funcionamiento y la puesta en valor de lo estructural; creo que el trabajo más relevante fue con respecto al funcionamiento, ya que había faltantes de engranajes que hicieron que nuestro carrusel haya perdido su condición como tal, convirtiéndose en calesita estática ya que nuestro antigua carrusel tenía movimiento” comentó. / Municipio de C. Suárez Cronograma de etapa local de los juegos bonaerenses ![]() Deportes: cronograma de la etapa local de los juegos bonaerenses para esta semana. Martes 16 de mayo: 9:30 Básquet Masculino y Femenino en Blanco y Negro. // Miércoles 17 de mayo: 9:30 Futsal Masculino sub 14, sub 16 y sub 18 en el polideportivo municipal. 9:30 Hockey Femenino sub 14, sub 16 y sub 18 en Blanco y Negro. 9:30 Beach Vóley masculino y femenino en Deportivo Sarmiento. // Jueves 18 de mayo: 10:00 Tenis de Mesa en Deportivo Sarmiento. Categoría sub 18. // Viernes 19 de mayo: 9:30 Fútbol Playa en polideportivo municipal abierto. 13:30 Patín en polideportivo municipal abierto. / Municipio de C. Suárez Ambiente: jornada de eco canje en el CEC N° 801 ![]() Ambiente: jornada de eco canje en el CEC N° 801. El jueves 18 de mayo a partir de las 10 de la mañana se realizará una nueva jornada de Eco Canje, en el Centro de Educación Complementaria N° 801 (Harriot y Moreno), donde intercambiaremos residuos reciclables que la comunidad tenga para desechar, por un plantín del vivero municipal. / Municipio de C. Suárez Jardín de infantes y ambiente en jornada de forestación ![]() El jardín de infantes n° 908 y ambiente compartieron una jornada de forestación. Plantaron dos ejemplares de Acer sobre la senda de la salud, proporcionados por el Vivero Municipal. Cabe destacar que donde se plantaron los ejemplares se colocará un cartel con un código QR para que la población que pase por el lugar conozca el proyecto educativo que lleva adelante la institución. En el marco del programa de Educación Ambiental que desarrolla la subdirección de Ambiente del Municipio de Coronel Suárez en establecimientos educativos del distrito, se desarrolló, una jornada de forestación junto a los alumnos de los turnos mañana y tarde del Jardín de Infantes N° 908 en la senda de la salud. “Desde la institución consideramos que cada acción que podamos llevar adelante con los chiquitos poniéndolos en contacto directo con la naturaleza ayuda a que ellos aprendan a quererla, cuidarla y respetarla más” expresó la directora del establecimiento, Lucrecia Loustaunau. “Esta oportunidad de poder plantar dos árboles cercanos al jardín nos permitirá verlos crecer, cuidarlos, responsabilizarnos directamente con su crecimiento”, agregó la directiva. Por su parte, Juan Ignacio Conlon, coordinador del programa de Educación Ambiental Municipal explicó que “plantamos junto a los chicos dos ejemplares de Acer y hablamos sobre la importancia que tiene el arbolado urbano, la forestación y los cuidados que van hacer necesarios por parte de ellos”. La subdirectora de Ambiente, Magdalena Graff destacó el trabajo en conjunto entre el Municipio y las instituciones educativas, como forma de avanzar en la conciencia ambiental, el conocimiento de nuestras especies autóctonas y la importancia del arbolado urbano. “Es muy lindo ver cómo las escuelas y jardines se suman al proyecto de forestación que iniciamos hace unos meses atrás en la senda de la salud junto al Jefe de Gabinete Mauro Moccero, donde varias escuelas de Suárez plantaron más de 200 árboles, incluyendo especies autóctonas del pastizal pampeano, colocando en cada sector un código QR, para que la población pueda identificarlos”, remarcó. / Municipio de C. Suárez Campaña de vacunación antirrábica en el playón ![]() Campaña de vacunación antirrábica en el playón del ferrocarril. El equipo de profesionales se ubicará este viernes 19 de mayo, de 9 a 12:00, en el playón del ferrocarril. Se recuerda a la población llevar el certificado de vacunación antirrábica, a los perros con correa y collar y a los gatos en bolsa de cebolla adentro de una caja. Se suspende por lluvia. / Municipio de C. Suárez Maximo Peratz en lo más alto del atletismo nacional ![]() Maximo Peratz en lo más alto del atletismo a nivel nacional. El joven suarense quedó 4° en la prueba de los 400m llanos masculino del 103° Campeonato Nacional de Atletismo que se desarrolló el último fin de semana en Concepción del Uruguay. Además, alcanzó la medalla de Plata en posta 4×400 representando a la provincia de Buenos Aires. “Otra medalla para Max, 8 medallas en escasos 4 años de atletismo y 8 nacional; nosotros sabemos el esfuerzo que se hace acá en Suárez y sobre todo, el talento que tiene para llegar a lo más alto”, afirmó con emoción el profesor y entrenador de la Escuela Municipal de Atletismo Damián Valero, al momento de comunicar que Max Peratz quedó 4° en la carrera de 400 m del Campeonato Nacional, compitiendo, en la final, con los 6 mejores atletas de Argentina. Y no sólo se quedó con ese inmenso logro, sino que alcanzó la medalla de Plata en posta 4×400 representando a la provincia de Buenos Aires. En tal sentido, el Intendente Ricardo Moccero felicitó a Max Peratz por dejar el nombre de Coronel Suárez en lo más alto del atletismo nacional, destacando su esfuerzo, compromiso y pasión; valores que sin duda lo llevarán a alcanzar todos sus sueños. / Municipio de C. Suárez Importante entrega de neumáticos fuera de uso ![]() Importante entrega de neumáticos fuera de uso de la firma R33 a la empresa Regomax. Tanto el equipo de transporte como así también todos los gastos fueron asumidos por la empresa local. En total fueron 8.340 kilos. Como forma de dar solución a la disposición final de los neumáticos fuera de uso existentes en el basurero municipal y con el propósito de avanzar en su saneamiento, desde la Gestión de Gobierno Municipal en conjunto con la empresa R33 Pirelli, se avanzó en las gestiones para realizar el transporte de neumáticos a la recicladora Regomax, ubicada en José León Suárez, transportando un total de 8 toneladas. / Municipio de C. Suárez Desarrollo social: Entrega de alimentos del mes ![]() Desarrollo social: entrega de alimentos del mes de mayo. La subsecretaría de Desarrollo Social informa a las familias asistidas que continúa la entrega de alimentos secos correspondiente al mes de mayo, en Avenida Casey 1244, de 8 a 13:30. Las familias beneficiarias deberán respetar el cronograma de entrega sin excepciones. Del 15/5 al 19/5: San Martín, Rosario, Balcarce. / Municipio de C. Suárez Gestiones en provisión de elementos para comisarías ![]() Gestiones ante el ministerio de seguridad de elementos para comisarías. La Municipalidad de Coronel Suárez, a través de gestiones realizadas por el secretario de Gobierno y Seguridad Gastón Duarte ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, realizó una nueva entrega y aporte a comisarías, tanto de elementos para uso en operativos y procedimientos como así también para el mantenimiento de las dependencias policiales de las diferentes localidades del distrito. / Municipio de C. Suárez Se abre el registro de pequeños productores y artesanos ![]() Se abre el registro de pequeños productores y artesanos. La iniciativa busca visibilizar a los productos y artesanías de todo el distrito. Hasta el 16 de junio estará abierta la inscripción. Para más información podrán escribir al whatsApp de la oficina de Turismo 2926 516015 y/o a Débora Mascotena (INTA) 2926 517738. Desde la subdirección de Turismo, se avanza en el programa del fortalecimiento del entramado socio-productivo de todo el distrito, con políticas tendientes a potenciar la producción y el trabajo local. “Alineados a lo trabajado en el encuentro “Vincular”, abrimos el registro de artesanos/nas y productores en un trabajo articulado con la consultora Singerman-Makon y el INTA”, confirmó Sofía Gerk subdirectora de Turismo. ¿Quiénes pueden inscribirse?Artesanos y pequeños productores del partido de Coronel Suárez que cumplan los requisitos generales y específicos de acuerdo a las características de cada producto y el marco normativo vigente. Consideraciones para Artesanos/as: Serán consideradas artesanías las piezas elaboradas en cualquier material en la que predomina el trabajo manual sobre el mecánico, y a partir de la cual se elaboran objetos con finalidades utilitarias, artísticas y/o culturales. La utilización de máquinas y/o herramientas podrá ser aceptada solo como complemento. Se considerará artesanal las piezas en que la transformación de la materia prima, por medios no industriales/procesos automatizados, sea superior al 50% (cincuenta por ciento). El artesano/a deberá proponer hasta 3 productos que serán exclusivos para la “Colección Hecho en Suárez”. Los mismos tendrán que contar con criterios de calidad (confección, terminaciones, presentación). Aquellos productos que aún no cumplan con estos parámetros podrán recibir el acompañamiento del INTA y la Subdirección de Turismo para iniciar un proceso de mejoras. No serán consideradas artesanías aquellos productos de reventa de ningún tipo (tejidos, decoración, entre otros) ni los alimentos y bebidas. Consideraciones para Productores:Aquellos productores de alimentos o bebidas que cumplan con la normativa dispuesta por las áreas correspondientes, a saber: Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPA). Registro Nacional de Establecimientos (RNE) / Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA). ¿Cuáles son sus beneficios? Acceso al uso de sello “Hecho en Suárez” para incluirlo en etiquetas de los productos seleccionados, puntos de venta y/o redes sociales y otros canales de comunicación. Difusión a través de redes sociales y el sitio web oficial de turismo. Participación de espacios de venta y exhibición en las prestaciones turísticas. Asistencia para el diseño y comercialización de experiencias (talleres a puertas abiertas, clases, degustaciones, exposiciones, etcétera) disponibles para la comunidad y el turista que visita el Partido de Coronel Suárez. / Municipio de C. Suárez Se desarrolló la VII Jornada Integradora de Enfermería ![]() Salud/educación: se desarrolló la VII Jornada Integradora de Enfermería “Nuestros Enfermeros, Nuestro Futuro”. El secretario de Salud Zenón Ponce participó en la mañana de este viernes 12 de mayo, de la VII Jornada Integradora de Enfermería “Nuestros Enfermeros, Nuestro Futuro” organizada por la dirección de Enfermería y el Instituto de Formación Docente y Técnica N° 48. Bajo el lema “Enfermería una profesión humanística” y a cargo del licenciado en Enfermería Marcos Zarate y la Magíster Ana Inés Schwindt, las actividades se desarrollaron en el sum del instituto, tomando en un primer momento juramento a los alumnos Egresados en el año 2021 – 2022 para continuar luego, con el desarrollo de la jornada, abordando las temáticas: “Enfermería: una mirada desde la humanización” a cargo de las alumnas de 2° año Victoria Calvo, Yamila Franzaniti, Laura Gomes y Milagros Graff. El Código Deontológico en Enfermería. Una mirada ética de nuestra profesión por las Licenciadas Roxana Helbling y Eliana Schmitz; Cuidados paliativos, Humanización por las Enfermeras Jorgelina Güidale, Ivana Schwerdt, Soledad Simon; “Cuidados Humanizados” en Neonatología a cargo de la Lic. Viviana Osinaga, Enf. Emilce Heffner y la Enf. Brenda Martínez. Habilidades de comunicación en el cuidado humanizado de enfermería por las alumnas de la carrera de Enfermería de tercer año Oviedo Valeria, Steinbach Stella, Michelena Natalia, Bobb Martina para culminar con la realización de un Taller a cargo del Lic. Marcos Zarate. / Municipio de C. Suárez Continúan los concursos públicos para agentes sanitarios ![]() Continúan los concursos públicos para agentes sanitarios. En el marco de la implementación de la Carrera Profesional Hospitalaria impulsada por la Gestión del Intendente Ricardo Moccero, se desarrolló el día 11 de mayo de 2023, el Concurso Público para la ocupación del cargo por un periodo de 4 años de: Jefatura Medica del servicio de Terapia Intensiva, Jefatura Medica del servicio de Ermengentologia y Jefatura Medica del servicio de Neonatología. Con la presencia de los Jurados: doctor Alberto Caccavo, como representante de Profesión en Concurso y Presidente del Jurado; el doctor Martin Capria, como profesional representante de la Secretaria de Salud de Coronel Suarez, el licenciado Federico Acosta, como profesional representante de la secretaria de Salud de Coronel Suarez, el doctor Omar Larragueta, como representante de la profesión en concurso designado por la Dirección del Hospital Municipal, y el doctor Rodrigo Gasteneguy, como representante de COTA, se desarrolló la evaluación de antigüedad, antecedentes, examen escrito y oral, con presentación de proyecto públicamente, arrojando los siguientes resultados finales: Orden de mérito en evaluación de antigüedad, antecedentes y examen: – Jefatura medica del servicio de terapia intensiva: Dr. Rogelio Urizar, con puntuación final de 68.45 puntos. // – Jefatura medica del servicio de emergentología, Dra Adriana Ferrari con puntuación final de 80.993 puntos. // – Jefatura medica del servicio de neonatología, Dr. Andrés Aguirre con puntuación final de 76.39 puntos. / Municipio de C. Suárez Jornada de capacitación en reanimación cardiopulmonar ![]() Jornada de capacitación en reanimación cardiopulmonar comunitaria. Será el jueves 18 de mayo a las 18.30 en el HCD, en el marco del programa Municipal de Salud Comunitaria y Educativa, el evento es abierto a la comunidad y totalmente gratuito. Los interesados podrán inscribirse a través del formulario web: o comunicándose al 429-327 o a través del IG @suarezjuventud. Por segundo año consecutivo y atentos a la importancia de llevar adelante políticas de promoción y prevención de la salud, la Jefatura de Gabinete, la Secretaria de Gobierno y el área de Juventud, organizan una nueva jornada de capacitación sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) el jueves 18 de mayo a las 18:30 en el recinto del Honorable Concejo Deliberante (Alsina 150) a cargo de los Enfermeros Pablo Fernández, Mauricio Zarandón y la técnica en RCP Malena Nigoul. / Municipio de C. Suárez “El trabajo que realizamos hace que Santa María siga creciendo” ![]() “El trabajo que realizamos con la comunidad hace que Santa María siga creciendo”. En sus palabras el Intendente Ricardo Moccero expresó su orgullo que un “hijo de Santa María” nos represente a nivel internacional portando, nada menos, que la camiseta de la Selección Argentina” “En estas fiestas, tenemos que recordar a todos quienes pusieron su granito de arena para hacer que Santa María hoy sea uno de los pueblos más grandes que tiene el distrito”, destacó Moccero. Recordó además la importancia de llegar con más obras y servicios a todas las localidades del distrito “para que los vecinos tengan igualdad de oportunidades y no deban trasladarse a la ciudad cabecera, potenciando escuelas, realizando playones deportivos, gestionando consultorios externos médicos, comenzando en las próximas semanas con la obra de cordón cuenta, trabajando en la posibilidad de conseguir el terreno para llegar a Santa María con las cloacas y avanzando en poder reformar próximamente la CAPS del lugar para potenciarla y que los vecinos no deban trasladarse a la ciudad cabecera”. “Para llevar adelante todo esto como Gestión de Gobierno –indicó el Jefe Comunal- tenemos algo muy importante y es el apoyo de los vecinos de la comunidad; la solidaridad y el trabajo que hacen junto a nosotros es envidiable”. “Por eso, es muy importante que continuemos trabajando con sus instituciones, porque en definitiva ese es nuestro deber ético y moral: el de estar al servicio de las instituciones y de los vecinos y vecinas de cada una de las localidades”. Antes de culminar el acto, alumnos de Escuela Primaria Parroquial Santa María cantaron “Mi Pueblo”, mientras que alumnos del Taller de Danzas de la E.P. Nº 4 presentaron un baile típico. Finalizado el acto, integrantes del gabinete participaron del recorrido “circuito histórico-arquitectónico” organizado por la Asociación de Turismo Comunitario. / Municipio de C. Suárez B. Haffner recibió la distinción “Santa María honor al mérito” ![]() Benjamín Haffner recibió la distinción “Santa María honor al mérito”. Con 31 años, el joven deportista de Santa María integra el Seleccionado Argentino de Sitting Vóley que actualmente compite en Canadá, en la ciudad de Edmont, proyectándose para su futura participación en los juegos Paralímpicos de Francia 2024. Benjamín Haffner, nació con agenesia de pie izquierdo (defecto congénito, que en el caso de Benjamín implica ausencia de esta extremidad); siempre sobrepasó los límites que por cuidado, amor o prejuicio podían llegar a ponerle. Primero jugó al fútbol, luego al vóley. En el fútbol, en más de una ocasión, le rompieron su pie ortopédico y su padre debió salir raudamente a Buenos Aires para que se lo repararan, o a conseguirle uno nuevo. Fue bicampeón de vóley con El Progreso en el año 2016, mejor deportista en el 2017, deportista destacado de vóley en el 2018, y desde ese año está siendo convocado por la Selección de Paravoley de Argentina para integrar su equipo. Disputó los Juegos Panamericanos de Sitting Vóley y en estos momentos el Seleccionado Argentino busca, en esta competencia en Canadá, la posibilidad de un pasaporte para el Mundial de esta especialidad a disputarse el año que viene. / Municipio de C. Suárez En imágenes, lo que fue el acto aniversario de S. Maria ![]() 136° Aniversario de Santa María: el intendente Moccero destacó el trabajo conjunto entre la comunidad y el municipio en pos del crecimiento de la tercera colonia alemana. Benjamín Haffner recibió la distinción “Santa María Honor al Mérito” por su destacada trayectoria deportiva y su participación en el Seleccionado Argentino de Sitting Vóley, que compite actualmente en Canadá. Además, se reconoció a los mejores promedios del ciclo lectivo 2022. Hubo canciones y bailes típicos realizados por alumnos de la comunidad. El Intendente de Coronel Suárez Ricardo Moccero junto al delegado Juan Pablo Eberle, representantes de la comunidad e instituciones, participaron en la mañana de este jueves –11 de mayo–, del acto por el 136° aniversario de la fundación de Pueblo Santa María. Luego de la celebración de la Santa Misa en la Parroquia “Natividad de María Santísima” y de la colocación de la ofrenda de laureles al pie del monumento a los fundadores, dejó su mensaje, en nombre de la Asociación de Turismo Comunitario, Giuliana Urban, quien destacó el arraigo que la comunidad de Santa María tiene con sus tradiciones, teniendo como pilares fundamentales la fe, el trabajo y el amor hacia su lugar y hacia la patria. “Nuestros antepasados nos dejaron un legado muy importante y somos hoy quienes tenemos que continuarlo con el mismo esfuerzo y empuje, para seguir proyectando el Santa María que tenemos y el Santa María que anhelamos”, remarcó. Seguidamente se entregó la distinción a los Mejores Promedios del ciclo lectivo 2022 por la Primaria Parroquial Santa María Ana Clara Saniuk, Rodrigo Schneider de la Primaria Escuela Nº 4 Granaderos de San Martín, Victoria Holzmann de la Secundaria Parroquial Santa María y Valentina Streitenberger de la Secundaria Nº 2. orientación Ciencias Naturales. Este año la distinción “Santa María Honor al Mérito” fue para el joven de la comunidad Benjamín Haffner. MÁS IMÁGENES .../ Municipio de C. Suárez Músicos y bandas locales presentes en “Suárez Rock” ![]() Músicos y bandas locales presentes en “Suárez Rock” para meterle mucho rock al finde suarense. The Colliers, Grito de Asencio, Changas y Changos del Rock, La Sonata de las Ninfas, Gariloz, Fulanos Blues, 7 Leguas y Plug In serán parte de la movida rockera suarense el próximo 20 de mayo en el Polideportivo Municipal Cerrado (sobre calle Israel) a partir de las 18 horas hasta la 1 de la mañana. Organizado por el Municipio de Coronel Suárez a través de la Jefatura de Gabinete, secretaria de Gobierno y el área de Juventudes, la movida joven tendrá su lugar en “Suarez Rock” un espacio donde las bandas y músicos locales, dejarán todo su arte en una noche que promete, buena música, gastronomía con productos locales y patio cervecero y, sobre todo, mucho rock. Se presentarán: Grito de Asencio, Los Changos y Changas del Rock, surgidos en la Escuela de Música Municipal, La Sonata de las Ninfas, Gariloz, Fulanos Blues; Siete Leguas, la banda de Huanguelén que fue destacada cultural, Plug In y la banda de Santa María The Colliers. / Municipio de C. Suárez Se viene la primera peatonal criolla en C. Suárez ![]() Se viene la “1° peatonal criolla en Suárez: el concurso que celebra la cultura y tradición”. Será el próximo 4 de junio en el “Paseo Del Riel” en el predio del ferrocarril sobre 12 de octubre. Si sos parte de una institución u ONG, inscribite en https://bit.ly/peatonalcriolla y conoce las bases y condiciones. Tenés tiempo hasta el 26 de mayo inclusive. Habrá espectáculos artísticos, música, micrófono abierto para peñas y grupos locales, sumado al concurso de “asador criollo” en donde las instituciones o entidades de bien público presentarán al “mejor asador” que desplegará todo su talento, porque Coronel Suárez tiene “la mejor carne y los mejores asadores”. Excelentes premios. Te damos la carne y leña, vos trae tu asador y herramientas para cocinar y ropa típica criolla. Con el apoyo del Ministerio de Cultura de Nación, organizado por el Municipio de Coronel Suárez a través de Jefatura de Gabinete, secretaria de Gobierno y el área de Juventudes. / Municipio de C. Suárez Revivimos en imágenes lo que fue “La Tanguería” ![]() “La Tanguería” en imagenes. Revivimos en imágenes lo que fue el pasado fin de semana “La Tanguería”, ciclo de Milongas del Instituto Cultural Bonaerense con la presentación en el polideportivo municipal de la orquesta “La Fredes Tango”, artistas locales y el taller de Tango Municipal.MÁS IMÁGENES ... / Municipio de C. Suárez Recolección diferenciada en los pueblos alemanes ![]() Recolección diferenciada en los pueblos alemanes. La secretaria de Servicios Públicos informa que el servicio se realiza en horario de mañana. Los vecinos podrán sacar sus residuos reciclables secos: papel, cartón, vidrio, latas, plástico. Pueblo San José: martes. Pueblo Santa María: jueves. Pueblo Santa Trinidad: sábado. / Municipio de C. Suárez Ambiente informa el registro de podadores habilitados ![]() Registro de podadores 2023. La subdirección de Ambiente junto a la secretaría de Servicios Públicos acerca a la comunidad el registro de podadores habilitados para llevar adelante los trabajos de poda en la ciudad. / Municipio de C. Suárez Feria Suárez Produce: este domingo en el galpón ![]() Feria Suárez Produce: este domingo nos volvemos a encontrar en el galpón. Te esperamos de 14:30 a 18 horas!! A las 16 hs. te proponemos participar del Taller Proyecto Semillateca y luego de la entrega de semillas de árboles nativos y exóticos no invasivos. / Municipio de C. Suárez Con 2091 inscriptos comienza etapa local de los Juegos ![]() Deportes: con 2091 inscriptos comienza la etapa local de los Juegos Bonaerenses. Bajo la organización de la dirección de Deportes del Municipio de Coronel Suárez, este jueves 11 de mayo, a las 10:00, en el Palacio de los Deportes del Centro Blanco y Negro; se disputará la disciplina Básquet 3×3 sub 14, sub 16 y sub 18 masculino y sub 18 femenino. A la misma hora, en el polideportivo municipal abierto, tendrá lugar Fútbol 11 sub 14 masculino y sub 18 masculino y femenino. En tanto el cronograma para la semana que viene, será el siguiente: Martes 16 de Mayo: 9:30 Básquet Masculino y Femenino en Blanco y Negro. // Miércoles 17 de Mayo: 9:30 Futsal Masculino sub 14, sub 16 y sub 18 en el polideportivo municipal. 9:30 Hockey Femenino sub 14, sub 16 y sub 18 en Blanco y Negro. 9:30 Beach Vóley masculino y femenino en Deportivo Sarmiento. Viernes 19 de Mayo: 11:00 Patín en polideportivo municipal abierto. / Municipio de C. Suárez En abril se vendió 42.779,5kg. de material recuperado ![]() Ambiente: seguimos reciclando. La subdirección de Ambiente informa que durante el mes de abril se vendieron 42.779,5kg. de material recuperado en la Planta de Separación y Tratamiento de Coronel Suárez, llevando en lo que va del año 131.227,4kg. Materiales: cartón: 2.946 kg // papel: 2.898,8 kg // plástico: 5.192,7 kg // aluminio: 4.899 kg // tetra: 1.221 kg // nylon: 2.092 kg // vidrio: 23.530 kg. / Municipio de C. Suárez Encuentro para las familias con chocolate, tortas y bingo ![]() Este domingo, desde las 14.30 horas y organizado por la Junta Vecinal Barrio Balcarce se realiza en Balcarce 168, sede de la entidad, un encuentro para las familias con chocolate, tortas y bingo. El valor de las entradas es de $700 para anticipadas o de $800 en el ingreso al mismo. Con la entrada se entregará un cartón para la primera jugada y un número para sorteo de premios. Llevar birome para las anotaciones. Salón climatizado. Consultas y reservas a los tels./WhatsApp 2926-462030/520684/411902. S. María conmemora aniversario de su fundación ![]() Santa María conmemora el 136° aniversario de su fundación. El Intendente de Coronel Suárez Ricardo Moccero junto al delegado de Pueblo Santa María Juan Pablo Eberle; invitan a vecinos e instituciones a participar de las actividades que se desarrollarán en el marco del 136° aniversario de la tercer colonia alemana. El acto central tendrá lugar este jueves 11 de Mayo, a las 10:30, donde se distinguirán a los alumnos con mejores promedios del ciclo 2022 y se entregará la distinción “Santa María Honor al Mérito” a Benjamín Haffner. Cronograma, jueves 11 de mayo, Acto Oficial: • 8:00hs. Izamiento de las Banderas en el Mástil Patrio. • 9:15hs. Concentración de Autoridades. • 9:30hs. Misa en Acción de Gracias en la Parroquia “Natividad de María Santísima”. • 10:30hs. Acto Oficial con ofrenda de laureles al pie del monumento a los fundadores, palabras alusivas a cargo de la Asociación de Turismo Comunitario y entrega distinción Mejores Promedios ciclo lectivo 2022 siendo ellos/as: Ana Clara Saniuk (Primaria Parroquial Santa María), Rodrigo Schneider (Primaria Escuela Nº 4 Granaderos de San Martín), Victoria Holzmann (Secundaria Parroquial Santa María) y Valentina Streitenberger (Secundaria Nº 2. Orientación Ciencias Naturales). Además: Distinción “Santa María Honor al Mérito” Benjamín Haffner. Mensaje del Intendente Municipal Lic. Ricardo Alejo Moccero. Alumnos de primaria de la Escuela Parroquial Santa María cantan “Mi Pueblo”. Alumnos del Taller de Danzas de la E.P. Nº 4 presentan un baile típico. Refrigerio invitados oficiales. Circuito Histórico – Arquitectónico para autoridades a cargo de la Asociación de Turismo Comunitario. // Desde el lunes 8 al viernes 12 de Mayo: 17:00hs. Asociación de Turismo Comunitario: semana gastronómica; especial kreppel en la cocina del Salón de Fiestas del Club Social Deportivo y Cultural “El Progreso”. // Sábado 13 de Mayo: 13:00hs. Plaza “Juan Carlos Roht”: Torneo de Kösser 136° aniversario de Pueblo Santa María. 21:00hs. Cena Aniversario. Organiza: Unión Padres de Familia Escuela Parroquial. Domingo 14 de Mayo: 15:00hs. Asociación de Turismo Comunitario. Recorrido Histórico – Arquitectónico. Luego apertura del Museo, exposición de fotos y tarde de Kreppel, Kermese, música en el SUM del Centro Cultural “Héctor Maier Schwerdt”. / Municipio de C. Suárez Tres jóvenes músicos suarenses fueron seleccionados ![]() Tres suarenses seleccionados para conformar las filas de la orquesta sinfónica juvenil de la provincia de Buenos Aires. Se trata de los ex alumnos de la Orquesta Escuela de Coronel Suárez: Agustín Palacio, Luz Aguirre y Camila Meier. La prueba de selección fue convocada en el marco del Programa Especial Provincial de Coros y Orquestas Bonaerenses, aprobado por Resolución RESOC-2021-2228-GDEBA-DGCYE, en el ámbito de la Dirección de Políticas Socioeducativas, dependiente de la Subsecretaría de Educación de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, para integrar la recientemente creada Orquesta Sinfónica Juvenil de la Provincia de Buenos Aires. El Intendente Municipal Ricardo Moccero felicita a los jóvenes suarenses por tan “ejemplar reconocimiento y esfuerzo en el estudio de la música” demostrando la excelencia musical y catedrática de nuestra Orquesta Escuela de Coronel Suárez. / Municipio de C. Suárez Escuela de atletismo en encuentro de Tornquist ![]() La escuela municipal de atletismo de Coronel Suárez participó de un encuentro en Tornquist. En el marco del Día Internacional del Atletismo Infantil, los más chiquitos de la Escuela Municipal de Atletismo de Coronel Suárez participaron el pasado sábado (6 de mayo), de un encuentro regional en Tornquist. Alrededor de 70 participantes de 6 a 11 años, le dieron vida al evento que incluyó 10 estaciones con pruebas, certificados de participación, sorteos, golosinas y muy buena onda. / Municipio de C. Suárez San José vivió a pleno su fiesta. Más imágenes ![]() San José vivió a pleno sus fiestas patronales. Revivamos en imágenes lo que fue el espectacular desfile de instituciones de Pueblo San José y el acto protocolar con la distinción de vecinos de la segunda colonia alemana. MÁS IMÁGENES .../ Municipio de C. Suárez Muestra fotográfica en el hospital municipal ![]() Más derechos – parto respetado: muestra fotográfica en el hospital municipal. En el marco de la semana mundial del Parto Respetado, que se conmemora del 16 al 22 de mayo, la Dirección de Atención Primaria de la Salud, encabezada por la doctora Diana Peralta, convoca a mamás, futuras mamás y/o puérperas que hayan sido atendidas en el Hospital Municipal “Doctor Raúl Caccavo” a enviar una foto representativa del tiempo de embarazo, parto y/o lactancia. El objetivo de la actividad impulsada por la Obstetra Mercedes Luna, será realizar del 14 al 19 de mayo, una muestra fotográfica en los pasillos del hospital local, cerrando la semana el 20 de mayo con una actividad en el barrio Puente Chico. “Esta semana significa una oportunidad para reflexionar y fortalecer la estrategia que permita poner a la persona gestante y a la persona recién nacida en el foco de las acciones de salud pública”, remarcó la profesional. / Municipio de C. Suárez Alumnos visitaron el palacio municipal y el HCD ![]() Centro de Investigaciones Históricas: alumnos de la escuela n° 32 visitaron el palacio municipal y el Honorable Concejo Deliberante. Estudiantes de 4to. grado de la Escuela N° 32 acompañados por la docente Micaela Hipperdinger y la agente municipal del Centro de Investigaciones Históricas Luciana Robles Simón recorrieron el Palacio Municipal y el Concejo Deliberante. El objetivo de la visita se enmarca dentro del programa educativo que está desarrollando la docente sobre la división de poderes. / Municipio de C. Suárez Mesa de infectología/salud: enfermedad de chagas ![]() Mesa de infectología – salud: enfermedad de chagas. Será la temática del 20° encuentro de la Mesa de Infectología el próximo 10 de mayo a partir de las 19, en forma virtual y gratuita. Destinado a médicos clínicos y especialistas en Infectología. Link para participar: https://bit.ly/mesadeinfectologia. Directoras: doctora Soledad Firpo, doctora Laura Spadaro y Lucia Lamponi. Además, participarán del encuentro la Médica Infectóloga Marisa Fernández. Tratará de dar visibilidad y atención al Chagas y elevar el nivel de conciencia en todos, sobre la importancia de mejorar la detección precoz, lograr la ampliación de la cobertura del diagnóstico y el acceso equitativo a la atención clínica. / Municipio de C. Suárez Campaña de vacunación antirrábica en la plaza ![]() Campaña de vacunación antirrábica en la plaza Conturbi. El equipo de profesionales se ubicará en Conturbi al 1050, este viernes 12 de mayo, de 9 a 12:00. Se recuerda a la población llevar el certificado de vacunación antirrábica, a los perros con correa y collar y a los gatos en bolsa de cebolla adentro de una caja. Se suspende por lluvia. / Municipio de C. Suárez La comunidad distinguió a sus vecinos e instituciones ![]() Kerb San José: la comunidad distinguió a sus vecinos e instituciones. El Intendente Ricardo Moccero junto al delegado Daniel Schwindt, integrantes del gabinete y representantes de instituciones y vecinos de la comunidad, participaron durante la jornada de este domingo 7 de mayo, de las tradicionales fiestas de Kerb de Pueblo San José. Luego de la celebración de la Santa Misa en la Parroquia San José, con la participación de la Banda Municipal “Bartolomé Meier” se desarrolló frente al templo, el acto oficial donde se distinguieron a los vecinos Héctor Melgor y Emilio Duckardt, por su honorable y destacada tarea en el Centro de Jubilados; las vecinas Celia Krotter y Rosa Paulina Minig, por sus más de 60 años como comerciantes en la comunidad y al servicio de San José y a la querida Barbarita Valdez, por su gran entrega, compromiso y solidaridad con las instituciones y vecinos y vecinas de la segunda colonia alemana. También fueron homenajeados el Club Atlético Independiente en el marco de su 85° aniversario, apostando al desarrollo del deporte y brindando un espacio de contención a todas las edades; el Jardín Parroquial San José por sus 60 años al servicio de la educación y el Rotary Club Las Colonias por sus 40 años trabajando para la comunidad. MÁS IMÁGENES ... / Municipio de C. Suárez Imágenes del acto oficial por una nueva fiesta de Kerb ![]() Fiestas patronales: el intendente Moccero felicitó a la comunidad por trabajar siempre en pos del crecimiento de pueblo San José. Durante el acto oficial por una nueva fiesta de Kerb, el Intendente Ricardo Moccero agradeció al coro de la Parroquia San José y la presencia de la Banda Municipal de Música “Bartolomé Meier”, “algunos piensan que tienen la obligación de venir y participar en todos los actos, pero la verdad que ellos lo hacen porque tienen una actitud solidaria y profundo amor por su comunidad; y para todos nosotros es un orgullo escuchar a nuestra querida banda municipal”. En sus palabras el Intendente Moccero confirmó la entrega de instrumentos, gestionados ante el Gobierno Provincial para la Banda Bartolomé Meier, sumadas a las acciones que lleva adelante el Jefe de Gabinete Mauro Moccero, que se concretarán en un edificio propio para la banda y el presupuesto para ponerlo en condiciones. Felicitó además a todos los distinguidos y “a cada uno de los que trabajan en Pueblo San José, esforzándose para que cada día sea mejor, cada día sea más grande, que crezca”, remarcó Moccero. “Como decía una de las chicas, hoy estamos todos juntos; acá no hay distinción política ni religiosa, ni de clases sociales. Acá estamos todos trabajando unidos para que Coronel Suárez sea un distrito pujante en lo más alto de la región, ¿para qué?, para que todos tengan las mismas posibilidades, para que haya igualdad de oportunidades y que de verdad esto se pueda cumplir como lo estamos haciendo, con mayor cantidad de barrios, con las obras de cloacas, con las obras de agua corriente, de gas, de pavimento, de cordón cuneta, pero también las actividades culturales y deportivas” destacó el Jefe Comunal. En representación de la Escuela Secundaria Parroquial San José, Shirley Retoma expresó que “esta festividad está basada en tres pilares fundamentales: la fe, cultura y vida”. “Hoy nos encuentra reunidos en comunidad abriendo las puertas para el reencuentro y la conmemoración de nuestros antepasados en un clima de fraternidad” agregó. “Como jóvenes de Pueblo San José, vemos la necesidad de comenzar a involucrarnos en las diferentes instituciones que nos rodean, acercando nuestras ideas, propuestas de trabajo, manifestando qué necesitamos y cómo podemos lograrlo. En estos momentos estamos pasando por una situación difícil, pero nada más comprometida que la que pasaron nuestros colonos cuando llegaron y lograron salir adelante. Por eso tenemos que tener fe de que vamos a poder y más si lo hacemos todos juntos sin distinción política ni religiosa” expresó la alumna de la Secundaria Parroquial San José. Por su parte, Malvina Cejas, de la Escuela de Educación Secundaria N° 12 afirmó que “la fiesta patronal es una jornada especial en la que la comunidad abre sus puertas de par en par y recibe la llegada de visitas creando un clima de reencuentro, fraternidad y de compartir exquisitos productos típicos, con la gratitud por todas las bendiciones que Dios nos brinda a diario“. “Encendamos los corazones de fervor para que el legado de fe continúe dando frutos en la comunidad”. Finalizado el acto, se desarrolló el almuerzo de kerb en el salón Germano organizado por la Comisión Füllsen Fest. MÁS IMÁGENES ... / Municipio de C. Suárez La comunidad se sumó al tradicional desfile. Fotos ![]() La comunidad de San José se sumó al tradicional desfile de Kerb. En una tarde hermosa de sol los vecinos y vecinas de Pueblo San José participaron en la tarde del domingo 7 de mayo, del tradicional desfile de Kerb. El presidente de Club Independiente Clemente Schwerdt junto a la deportista Martina Schwerdt fueron los encargados de pedir en el marco del año de su 85° aniversario, al Intendente Ricardo Moccero, la autorización para dar comienzo al desfile. Seguidamente la Banda Municipal de Música “Bartolomé Meier” con sus fanfarrias hizo su ingreso por la avenida Fundador Eduardo Casey dando paso a las instituciones, establecimientos educativos, clubes, Centros de Jubilados, comercios, Bomberos Voluntarios, representantes de la Policía Comunal que pasaron por la Avenida principal de la segunda colonia alemana, ante el aplauso de la comunidad. Finalizado el desfile, los vecinos y vecinas disfrutaron de artesanos y stand de comidas a cargo de las instituciones del pueblo, la Escuela y el Jardín Parroquial San José abrieron sus puertas y mostraron el trabajo realizado con los alumnos en base al día especial y además disfrutaron de la actuación de la “Orquesta Escuela Municipal”. También hubo juegos y entretenimientos infantiles totalmente gratuitos sobre la avenida Fundador Casey y la actuación estelar de Fabián y Silvina Díaz. MÁS IMÁGENES ... / Municipio de C. Suárez Pasó la Jornada sobre Cannabis Terapéutico ![]() Jornada sobre cannabis terapéutico: “hemos avanzado mucho pero aún falta la producción de un producto canábico oficial”. Coincidieron en afirmar los profesionales académicos de la Universidad Nacional del Sur y miembros de la Red de Profesionales para el estudio del Cannabis (REPROCANN), doctor Nicolás Di Biase y el profesor Alejandro Bucciarelli minutos antes de iniciar la jornada sobre Cannabis Terapéutico que se desarrolló en el Centro Regional Educativo Universitario Suarense (CREUS). Declarada de Interés Municipal por parte del Intendente Ricardo Moccero, se desarrolló una capacitación sobre los usos terapéuticos y medicinales de los derivados de la planta de cannabis organizada por la secretaria de Salud en forma conjunta con la Asociación Civil “Santa María 420”, en el marco del día Internacional del Cannabis, con importante convocatoria de la comunidad. El concejal Néstor Carbini entregó el decreto de Declaración de Interés Municipal. Los profesionales valoraron el apoyo del Intendente Ricardo Moccero a través de la secretaria de Salud, encabezada por Zenón Ponce, en la organización de la jornada de capacitación como forma de acompañar los cambios de paradigma, integrándose con la ONG “Santa María 420” remarcando que “aisladamente no se concretarían adelantos, es necesario la presencia del Estado”. “Argentina ha avanzado mucho, la posibilidad de autocultivo es superadora, ninguna persona en el mundo puede cultivar 9 plantas inscritas en un registro del programa de cannabis del Ministerio de Salud”, afirmó el profesor Alejandro Bucciarelli. En tal sentido, el doctor Nicolás Di Biase afirmó que, si bien en materia legislativa “se avanzó mucho”, aún falta. “Falta un producto canábico, falta un producto en el cual la persona que no sabe ni quiere cultivar, puede ir a una farmacia y conseguir un aceite de cannabis, una crema de cannabis, un producto oficial, farmacéutico, que esté cuidado justamente por el farmacéutico, que es quien conoce y quien cuida la elaboración de un producto de calidad, seguro que hoy, es únicamente cultivando”, afirmó. “Pero tiene que haber en un futuro un producto canábico argentino nacional de nuestros campos, de nuestros agrónomos, de nuestros farmacéuticos, que el paciente con PAMI, con IOMA, con alguna obra social, pueda ir a la farmacia y acceder a eso. Hoy todavía eso no existe y es el gran déficit que tenemos, la falta de un producto canábico oficial”, remarcó el doctor De Biase. “Hemos avanzado mucho, indudablemente si uno mide esta situación de un par de décadas atrás, ¿pero en qué punto de ese avance estamos? Bueno, justamente con la creación de la agencia de regulación de cannabis medicinal, que es la que se ha creado hace poco, donde hemos armado lo que será el futuro de la industria canábica, registrando semillas en el Instituto Nacional de Semillas; semillas argentinas desarrolladas por argentinos”, informó. Sin embargo, agregó “semillas que hay que cultivar, la planta tiene que crecer, de ahí tiene que hacerse un extracto de la planta o una crema, o también, que es muy importante, el cannabis en flores también se puede usar por vía inhalatoria”, explicó. “Por eso es que, si bien estamos parados en un lugar mejor que hace 5 años, todavía queda mucho”, finalizó. / Municipio de C. Suárez Más de 200 jugadoras fueron parte del 1° encuentro ![]() Más de 200 jugadoras fueron parte del 1° encuentro de fútbol femenino infantil. Organizado por el Municipio de Coronel Suárez contó con la participación de clubes de Coronel Suárez, Pueblos Alemanes y Huanguelén. Más de 200 chicas fueron parte de una jornada recreativa con la participación de categorías sub 10, sub 12 y sub 14. El Intendente Municipal Ricardo Moccero expresó su orgullo por la gran convocatoria de jugadoras, familias y dirigentes de clubes del distrito que apoyan la disciplina deportiva, destacando la presencia de un Estado que acompaña políticas de inclusión, garantizando derechos, para que más mujeres se sumen a la práctica deportiva del fútbol en “igualdad de oportunidades”. “Es un orgullo afirmar que la mayoría de los clubes del distrito tienen fútbol infantil femenino en Coronel Suárez y se trabaja para consolidar una liga, para que desde infantiles puedan comenzar a jugar; el fútbol femenino llegó para quedarse y crecer en la región” afirmó el Intendente Municipal Ricardo Moccero quien acompañó a las jugadoras y familias que participaron del 1° Encuentro de Fútbol Femenino Infantil que se desarrolló el último sábado en el Polideportivo Municipal. Agradeció la presencia de los presidentes de los clubes Independiente de San José, Clemente Schwert y Hugo Schulmeister de Blanco y Negro y los representantes de los clubes Atlético Huanguelén, Estudiantes Ferroviario Mitre, San Martín de Pueblo Santa Trinidad, Deportivo Sarmiento y Tiro Federal de Villa Belgrano. “Quiero agradecer y felicitar a todos los presidentes de los clubes, estamos trabajando en forma conjunta con programas que hacen al crecimiento de las instituciones deportivas; porque siempre como Estado tenemos que estar presente, apoyando y acompañando. Así que, felicitaciones a todos”, remarcó Moccero. MÁS IMÁGENES ... / Municipio de C. Suárez Charla sobre tenencia responsable de mascotas ![]() Servicios Públicos: Charla en instituciones educativas sobre tenencia responsable de mascotas. La Veterinaria Manuelita Maluad y la Asistente de Veterinaria María Inés Rodríguez, a cargo del Castramóvil Municipal, perteneciente a la secretaría de Servicios Públicos visitaron el Centro Educativo Complementario (CEC) N° 801 de Coronel Suárez y la salita de 3 añitos del Jardín N° 901 “Ricardo Gutiérrez” para avanzar en una campaña sobre la responsabilidad a la hora de adoptar una mascota, conversando con los alumnos sobre la tenencia responsable y los cuidados que se les debe brindar a los animales domésticos. / Municipio de C. Suárez Exitosa tarde de chocolate, té y lotería ![]() Personas Mayores: Exitosa tarde de chocolate, té y lotería. Sorteos sorpresa, diversión y muchas risas fueron los protagonistas de la Tarde de chocolate, té y lotería que organizó la Comparsa del Consejo de Personas Mayores en la tarde del pasado domingo. / Municipio de C. Suárez VII Jornada Integradora de Enfermería ![]() Salud/Educación: VII Jornada Integradora de Enfermería “Nuestros Enfermeros, Nuestro Futuro”. Será el próximo 12 de mayo de 8:30 a 14, en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 48. Organizado por la secretaria de Salud del Municipio de Coronel Suárez, a través de la dirección de Enfermería y el Instituto de Formación Docente y Técnica N° 48 el próximo viernes 12 de mayo se llevará adelante la VII Jornada Integradora de Enfermería “Nuestros Enfermeros, Nuestro Futuro”, bajo el lema “Enfermería una profesión humanística”, a cargo del licenciado en Enfermería Marcos Zarate y la Magíster Ana Inés Schwindt. Las actividades comenzarán a las 8:30, en el sum del Instituto N° 48, con la acreditación de los participantes a cargo de los alumnos de primer año de la carrera de Enfermería y tendrá el siguiente cronograma: 9:00hs: Apertura de la jornada y bienvenida a cargo de las autoridades del ISFDyT N° 48: Lic. Mariela Kleiner, Lic. María de los Ángeles Laval. 9:30hs: Juramento de los alumnos Egresados en el año 2021 – 2022. // 10:00hs: “Enfermería: una mirada desde la humanización”. Disertantes: Alumnos de 2° año. Victoria Calvo, Yamila Franzaniti, Laura Gomes, Milagros Graff. // 10:30hs: Código Deontológico en Enfermería. Una mirada ética de nuestra profesión. Disertantes: Lic. Roxana Helbling, Lic. Eliana Schmitz. // 11:00hs: Cuidados paliativos, Humanización. Disertantes: Enfermeras Jorgelina Güidale, Ivana Schwerdt, Soledad Simon. // 11:30hs: Break // 12:00hs: “Cuidados Humanizados” en Neonatología. Disertantes: Lic. Viviana Osinaga, Enf. Emilce Heffner, Enf. Brenda Martínez. // 12:30hs: Habilidades de comunicación en el cuidado humanizado de enfermería. Disertantes: Alumnos de la carrera de Enfermería de tercer año. Oviedo Valeria, Steinbach Stella, Michelena Natalia, Bobb Martina. // 13:00hs: Taller: presentación de un video y trabajo en común. Disertante: Lic. Marcos Zarate. // 14:00hs. Cierre de la jornada. / Municipio de C. Suárez CAPS cuenta con un nuevo consultorio ![]() El CAPS de Santa Trinidad cuenta con un nuevo consultorio odontológico. El Intendente de Coronel Suárez Ricardo Moccero acompañado por el secretario de Salud Zenón Ponce y el delegado de pueblo Santa Trinidad Guillermo Appelhanz, inauguró un consultorio odontológico en el Centro de Atención Primaria para la Salud (CAPS) de Santa Trinidad. “Hoy estamos inaugurando la parte de odontología, pero ya tenemos el compromiso del ministro de Salud, Nicolás Kreplak de transformar este CAPS en una especie de mini hospital con guardias médicas, con un nuevo edificio equidistante para hacer frente a las nuevas necesidades de la comunidad” expresó el Intendente Ricardo Moccero. “Todo esto nos sirve para descomprimir el hospital y que el vecino además tenga un recurso más cercano y directo” resaltó el secretario de Salud Zenón Ponce luego de agradecer al Intendente Ricardo Moccero por tomar la decisión política de concretar el servicio para la comunidad. / Municipio de C. Suárez Llega a Coronel Suárez “La Tanguería” ![]() Llega a Coronel Suárez “La Tanguería”: ciclo de Milongas con la orquesta “La Fredes Tango”. En el marco del programa cultural bonaerense “Abrazados al Tango”. Evento organizado por el Municipio de Coronel Suárez y el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. Sábado 6 de mayo a las 20 horas, en el Polideportivo Municipal cubierto (Israel y Las Heras). Habrá presentaciones de artistas locales y la participación del taller de Tango Municipal”. ?Entrada Libre y Gratuita. Con la presencia de la reconocida orquesta “La Fredes Tango” llega a Coronel Suárez el ciclo de Milongas “La Tangueria” tras gestiones realizadas por el Intendente Ricardo Moccero ante el Instituto Cultural bonaerense. “La Tanguería” nace del deseo conjunto de democratizar la cultura popular, haciendo llegar el tango en vivo en formato milonga a distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, buscando recuperar espacios de reunión y expresión con la participación de los vecinos y vecinas para reflejar la cultura bonaerense. En tal sentido, se invita a bailarines, músicos locales y comunidad en general para que sean protagonistas y así dejar instalado el espacio de cultura popular. / Municipio de C. Suárez Comenzó el programa Municipal de RCP ![]() Comenzó el programa Municipal de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) 2023. El programa está destinado a todos los alumnos de 5to. y 6to. año de las escuelas secundarias del distrito. “Conociendo la técnica de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) podemos salvar una vida en cualquier momento, en una situación de calle, en una juntada, en un viaje con amigos o simplemente estar en el momento indicado” expresó el Jefe de Gabinete Mauro Moccero en la jornada inaugural del ciclo de talleres sobre RCP destinado para alumnos de 5° y 6° año de secundaria, organizado por el Municipio de Coronel Suárez. “Es muy importante para ustedes y para la comunidad aprender estas maniobras que realmente salvan vidas cuando son aplicadas a tiempo” resaltó Pablo Fernández uno de los profesionales de la Salud que estará a cargo de las charlas junto al Enfermero Mauricio Zarandón y la instructora de Primeros Socorros, RCP y DEA (Dificultades Específicas del Aprendizaje), Malena Nigoul. En esta oportunidad el taller estuvo dirigido a los alumnos de 6to. año de la Secundaria N° 1. Acompañaron al Jefe de Gabinete, el secretario de Gobierno Gastón Duarte y el coordinador del área de Juventud Iván Walter. / Municipio de C. Suárez Escuela Municipal de Para-Karate y Karate ![]() Ricardo Moccero: “Es un orgullo como Intendente que estas cosas sucedan en nuestro distrito, acciones que hablan de inclusión y de igualdad de oportunidad”. Expresó el Intendente durante la puesta en marcha de la Escuela Municipal de Para-Karate y Karate en el polideportivo municipal. Familias acompañaron una clase “inclusiva” de Karate. “Todos pueden practicar Karate”, remarcó la representante de la FAK Mónica Irungaray. El Jefe Comunal Ricardo Moccero participó junto al Sen Sein Juan Carlos Rotela, coordinador de la escuela municipal y la Presidenta de la Comisión de Para Karate, Presidenta de la Comisión de la mujer y Pro secretaria de la Federación Argentina de Karate (FAK), Mónica Irungaray, de la puesta en marcha e inauguración de la Escuela Municipal de Para-Karate y Karate, en el marco de la jornada cuyo tema central fue el: Para-Karate: Su desarrollo a nivel mundial en la Federación Mundial de Karate (WKF) y desde la Federación Argentina de Karate (FAK). “Es una gran satisfacción poder concretar este proyecto que hace un tiempo venimos hablando con Juan Carlos (Rotela).”, indicó el Intendente Ricardo Moccero, agradeciendo “a los padres por apostar al proyecto, traerlos, acompañarlos, ayudarlos y sobre todo confiar en los profes”. El Jefe Comunal extendió la invitación no sólo a las familias de Coronel Suárez sino también de la región, para que participen de la escuela Municipal de Para-Karate y Karate. El coordinador de la Escuela Municipal, Juan Carlos Rotela agradeció al Intendente Ricardo Moccero, al Jefe de Gabinete Mauro Moccero y al concejal Néstor Carbini “por haber tomada la decisión para que este proyecto salga adelante” y reconoció el gran trabajo que están desarrollando junto a la Sensei Mónica Irungaray y su marido, Raúl Brizuela, también integrante de la Federación Argentina de Karate. Por último, Mónica Irungaray, Presidenta de la Comisión de Para Karate, Presidenta de la Comisión de la mujer y Pro secretaria de la Federación Argentina de Karate (FAK), agregó que “estos espacios, donde uno puede promocionar actividades para las personas con discapacidad, son fundamentales”. “Con mi esposo (Raúl Brizuela), queremos que comprendan de qué se trata y sobre todo, con el mismo espíritu que las autoridades han generado en este espacio, que la verdad, les digo, impresionante en todo, en la calidad, en el armado. Sinceramente no he estado nunca en una presentación como esta” resaltó la Presidenta de la FAK. Luego del acto, la actividad continuó con una jornada que abordó el Para-Karate y su desarrollo a nivel mundial en la Federación Mundial de Karate (WKF) y desde la Federación Argentina de Karate (FAK) y una clase “inclusiva” de Karate. / Municipio de C. Suárez Beneficios de la Moratoria Municipal 2023 ![]() Adherite a los beneficios de la Moratoria Municipal 2023. Hasta el 31 de julio podés adherirte a los beneficios de la MORATORIA MUNICIPAL 2023. ¿Qué beneficios tenés? PAGO CONTADO: se reducirá el monto de los intereses en un 100%. HASTA 3 CUOTAS: Se reducirán los intereses en un 70%. HASTA 6 CUOTAS: Se reducirán los intereses en un 50%. HASTA 12 CUOTAS: Se reducirán los intereses en un 30%. HASTA 24 CUOTAS: Se reducirán los intereses en un 15%. HASTA 36 CUOTAS: Se reducirán los intereses en un 10%. Para adherirte tenés que ser TITULAR O DESTINATARIO y presentar: Si sos el titular: fotocopia de DNI. Si venís en representación de una persona: un poder firmado por el titular y fotocopia de DNI. Si querés adherir al débito automático: ser titular de la cuenta bancaria y traer copia del CBU donde conste el nombre de la persona titular de la cuenta. Por consultas acércate a la oficina de RECAUDACIÓN del Municipio ubicada en Rivadavia 155, de lunes a viernes de 7.00 a 14:00, o vía mail: recauda@coronelsuarez.gob.ar / Municipio de C. Suárez Jornada sobre Cannabis Terapéutico ![]() Jornada sobre Cannabis Terapéutico. A cargo del doctor Nicolás Di Biase y el profesor Alejandro Bucciarelli, profesionales académicos de la Universidad Nacional del Sur. Sábado 6 de mayo a las 16 en el auditórium de CREUS (Alsina y Lamadrid). Entrada libre y gratuita. Declarada de Interés Municipal por parte del Intendente Ricardo Moccero, el próximo sábado 6 de mayo se desarrollará una capacitación sobre los usos terapéuticos y medicinales de los derivados de la planta de cannabis, en el marco del día Internacional del Cannabis, abierta a toda la comunidad. Contando con los avances del REPROCANN (Registro del Programa Cannabis), la promulgación de la Ley 27350 y la nueva ley 27669, la ordenanza local y el acompañamiento del Municipio de Coronel Suárez, la Asociación Civil con Personería Jurídica “Santa María 420” logró un importante posicionamiento en lo que respecta a la investigación del cannabis medicinal, contando con un kit de análisis de cannabinoides que cuantifica los niveles de THC, CBD, THCA Y CBDA de cada flor, aceite o extracto, que será presentando durante la jornada. Cronograma: 16:15: Presentación del evento, breves palabras de la Asociación Civil Santa María 420, del secretario de Salud Zenón Ponce y del Jefe de Gabinete Mauro Moccero. De 16:20 a 18:20 disertantes doctor Nicolás Di Biase y profesor Alejandro Bucciarelli. En el entretiempo entre profesionales, el doctor Fernando Migliavaca, hablará sobre su experiencia con las terapias con cannabis. De 18:30 a 19:00 respuestas a dudas y demostración de análisis por cromatografía en vivo. De 19:00 a 20:00hs ágape e intercambio de ideas. / Municipio de C. Suárez Pueblo San José palpita su fiesta de Kerb. El programa ![]() Pueblo San José palpita su fiesta de Kerb. El Intendente de Coronel Suárez Ricardo Moccero junto al delegado de Pueblo San José Daniel Schwindt y las instituciones de la segunda colonia alemana, invitan a toda la comunidad de Coronel Suárez, los pueblos alemanes y la región a participar de las actividades programadas para la celebración de una nueva Kerb de Pueblo San José. Cabe destacar que los actos centrales tendrán lugar el próximo domingo 7 de mayo con la celebración a las 10:30 de la Santa Misa y el acto oficial frente al Templo a las 11:30 donde actuará la Banda Municipal de Música “Bartolomé Meier”. En la ocasión, se distinguirá a los vecinos Héctor Melgor y Emilio Duckardt por su tarea en el Centro de Jubilados, a Celia Norma Krotter y Rosa Paulina Minig por su trayectoria como comerciantes de la comunidad y a Barbarita Valdez por su solidaridad con las instituciones y la comunidad. También serán homenajeados el Club Atlético Independiente por su 85° aniversario, el Jardín Parroquial San José por sus 60 años al servicio de la educación y al Rotary Club “Las Colonias” en el año de su 40° aniversario trabajando para la comunidad. Luego de las palabras oficiales tendrá lugar el almuerzo de Kerb en el salón Germano y a las 14:30 se desarrollará el desfile cívico institucional sobre la avenida Fundador Eduardo Casey. Tras el desfile, las instituciones abrirán sus puertas para ofrecer distintas actividades a la comunidad. En marcha el programa de educación ambiental municipal ![]() Se puso en marcha el programa de educación ambiental municipal 2023. Se entregaron 115 composteras y 38 kits de huerta además de folletería a instituciones educativas. También, se dieron composteras a los/las trabajadoras de la planta de reciclado. El programa de Educación Ambiental comenzó en el 2020 en plena pandemia, en el 2022, junto a promotores ambientales recorrió todas las escuelas del distrito y en el 2023, el foco estará puesto en el compostaje y la huerta agroecológica. La subdirección de Ambiente de Coronel Suárez junto a la Dirección Provincial de Educación y Participación Ambiental del Ministerio de Ambiente pusieron en marcha, el programa de Educación Ambiental Municipal 2023, con la entrega de 115 composteras y 38 kits de huerta además de folletería a instituciones educativas del distrito, con activa participación de docentes y directivos. Como forma de avanzar en políticas de concientización en el cuidado del Ambiente, puntualizando en la importancia de reciclar, las composteras y los kits de huerta, gestionadas por el Intendente Ricardo Moccero ante la ministra de Ambiente bonaerense Daniela Vilar, llegarán a 29 jardines, 30 escuelas primarias, el CEC 801, las Escuelas de Educación Especial 501 de Coronel Suárez y 503 de Huanguelén, el CEA y el ISFDyT N°48, el colegio Fasta San José; como así también, para los/las trabajadores de la planta de reciclado. Participaron de la entrega el Intendente de Coronel Suárez Ricardo Moccero; Giuliana Pecora Directora de Gobernanza Ambiental y Participación Pública de la provincia, Carolina Digiani, Jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Política Ambiental, el Jefe de Gabinete Mauro Moccero, Magdalena Graff, Subdirectora de Ambiente, la Jefa Distrital de Educación Andrea Acosta y el director de Educación, Maximiliano Margiotta. Al respecto, el Jefe de Gabinete Mauro Moccero expresó “creemos que los niños son vectores muy importantes para concientizar, son muchas veces lo que nos enseñan a los adultos sobre un montón de cosas que ya tenemos incorporadas y con malos hábitos, y son ellos los que, gracias a ustedes los docentes, nos vienen a capacitar a nosotros y a corregir”. Giuliana Pecora, Directora de Gobernanza Ambiental y Participación Pública del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires indicó que “estamos hoy entregando estas composteras y kits de huerta que estarán llegando a todas las escuelas del distrito y eso nos pone muy contentas porque es una política pública, es decisión del Gobernador Axel Kicillof de que ustedes sepan que existen derechos de acceso a la información ambiental, a la participación pública, a la justicia ambiental”, remarcó. “Llevar adelante el compostaje en sus escuelas, es una forma de participar, de involucrarse; de poder pararnos en este mundo en el que estamos viviendo, con crisis ambiental y energética, y entonces aprender desde otro lugar para transformar el futuro”. Por su parte, Carolina Digiani Jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Política Ambiental se dirigió a las docentes, puntualizando que “con estas políticas no es que nosotros tratamos de llevarles más trabajo, porque sabemos que ustedes son mucho más que docentes y hacen mucho más que trasladar aprendizajes. Son el sostén de un montón de temas en este contexto que estamos atravesando a nivel país, de contención social, de situaciones de violencia familiar, un montón de temas que ustedes abordan”, detalló. “Así que nuestra presencia es poder capacitarlos, formarlos y que no se sientan que tienen una tarea más, sino poder sentirse un poco refugiados en este tipo de decisiones de los gobiernos locales y provinciales”. Al hablar del basural a cielo abierto que tiene la ciudad, destacó las gestiones del Intendente al afirmar que “Ricardo –Moccero- tomó la decisión política de empezar a abordar el tema, está trabajando en una regionalización de su basural, y nosotros estamos trabajando paralelamente para poder acompañar la gestión municipal hasta que eso suceda, como está pasando en varios distritos. El tema es cómo educar a nuestros niños hasta que eso llega”, afirmó. “Un poco mi mensaje hoy, es reflexionar qué hacemos cada uno con lo que consumimos y dónde termina nuestra responsabilidad como vecinos. Porque como dice Mauro –Moccero-, es muy importante el estado presente, pero también es muy importante la actitud que nosotros tomamos frente a los temas de crisis climáticas que estamos atravesando”, finalizó Carolina Digiani. Finalmente, Magdalena Graff, subdirectora de Ambiente de la Municipalidad de Coronel Suárez resaltó que “el programa de Educación Ambiental Municipal comenzó a gestarse en el 2020 en plena pandemia, donde a través de diferentes conversatorios pudimos encontrarnos con docentes y empezar a charlar de educación ambiental dentro del aula. Este programa fue creciendo en el 2021, durante el 2022 se vio potenciado con la implementación del programa de promotores y promotoras ambientales que durante el año pasado recorrieron la mayoría de las instituciones del distrito, llegando a concientizar a más de 2.000 estudiantes y durante este año, 2023, redoblamos la apuesta y sabemos que es un programa que llegó para quedarse”. “Este programa de Educación Ambiental 2023, es un programa donde elegimos hacer foco en compostaje y la huerta agroecológica”. “Esto no solamente es un programa, sino que estamos garantizando el derecho a la educación ambiental” finalizó su mensaje Magdalena Graff. Antes de culminar la presentación, se realizó un Taller de Compostaje a cargo de Juan Ignacio Conlon de la subdirección de Ambiente del Municipio. / Municipio de C. Suárez Funcionario recorrió el Mercado Concentrador Frutihortícola ![]() “Este mercado representa la decisión de un estado provincial de acompañar la producción de un distrito”. Afirmó el Intendente Ricardo Moccero quien junto al Ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez recorrieron el Mercado Concentrador Frutihortícola de Coronel Suárez. Destacó la importancia de la inversión provincial en Coronel Suárez para reducir los gastos de fletes de comerciantes y mejorar así, los precios de ventas para los vecinos y vecinas. El Intendente de Coronel Suárez Ricardo Moccero recibió al Ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez en el marco de la inauguración de la jornada “Semana de Tranqueras Abiertas” que se desarrolló en la chacra Experimental de Coronel Suárez. Antes de participar del evento, el Intendente junto al Ministro recorrieron el Mercado Concentrador Frutihortícola de Coronel Suárez donde conversaron con puesteros, vecinos y comerciantes de la ciudad y la región que se acercan cada mañana a comprar sus productos, para ofrecerlos en las góndolas a mejores precios, beneficiando a la comunidad. Al respecto el Ministro Javier Rodríguez destacó que “ahora los verduleros tienen que viajar mucho menos, tienen también menos gasto de flete, menos tiempo invertido para tener que ir a conseguir sus productos, redundando en una gran ventaja para el consumidor”. “Acá hay una inversión importante en infraestructura de la Provincia y un compromiso clave del Municipio, que para nosotros es muy importante” agregó el Ministro de Desarrollo Agrario. El Jefe Comunal Ricardo Moccero, destacó la figura del funcionario provincial, al que llamó “un Ministro del Pueblo” reflejando la presencia de Javier Rodríguez en cada rincón de la provincia y resaltó la importante inversión del Estado Provincial en el Mercado Concentrador permitiendo “que los verduleros de Coronel Suárez y la región ahorren recursos, mejorando el precio de la mercadería que ofrecen a la población”. / Municipio de C. Suárez Se inauguró la jornada de “Semana de Tranqueras Abiertas” ![]() Javier Rodríguez inauguró la jornada de “Semana de Tranqueras Abiertas” en la chacra experimental de Coronel Suárez. El Ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, destacó la “gestión comprometida” del Intendente Ricardo Moccero, en la búsqueda del crecimiento del distrito. Repasó el trabajo que se realiza en las 16 chacras experimentales distribuidas en toda la provincia y remarcó la importante inversión realizada por el Gobernador Axel Kicillof en cuanto a innovación genética y tecnología aplicada al servicio de los productores bonaerenses. El Intendente de Coronel Suárez Ricardo Moccero, agradeció la presencia del Ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez, al que calificó como “un funcionario comprometido con la gestión, que recorre toda la provincia” y destacó la decisión del Gobernador Axel Kicillof por invertir en la región y demostrar cómo se debe gobernar, pensando en generar mayor producción y trabajo. “Hemos encontrado en Axel (Kicillof), una persona que nos da la posibilidad de progresar a todos los intendentes, de trabajar para todos los vecinos en conjunto, porque un sector solo no puede hace nada. Si no estamos todos juntos nunca vamos a crecer”, afirmó Moccero. “El Gobernador tiene claro esto y seguramente va a seguir potenciando la región, la parte agraria, la parte industrial, la parte comercial, como lo está demostrando desde que asumió”, remarcó Moccero. En sus palabras, hizo referencia a la historia de la colonia “La Aventura” y lo que significó, hace unos 60 años, la entrega de las tierras a los colonos quienes, con gran sacrificio, las trabajaron, haciéndolas productivas, marcando la “decisión política” en aquel entonces de un gobernador, como fue Oscar Alende junto a su Padre, Domingo Moccero, que pensaron en el futuro de la región. Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez hizo especial hincapié a la capacidad de gestión del Intendente Ricardo Moccero, y su gran compromiso con los vecinos de Coronel Suárez. “Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires es fundamental encontrar intendentes comprometidos con su distrito, comprometidos con su gente, y siempre con nuevas y más iniciativas”. Explicó además que “Tranqueras Abiertas” es una semana donde 16 chacras experimentales muestran sus trabajos cotidianos a todas las comunidades relacionados con la producción agropecuaria, con la producción de alimentos y con la ruralidad. “Comenzamos la gestión con 13 chacras experimentales, hoy tenemos 16 porque nuestra mirada tenía que ver con esto, con que necesitamos generar más innovación, con más inversión y eso se termina multiplicando, si logramos que llegue a los productores con una mejora productiva para absolutamente todos”. Por último, remarcó que “la idea de las chacras experimentales, es brindar respuestas concretas a los productores y sobre todo a aquellos productores que más lo necesitan”. Ariel Melin, Ingeniero Agrónomo y director de la chacra Experimental Coronel Suárez agradeció el respaldo recibido del Ministerio de Desarrollo Agrario e invitó a recorrer la chacra Experimental de Coronel Suárez donde se pudo observar la producción de toros con genética evaluada -lo cual implica para el productor un costo menor del que tiene en una cabaña-, hectáreas donde se practica la agroecología y un módulo de rotaciones que tiene que ver con la utilización de avenas vicias como recurso forrajero que genera calidad en un rodeo de recría. / Municipio de C. Suárez Semana de Vacunación en las Américas: ponete al día ![]() Semana de Vacunación en las Américas: ponete al día. Este jueves 27 de abril, de 10 a 14, acercate a completar el calendario de vacunación, en la Plaza Tambor de Tacuarí. Se estarán aplicando vacunas del calendario nacional, covid-19, gripe pediátrica y adulto. Del 22 al 29 de abril la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los 45 países y territorios de la región de las Américas, celebran la 21ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA). Este año la Semana de Vacunación en las Américas de la OPS hace un llamado a la población general bajo el lema “Ponete al día #CadaVacunaCuenta para destacar el valor de esta herramienta de salud pública que permitió la eliminación de enfermedades en la región y en el país como poliomielitis, rubéola, síndrome de la rubéola congénita, sarampión, tétanos neonatal, y la erradicación en todo el mundo de la viruela. En tal sentido, este jueves 27 de abril, el equipo de la dirección de Atención Primaria de la Salud del Hospital “Doctor Raúl Caccavo”, que coordina la doctora Diana Peralta, estará de 10 a 14 horas en la plaza Tambor de Tacuarí, para que todos los interesados completen su calendario de vacunación, covid-19, gripe pediátrica y adulto. / Municipio de C. Suárez Los pueblos alemanes se sumaron a los controles ![]() Los pueblos alemanes se sumaron a los controles de TA, glucemia, hiv, sífilis y hepatitis C en los CAPS. El equipo de la dirección de Atención Primaria de la Salud del Hospital “Doctor Raúl Caccavo”, que coordina la doctora Diana Peralta, realizó durante la mañana de este lunes 24 de abril, una “Jornada por la Salud”, en el ingreso a los Centros de Atención Primaria de pueblo Santa Trinidad, San José y Santa María. Desde las 10 hs los vecinos y vecinas de la comunidad se realizaron controles gratuitos de: tensión arterial (TA), glucemia, test de HIV, sífilis y hepatitis C. / Municipio de C. Suárez Jornada de para karate y karate en C. Suárez ![]() Jornada de para karate y karate en Coronel Suárez. Será el sábado 29 de abril a las 10 en el Polideportivo Municipal cerrado, sobre calle Israel. El evento contará con la presencia de Mónica Irungaray, Presidenta de la Comisión de Para-Karate; Presidenta de la Comisión de la Mujer y Pro-secretaria de la Federación Argentina de Karate (FAK). Entrada libre y gratuita. Destinada a deportistas, profesores y alumnos de la carrera de Educación Física, y comunidad en general. Organizada por la Dirección de Deportes del Municipio de Coronel Suárez, a través de la Escuela Municipal de Karate y Para – Karate a cargo del Sensei Juan Carlos Rotela, el próximo sábado –29 de abril- se desarrollará una interesante jornada en el Polideportivo Municipal cerrado, cuyo tema central será: Para-Karate: Su desarrollo a nivel mundial en la Federación Mundial de Karate (WKF) y desde la Federación Argentina de Karate (FAK). Entre los temas que se abordarán durante la jornada figuran: aspectos generales del Para-Karate; modalidades oficiales de la World Karate Federation (WKF) y su participación a nivel internacional; beneficios de la práctica de Para-Karate; desarrollo y participación de Para-Karate en la Federación Argentina de Karate. / Municipio de C. Suárez Ambiente, salud, cultura y deportes en jornada ![]() El municipio en tu barrio – Recrearte en Villa Belgrano: ambiente, salud, cultura y deportes en una jornada recreativa para toda la barriada. “Estos eventos los realizamos para que el Estado esté más cerca de los barrios, de la gente, del vecino que tiene necesidades o necesita de nosotros para poder resolver algún problema” aseguró el Jefe de Gabinete Mauro Moccero respecto a la jornada que se llevó a cabo en el marco del Día de la Tierra, el pasado sábado 22 de abril, en Villa Belgrano. En la plaza “Domingo Moccero”, se congregaron referentes de las áreas municipales con el propósito de trabajar en políticas públicas pensadas en la prevención y promoción de salud, el cuidado del Ambiente, combinado con acciones deportivas y culturales para toda la familia. En salud se realizaron controles de tensión arterial (TA), glucemia, test de VIH, sífilis y hepatitis C. Además de un taller de galletitas saludables para chicos y empadronamiento HSI (Historias de Salud Integradas). Desde el área de Ambiente, se desarrolló un taller de compost y se brindaron detalles de cómo realizar una huerta agroecológica pensada para los cultivos de invierno y verano, además de un EcoCanje. Cultura y Deportes también dijeron presente con interesantes propuestas para toda la familia y con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en el lugar se ubicó una “Jugoteca” en donde se combinaron acciones lúdicas y artes plásticas; con variedad de juguetes y juegos, talleres de plástica, música, teatro, títeres. / Municipio de C. Suárez Inauguración de consultorios para atención médica ![]() El intendente Moccero acompañó a la cooperativa eléctrica San José en la inauguración de dos consultorios para la atención médica. El Jefe Comunal destacó el trabajo en conjunto con la cooperativa eléctrica pensando en el crecimiento de los Pueblos Alemanes y remarcó la obra de la Sub estación de energía, que potenciará la energía eléctrica, brindando mayor conectividad en el futuro loteo de Pueblo Santa Trinidad y la instalación de nuevas empresas. Los profesionales que comenzarán con la atención en las salas recientemente inauguradas serán, en un principio: la Médica Clínica Virginia Alarcia, LABSA Bioquímica, la Nutricionista Agustina Wagner, el Pediatra Lucas Faccinetti, el especialista en ortopedia y trauma Salvador Rogel, la psicóloga Maricel Wingartt y la Terapista Ocupacional Elizabeth Frank. Cabe destacar que, si bien la atención será para todas las personas que cuenten con obra social, los socios que presenten el pago del Servicio Social tendrán beneficios adicionales. La Cooperativa Eléctrica San José, junto al Intendente Ricardo Moccero y vecinos de los Pueblos Alemanes, dejaron inaugurados consultorios para la atención médica, que brindarán mayores beneficios a la comunidad. Cabe destacar que la puesta en marcha del nuevo servicio posibilitará que los vecinos de los pueblos alemanes, en especial de San José, no deban trasladarse hacia la ciudad cabecera para la atención médica de determinados especialistas. Gustavo Di Battista, integrante del directorio de la Cooperativa Eléctrica San José, propuso un minuto de silencio en homenaje a quien fuera uno de los socios fundadores de la cooperativa, Manuel Ángel “Nene” Valea ante su fallecimiento. “Pasan los años y siempre el objetivo es reinvertir lo que aporta cada uno de los socios, en lo que necesitan las colonias”, remarcó Gustavo Di Battista. “Nos decían las enfermeras encargadas de los CAPS, que esto viene a complementar lo que tiene que ver con la atención, la prevención y cuestiones de salud para la gente que sí tiene obra social, que puede aspirar a una cobertura y a una atención inmediata como la que vamos a ofrecer aquí y que, en definitiva, hace que podamos cumplir un viejo sueño que teníamos, que es acercar a los vecinos, los profesionales“. En tal sentido, agradeció a los profesionales que aceptaron sin dudar sumarse a la propuesta. “Así como en su momento pusimos calidad en servicios de internet, servicios sociales, telefonía y todo lo que la Cooperativa ofrece, nos faltaba la pata de la salud, nos faltaba en esta mesa la cuestión de la prevención y ya lo tenemos”. Por su parte Antonio Rogel, presidente de la Cooperativa Eléctrica de San José expresó su alegría de concretar el “sueño de contar con un espacio destinado para la atención médica para los vecinos de San José, Santa Trinidad y Santa María”. “Esto es cooperativismo; todos cooperamos, por eso, todos tratemos de que funcione y tratemos de seguir creciendo, así como crecen las cooperativas, como creo que es necesario y que nos falta como sociedad, poder entender que tenemos que crecer todos juntos”. Finalmente, el Intendente Ricardo Moccero expresó “cuando se tiene actitud positiva para realizar las cosas y un Estado municipal como el nuestro que siempre colabora pensando en el bienestar de la comunidad, todo mucho más fácil”. “Lo que han logrado es impresionante”, destacó el Jefe Comunal- y afirmó “estos consultorios van a descomprimir la atención del hospital municipal y los vecinos podrán acceder, cerca de sus viviendas, a la atención médica de excelencia y sólo por urgencias acudir al hospital municipal”, explicó Moccero. “Esto es un puntapié inicial, estamos proyectando, en cada uno de los pueblos, hacer una especie de mini hospital, porque la gente de los pueblos alemanes necesita tener los servicios de salud cerca de su casa sin tener que hacer grandes distancias y trasladarse”. “Con esta nueva comisión estamos haciendo un gran trabajo conjunto, ustedes habrán visto ya la subestación de energía que se está haciendo, porque los pueblos alemanes crecen y tenemos más viviendas y tenemos más fábricas, pero no tenemos energía. Sin embargo, se hicieron las gestiones en forma conjunta con la cooperativa y hoy es una realidad” finalizó Ricardo Moccero, al tiempo que anticipó que entre los meses de junio y julio se inauguraría la subestación. / Municipio de C. Suárez Programa “Qunita” comenzará a implementarse ![]() El programa “Qunita Bonaerense” comenzará a implementarse en la neonatología y maternidad del hospital municipal. El Intendente Municipal Ricardo Moccero recibió, junto al secretario de Salud Zenón Ponce, a la directora de Maternidad y Salud Perinatal provincial Delia Zanlungo y al director de Región Sanitaria 1 Laureano Alimenti, para avanzar en el trabajo en redes hospitalarias y la conformación de la mesa multisectorial del programa “Qunita Bonaerense” para el fortalecimiento y jerarquización de la Neonatología y Maternidad del hospital municipal “Doctor Raúl Caccavo”, con el propósito de avanzar en políticas públicas sanitarias pensando en el acompañamiento de mujeres embarazadas y niños hasta los tres años. “El programa Qunita tiene, como una de sus líneas de cuidado, el acompañamiento en el embarazo, parto, puerperio y nacimiento, así que venimos a trabajar con el hospital, para que tanto la maternidad como la neo, puedan ser jerarquizadas y categorizadas” manifestó la directora de Maternidad y Salud Perinatal de la provincia. “Vemos en Coronel Suárez la línea política del Gobernador Axel Kicillof y la voluntad política del Intendente Ricardo Moccero de trabajar en términos colectivos, solidarios, por eso queremos trabajar sobre la línea de parto respetado en el Hospital de Coronel Suárez, que para nosotros es de referencia para toda la región” agregó. “La idea no es sobrecargar el hospital, sino trabajar en redes y que las personas no sean las que tengan que viajar solas buscando un lugar donde poder atenderse, sino que el sistema de salud sea quien les gestione esas derivaciones en forma respetuosa, acompañando los deseos de las personas y el programa QUNITA viene un poco a ligar todo esto a nivel territorial, a nivel hospitalario, sumando a otras organizaciones del territorio, para acompañar este proceso de la vida de las personas”, aseguró la referente del ministerio de Salud bonaerense, Delia Zanlungo. Participaron de la reunión el Jefe de Gabinete Mauro Moccero y el concejal Néstor Carbini. / Municipio de C. Suárez Desarrollo social: entrega de alimentos del mes ![]() Desarrollo social: entrega de alimentos del mes de abril. La subsecretaría de Desarrollo Social informa a las familias asistidas que continúa la entrega de alimentos secos correspondiente al mes de ABRIL, en Avenida Casey 1244, de 8 a 13:30. Las familias beneficiarias deberán respetar el cronograma de entrega sin excepciones. Del 24/4 al 28/4: San Martín, Rosario, Balcarce. / Municipio de C. Suárez Obra de recambio en la cubierta del techo del hospital ![]() Comenzó la obra de recambio de la cubierta del techo del hospital municipal. Las obras continuarán con el arreglo de cielorrasos de habitaciones del sector internación, consultorios de guardia sobre Sixto Rodríguez, entre obras se ejecutarán en los próximos meses. Porque nuestra responsabilidad como Gestión de Gobierno es la salud de nuestra población, el Intendente Municipal Ricardo Moccero dispuso de manera “urgente” avanzar en los arreglos de la cubierta del techo del hospital municipal “Doctor Raúl Caccavo” como forma de darle solución a los problemas de filtraciones. En tal sentido se realiza la ejecución de sobre cubierta de chapa ondulada galvanizada en el sector de habitaciones de internacion frente a calle Garibaldi. / Municipio de C. Suárez Refaccionarán sus viviendas con el programa BA CREA ![]() Vecinos refaccionarán sus viviendas con el programa BA CREA. Con la presencia del Jefe de Gabinete Mauro Moccero y el Director del Instituto Municipal de la Vivienda de Coronel Suárez, doctor Luciano Leibold, se firmaron los primeros convenios de pago con los beneficiarios del programa Buenos Aires CREA, línea de crédito no bancario que entrega el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires. El programa BA CREA, impulsado por el Gobernador Axel Kicillof, está destinado a quienes buscan realizar reformas, refacciones o ampliaciones en su hogar. “Con este programa brindamos créditos accesibles para que más familias puedan vivir mejor, facilitándoles el mejoramiento y ampliación de sus viviendas; además es una política con perspectiva de género que busca motorizar la economía impulsando la construcción y el empleo local”, expresó el Jefe de Gabinete ante los beneficiarios. / Municipio de C. Suárez Jornada regional de infectología en Coronel Suárez ![]() Jornada regional de infectología en Coronel Suárez. El Servicio de Infectología del Hospital Municipal de Coronel Suárez “Dr. Rául Caccavo” invita a todos los profesionales y estudiantes de la salud, a participar de la IV Jornada Regional de Infectología que se llevará a cabo el próximo sábado 22 de abril, en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante Cnel. Suárez (cito Alsina 150). Con la dirección de la Dra. En Infectología Silvia González Ayala y la coordinación de la Dra. en Infectología Soledad Firpo, el encuentro dará comienzo a las 9:00 Hs. Link de inscripción: https://forms.gle/DTrdY39zxsJ2qZnt7 / Municipio de C. Suárez Educación deportiva en jornada de actualización ![]() Plan de educación deportiva permanente en jornada de actualización en fútbol femenino. Capacitador: Gabriel Denava. Preparador físico del Seleccionado Femenino de Fútbol Sub 17 y Sub 20. Master en Alto Rendimiento. Licenciado en Educación Física. Modalidad: 2 Encuentros Presenciales. Viernes 12 de Mayo. Encuentro – Teórico de 9 a 12 hs. en el Polideportivo Municipal Cerrado Coronel Suárez (Israel y Las Heras). Encuentro – Práctico de 15 a 18 hs. en el Polideportivo Municipal Abierto Coronel Suárez (Israel y Lamadrid). Destinatarios y destinatarias: Profesores, profesoras, entrenadores, entrenadoras, formadores y formadoras de Fútbol Femenino. Jugadores y jugadoras de la región. Formulario de inscripción: https://forms.gle/cZ5Pj7fguEaeLkMe9. Informes: capacitacitacionesdeportegba@gmail.com / Municipio de C. Suárez Controles de TA, glucemia, hiv, sífilis y hepatitis C ![]() Controles de TA, glucemia, hiv, sífilis y hepatitis C en los Caps de los pueblos alemanes. El equipo de la dirección de Atención Primaria de la Salud del Hospital “Doctor Raúl Caccavo”, que coordina la doctora Diana Peralta, realizará el lunes 24 de abril, una “Jornada por la Salud”, en el ingreso a los Centros de Atención Primaria de pueblo Santa Trinidad, San José y Santa María. Desde las 10 y hasta las 13 los profesionales de la salud realizarán controles gratuitos de: tensión arterial (TA), glucemia, test de HIV, sífilis y hepatitis C. / Municipio de C. Suárez M. Peratz en competencia con atletas de nivel mundial ![]() Máximo Peratz será parte de una competencia nacional con atletas de nivel mundial. Tras consagrarse Campeón Provincial de Mayores en Mar del Plata el último fin de semana, el joven atleta suarense clasificó para participar del Nacional de Mayores que se disputará en Concepción del Uruguay -Entre Ríos- el 14 y 15 de mayo. Al respecto, su entrenador y profesor de la Escuela Municipal de Atletismo, profesor Damián Valero expresó su orgullo por el gran desempeño de Max Peratz, reconociendo su gran esfuerzo, compromiso y entrenamiento para alcanzar sus metas. “En la competencia Nacional, Max participará en los 400 metros junto a atletas del más alto rendimiento de la Argentina; estamos hablando de atletas de nivel mundial”. Es importante destacar que Maxi Peratz, el último fin de semana ganó los 400 metros, consagrándose Campeón Provincial de Mayores en Mar del Plata. / Municipio de C. Suárez Jornada cultural, deportiva, ambiental y de salud ![]() El municipio en tu barrio – Recrearte: jornada cultural, deportiva, ambiental y de salud en Villa Belgrano. Sábado 22 de abril de 14 a 17 en la plaza “Domingo Moccero “de Villa Belgrano. Controles de salud, la presencia de una “jugoteca” con acciones lúdicas y de artes plásticas; taller de compostaje, huerta agroecológica y EcoCanje, sumado a juegos deportivos que harán de la tarde del sábado un encuentro integral para toda la familia. Llevar mate y reposeras para disfrutar de la jornada. En el marco del Día de la Tierra, el próximo sábado 22 de abril de 14 a 17, el Municipio de Coronel Suárez organiza una jornada cultural, deportiva, ambiental y de salud, con el propósito de trabajar en políticas públicas pensadas en la prevención y promoción de salud, el cuidado del Ambiente, combinado con acciones deportivas y culturales para toda la familia. En salud se realizarán controles de tensión arterial (TA), glucemia, test de VIH, sífilis y hepatitis C. Además, habrá un taller de galletitas saludables para chicos y empadronamiento HSI (Historias de Salud Integradas). Por su parte, desde el área de Ambiente, se realizará un taller de compost y se brindarán detalles de cómo realizar una huerta agroecológica, pensada para los cultivos de invierno y verano, además de un EcoCanje. Cultura y Deportes también dirán presente en la jornada “RecreArte” del próximo sábado con interesantes propuestas para toda la familia. Con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, contaremos con la presencia de un espacio educativo denominado “Jugoteca” en donde se combinarán acciones lúdicas y artes plásticas; con variedad de juguetes y juegos, talleres de plástica, música, teatro, títeres. / Municipio de C. Suárez Primer encuentro de turismo, producción y artesanía local ![]() Turismo – Vincular: primer encuentro de turismo, producción y artesanía local del partido de Coronel Suárez. Productores, artesanos, comercios y prestadores de servicios turísticos se vincularon entre sí, para generar nuevas oportunidades comerciales. El secretario de Gobierno Gastón Duarte, destacó las políticas públicas que llevó adelante la Gestión de Ricardo Moccero pensadas para impulsar el turismo y la producción local, en el marco del plan “Horizonte Suárez” contando con el apoyo del Gobierno Provincial. “Cuando nos hicimos cargo del gobierno, sabíamos de la calidad de los servicios turísticos en Coronel Suárez y de los productos que se podían brindar, pero hacía falta avanzar en gestiones y concretar un plan que nos diga hacia donde ir y en eso estamos trabajando”, afirmó el secretario de Gobierno, Gastón Duarte durante la inauguración de la jornada “VINCULAR”: 1° Encuentro de Turismo, Producción y Artesanía del distrito de Coronel Suárez, que se desarrolló en el auditórium de CREUS, donde productores, artesanos, comercios y prestadores de servicios turísticos se vincularon entre sí, para generar nuevas oportunidades comerciales; contando con la presencia del equipo de trabajo de la consultora Singerman & Makón en el marco del Plan Estratégico Sustentable de Turismo. “Sabemos de las complicaciones que implica emprender, por eso, queremos que sepan que desde el Municipio tienen un aliado que los va a acompañar y que este es uno de los hechos concretos que nosotros planteamos para potenciar el desarrollo turístico y de emprendedores”, destacó Duarte. “La idea es aunar esfuerzos para posicionar a Coronel Suárez en el mapa turístico de la región, de la provincia y de la nación” finalizó el secretario de Gobierno. La subdirectora de Turismo Sofía Gerk, comentó las acciones en que se avanzó desde el inició de la gestión de Gobierno, en beneficio del turismo del distrito y resaltó que “en la actualidad, este es otro de los objetivos que tiene que ver con el fortalecimiento del entramado socio productivo, con el propósito de que la persona que viene a Coronel Suárez se pueda llevar un recuerdo, un objeto, un producto “Hecho en Suárez””, remarcó Gerk que agregó “por eso, es fundamental la conexión entre ustedes: prestadores y productores, para que los visitantes se lleven esos productos”. Por su parte, Débora Mascotena explicó los alcances del proyecto “Hecho en Suárez”, invitando a los productores a sumarse a la propuesta con el propósito de que la producción suarense tenga un lugar destacado en la góndola o vidriera comercial del distrito, pensado, no sólo para el turismo sino para el consumo general. / Municipio de C. Suárez Clínica de kösser para niños y adolescentes ![]() Clínica de kösser para niños y adolescentes. La delegación municipal de Pueblo San José invita a las familias de la segunda colonia alemana a participar este sábado 22 de abril, en el marco del 136° aniversario de la comunidad, de la “Clínica de Kösser para niños y adolescentes” que se brindará en la Kinder Platz (Plaza de los niños) del barrio Aldea del Volga y Pro.Cre.Ar, a partir de las 15:00. Durante toda la tarde las familias disfrutarán de juegos gratuitos, sorpresas y ricos kreppels que estarán a la venta. La actividad es organizada por la Junta Vecinal de la barriada. / Municipio de C. Suárez C. Suárez participará del torneo provincial de newcom ![]() Coronel Suárez participará del torneo provincial de newcom organizado por la Liga del Sur. La primer fecha tendrá lugar este sábado 22 de abril en instalaciones del Salón Gimnasio del Club Atlético Ventana. Del evento participarán conjuntos provenientes de Monte Hermoso, Dorrego, Saldungaray, Gral. La Madrid, Sierra de la Ventana, Pigüé, Laprida, Tornquist, Olavarría, Rivera, Carhué y Coronel Suárez. Los equipos locales serán tres, uno en categoría +50 y dos en categoría +60, y serán dirigidos por el Instructor Carlos Schwab y la Prof. de Educación Física Josefina Abot. La delegación partirá desde el playón del ferrocarril el sábado 22, a las 7 de la mañana. / Municipio de C. Suárez “Jornada por la salud” en la plaza San Martín ![]() “Jornada por la salud” en la plaza San Martín: gran concurrencia de la comunidad. En tanto el jueves 27 de abril, de 10 a 14, en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas se completarán calendarios de vacunación en la plaza Tambor de Tacuarí. Profesionales de la salud realizaron en la mañana de este lunes -17 de abril-en la plaza San Martín, controles gratuitos de tensión arterial, glucemia y test de HIV. La jornada fue organizada por el equipo de la dirección de Atención Primaria de la Salud, que coordina la doctora Diana Peralta. “Comenzamos a realizar abordajes territoriales en búsqueda activa de posibles personas, que a la fecha no conocen su enfermedad porque no se hacen controles o no van al médico por diferentes motivos, siendo siempre la idea de que el Centro de Salud salga a la comunidad” expresó la doctora Diana Peralta. Con este objetivo planteado, desde la dirección de Atención Primaria de la Salud, el jueves 27 de abril y en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas, profesionales de la salud se instalarán de 10 a 14 horas en la plaza Tambor de Tacuarí para completar calendarios de vacunación. / Municipio de C. Suárez Lo que dejó la tercera Volga Fest en imágenes ![]() Pueblo Santa Trinidad: el intendente Ricardo Moccero participó de la tercera edición de la Volga Fest. La Comisión organizadora de la fiesta popular alemana agradeció al Ministro de Producción Augusto Costa y al Jefe Comunal por el aporte de $ 1.500.000 para la realización del evento. En sus palabras el Intendente Moccero valoró el importante crecimiento de los Pueblos Alemanes y en especial de Santa Trinidad con la construcción de viviendas, escuelas, el futuro loteo que brindará más de 600 terrenos a familias y más viviendas para los próximos años. “Valoremos todo lo hecho por esta gestión y sigamos trabajando para construir el futuro de Coronel Suárez”, subrayó. El Intendente Ricardo Moccero junto al delegado de Santa Trinidad Guillermo Appelhanz e integrantes del gabinete participaron en la mañana de este domingo –16 de abril– de la inauguración de la tercera edición de la ya tradicional fiesta alemana “Volga Fest”. El evento busca revalorizar la gastronomía alemana a través de patios de comidas y espectáculos artísticos que se desarrollan durante todo un fin de semana en el anfiteatro “Andrés Schwab” de la primer colonia alemana. El Jefe Comunal agradeció a toda la comunidad de Santa Trinidad que “año a año se supera para llevar adelante estas propuestas”, a la Banda Municipal “Bartolomé Meier” que siempre está presente acompañando y destacó que todas estas acciones son posibles gracias a la presencia del Estado presente en la comunidad. “El Estado tiene que estar presente siempre acompañando, porque todos somos parte de un conjunto de personas que queremos lo mejor para nuestro país, para la provincia y por supuesto lo mejor para Coronel Suárez y nuestros Pueblos Alemanes”, remarcó Moccero quien agradeció el esfuerzo de todos los vecinos de Santa Trinidad en la organización de la fiesta y convocó a seguir trabajando por el futuro de la comunidad. José Luis Schaab presidente de la Comisión organizadora de la Volga Fest, afirmó que “esta es una comisión que hace tiempo viene trabajando para darle a Santa Trinidad algo nuevo, distinto y poder instalar una fiesta como lo hicieron las otras colonias”. “Con mucho esfuerzo, con mucho sacrificio de la comisión se pudo lograr hacer hoy, la tercera edición de esta fiesta popular, no sólo para los pueblos alemanes sino para Coronel Suárez y la región” agregó. Agradeció al Ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa y al Intendente Ricardo Moccero y su gabinete por el aporte económico de $ 1.500.000 para el financiamiento de la fiesta. Además, destacó el acompañamiento del delegado de Santa Trinidad, Guillermo Appelhanz que junto a los empleados municipales estuvieron a disposición colaborando durante toda la semana. Finalmente, resaltó la labor de las instituciones y cooperadoras “que están acompañando con cada comida típica que realizan y ofrecen a la comunidad”. El delegado de Pueblo Santa Trinidad Guillermo Appelhanz, agradeció a las instituciones que desde muy temprano comenzaron con la elaboración de las comidas típicas alemanas para que todos los vecinos disfruten en el almuerzo. “Todas estas comidas nos retrotraen a nuestros abuelos, a nuestros padres y por eso quiero agradecerles a las instituciones que hoy a través de estas comidas nos hacen recordar lindos momentos en familia” expresó Apelhanz. Finalmente agradeció al Intendente Ricardo Moccero por siempre acompañar estas fiestas tan importantes para los pueblos alemanes y a los empleados municipales que durante toda la semana colaboraron para la realización del evento. Tras el acto, el Intendente recorrió cada una de las instituciones que elaboraron riquísima gastronomía alemana, por lo que el predio se fundió de exquisitos aromas donde poder elegir entre un total de 7 comidas típicas: salchichas alemanas con chucrut/puré, fillsen, strudel, varenikes, froch krepls, kraut pirok, wickeknudel. MÁS IMÁGENES .../ Municipio de C. Suárez Copa Igualdad sexta sección: están los semifinalistas ![]() Copa Igualdad sexta sección: Coronel Suárez, Laprida, Monte Hermoso y Tres Arroyos, finalistas de la sexta. Jugarán la semifinal y final el próximo sábado en el distrito de Laprida. De esa competencia se conocerá el equipo campeón de la Sexta Sección que disputará la gran final provincial de la Copa Igualdad. Tras las gestiones realizadas por el Intendente Ricardo Moccero, Coronel Suárez fue anfitrión de la Copa Igualdad de fútbol femenino, organizado por el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense contando con la presencia de equipos de las localidades de Laprida, Monte Hermoso, Adolfo Alsina, Tres Lomas, Tres Arroyos y la selección local en el polideportivo Municipal Abierto ubicado en las calles Israel y Avenida Casey. En el marco de la Copa Igualdad se trabaja junto a la Subsecretaría de Deportes, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, para construir con las protagonistas del deporte una agenda de trabajo que incluya espacios de diálogo y sensibilización, también con los cuerpos técnicos de cada seleccionado. Espectacular jornada de competencia, donde los equipos de Laprida, Monte Hermoso, Tres Arroyos y Suárez continuaran en competencia representando a la Sexta Sección, el próximo sábado en Laprida. “Es un compromiso y un mandato de nuestro Gobierno seguir impulsando iniciativas de gestión para la igualdad en perspectiva de género, y esta Copa Igualdad de fútbol femenino es una muestra; es nuestra obligación convertir las necesidades en derechos en igualdad para todos y todas”, remarcó el Intendente Ricardo Moccero. / Municipio de C. Suárez "Hay derechos a defender y no dejar que se pierdan" ![]() Derecho a la Igualdad – Moccero: “Acá tenemos la presencia de un Estado, que lleva adelante Axel Kicillof junto a la ministra Estela Díaz por la igualdad de género y derechos, que debemos defender y no dejar que se pierdan”. Coronel Suárez fue sede de la 1° fecha del torneo de fútbol femenino “Copa Igualdad”; evento organizado por el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, que coordina Estela Díaz se disputó el sábado 15 de abril, la primera fecha del torneo de fútbol femenino “Copa Igualdad” del que participan 8 seleccionados de la Sexta sección: Adolfo Alsina, Tornquist, Tres Arroyos, Laprida, Tres Lomas, Monte Hermoso, Daireaux y Coronel Suárez. Minutos antes de dejar inaugurada la segunda edición de la Copa Igual en donde compitieron por primera vez, distritos de la Sexta sección, el Intendente Municipal de Coronel Suárez Ricardo Moccero destacó que “esto es parte de las políticas públicas que desarrolla el Gobernador Axel Kicillof junto a la Ministra Estela Díaz, por la igualdad de género, por la igualdad de oportunidades, cosas que no debemos dejar que se pierdan, por las que debemos luchar y no permitir una vuelta atrás”, reafirmó Moccero. La directora Provincial de Regiones Ibis Azua con contundencia afirmó “ustedes mujeres, están haciendo historia con este puntapié inicial; derribando millones de dificultades y prejuicios; ganamos derechos que debemos defender”, remarcó y agregó “organizamos este torneo para todas ustedes, que tuvieron que sortear un montón de dificultades para estar presentes hoy y poder disfrutar de lugares que estaban vedados para nosotras, porque queremos que puedan practicar el deporte como un derecho”. Por su parte, Silvia Zaballa, la directora Regional de la Sexta Sección del Ministerio de las Mujeres indicó que “si hay algo que hemos atravesado para llegar a esta Copa Igualdad son dificultades y sin embargo les demostramos que las mujeres cuando queremos algo nos ponemos la camiseta, nos ponemos las ganas y hacemos todo lo posible para llegar”. Hizo hincapié además en “comenzar a pensar en la dignidad de las cosas que hacen las mujeres”. “Por eso desde el Ministerio de las Mujeres queremos hacer una Copa Igualdad con la mayor dignidad para profesionalizar este fútbol femenino y darles a todas la posibilidad de que jueguen”. Mercedes Castilla, subsecretaria administrativa, técnica y legal del MMPGyDS remarcó la importancia de defender los “derechos conquistados por las mujeres” en los últimos años que reflejan el trabajo desarrollado desde el ministerio. “La generación de ustedes está viendo tomar forma, institucionalizar los derechos que venimos pidiendo las mujeres desde hace muchísimos años, en esto también está el deporte, por eso la Copa Igualdad vino para quedarse y va hacer una decisión de ustedes, que lo tomen como parte de su hacer diario que esta copa continué todos los años”. La subsecretaría de Desarrollo Social del municipio, Marina Vigatto agradeció a la Ministra Estela Díaz y al Intendente Ricardo Moccero “que siempre que proponemos implementar políticas públicas con perspectiva de género nos están acompañando, a los seleccionados municipales que se conformaron y a todos los que nos dieron la oportunidad de ser sede para el inicio de la Copa Igualdad”. Cabe destacar que el seleccionado de Coronel Suárez estuvo integrado por jugadoras de los clubes: Boca Juniors, Blanco y Negro, Deportivo Sarmiento, San Martín de Santa Trinidad, Tiro Federal de Villa Belgrano y Atlético Huanguelén. Tras la finalización de los partidos, se desarrolló una charla sobre la “Ley Micaela en el Deporte” con el objetivo de capacitar en materia de género y de violencia a toda persona vinculada a lo deportivo. / Municipio de C. Suárez Activa participación de estudiantes en la capacitación ![]() Activa participación de estudiantes en la capacitación en básquet. Durante jueves y viernes se desarrolló en el Centro Blanco y Negro la capacitación en Basquet a cargo del licenciado Juan Lofrano y el profesor Pablo Genga, ambos especialistas en iniciación deportiva, entrenadores de básquet. Estudiantes del profesorado de Educación Física del Institutito de Formación Docente y Técnica N° 48 junto a profesores y DT de la disciplina participaron de la jornada “Repensando la enseñanza en la iniciación deportiva”, que incluyó una jornada a campo/práctica con jugadores de Deportivo Sarmiento y ByN, de las categorías U15 y U17 y la capacitación teórica para entrenadores y profesores, que se desarrolló el último jueves, coordinada por el DT Marcelo Fernández Chavez. “Todas las acciones que realizamos junto a los clubes del distrito se basan en la igualdad de oportunidades y en el derecho que tienen ustedes jóvenes estudiantes, de capacitarse y formarse en sus futuras profesiones”, remarcó el Jefe de Gabinete Mauro Moccero en la apertura de la jornada. En este sentido, anunció que está previsto continuar con diversas capacitaciones destinadas a diferentes disciplinas deportivas como fútbol femenino, patín, entre otras. “Agradecer a Juan (Lofrano) y Pablo (Ganga) por su compromiso con la educación, realmente el entrenamiento de las categorias U15 y U17 fue increíble, por eso mis felicitaciones también al DT Marcelo Fernández Chávez y al Instituto 48 que propusieron la capacitación, para seguir en este camino de trabajo en conjunto Municipio y clubes”, finalizó Mauro Moccero. Acompañaron la jornada, el secretario de Gobierno Gastón Duarte, el director de Deportes Andrés Mauri, el presidente del Centro Blanco y Negro, Hugo Schulmeister, quienes entregaron un presente a los entrenadores. / Municipio de C. Suárez C. Suárez presente en el congreso provincial de salud ![]() Coronel Suárez presente en el congreso provincial de salud en Mar del Plata. El Intendente Municipal Ricardo Moccero participó junto al ministro de Salud bonaerense, doctor Nicolás Kreplak de la apertura del multitudinario encuentro, que superó los 12 mil inscriptos. El Jefe Comunal solicitó contemplar en el Plan Quinquenal presentado por el ministro de Salud, que Coronel Suárez sea considerado sede para realizar residencias médicas en los hospitales locales, como así también, la apertura de la residencia en anestesia, atentos a la falta de profesionales de esa especialidad, puntualizando en la importancia del trabajo en redes, fundamental para la proyección de nuestra Neonatología Regional. En la apertura del Congreso Provincial de Salud, que reunió a intendentes, secretarios de Salud y profesionales del área de los 135 municipios bonaerenses, el ministro de Salud, doctor Nicolás Kreplak presentó y anunció el “Plan Quinquenal de Salud de la Provincia de Buenos Aires con la consolidación de la red del servicio de salud provincial”, al que consideró un “trabajo de integración” que tiene que ver con la articulación de “los recursos, tanto de la seguridad social como del privado y el público”. Entre las propuestas contempla la conformación de la Red Bonaerense de Atención de la Salud y seguir avanzando en la sanción de una nueva Ley Provincial del Sistema de Salud que regule y garantice el acceso. La Red Bonaerense de Atención Integral y Cuidados de la Salud será una estructura que articule a los establecimientos de diferentes jurisdicciones y donde se desarrollen todas las políticas, prácticas, consultas y procedimientos de salud que se necesiten. Ofrecerá una amplia cartera de servicios, programas y cuidados, con acceso universal, equidad, dignidad y continuidad de cuidados. El Plan Quinquenal tendrá como prioridad apoyar a los municipios con financiamiento para que funcionen en red, con la coordinación de la Provincia. / Municipio de C. Suárez San José conmemoró 136° años de su fundación ![]() San José conmemoró 136° años de su fundación. El Jefe de Gabinete Mauro Moccero, en representación del Intendente Ricardo Moccero destacó la importante inversión en obra pública e infraestructura escolar que se lleva adelante en Pueblo San José, visualizando un futuro con más crecimiento para toda la comunidad. “Felicitar a toda la comunidad y sus instituciones por cómo trabajan para que Pueblo San José continué creciendo” expresó el Jefe de Gabinete Mauro Moccero en el acto por el 136° aniversario de la segunda colonia alemana que se llevó a cabo en la Escuela Parroquial San José, el último jueves. Acompañado por el secretario de Gobierno Gastón Duarte, el delegado Daniel Schwindt, funcionarios del gabinete, concejales, consejeros escolares y autoridades de educación; el Jefe de Gabinete hizo un repaso de las obras que se llevaron a cabo en los últimos meses en la comunidad como pavimento y luminarias led sobre la avenida Alemanes del Volga y las que están en marcha actualmente como cordón cuneta en barrio Aldea del Volga y la subestación de energía de la Cooperativa Eléctrica. “Ver a los más chiquitos cantar el himno con tanta pasión fue muy emocionante; por eso nos compromete a continuar trabajando por su futuro” agregó Mauro Moccero. En nombre de la comunidad educativa del Jardín Parroquial San José, la directora del nivel Inicial y Primario Mariana Lang destacó que “la profunda fe religiosa que reina en cada uno de los hogares y familias de nuestro querido pueblo es algo que fueron trasmitiendo nuestros ancestros, aquellos inmigrantes alemanes del Volga que tuvieron que recorrer un camino extenso”, reflexionó. “Después de transitar este camino de dificultades llegaron a tierras argentinas y junto a la fe religiosa los colonos trajeron otros valores como el trabajo, el amor, el esfuerzo, el sacrificio y el servicio comunitario”. Finalmente valoró “a las familias que todos los días trabajan y se esfuerzan para que siga existiendo la cultura que recibimos de nuestros mayores trasmitiéndola a las futuras generaciones”. Durante el acto se reconoció por su pertenencia y trayectoria en la comunidad al Rotary Club Colonias por sus 40 años y al Jardín de Infantes Parroquial San José por sus 60 años. Integrantes del Honorable Concejo Deliberante entregaron al delegado de la segunda colonia alemana Daniel Schwindt, la declaración de Interés Legislativo de la festividad y alumnos de la institución cantaron el “Feliz Cumpleaños” en alemán y la canción “Abre tu corazón”. La actividad cerró con un oficio religioso en el templo de la segunda colonia alemana, a cargo del Padre Rubén del Pian. / Municipio de C. Suárez Controles de tensión arterial (TA), glucemia y HIV ![]() Controles de tensión arterial (TA), glucemia y HIV en la plaza San Martín. El equipo de la dirección de Atención Primaria de la Salud, coordinado por la doctora Diana Peralta, realizará el lunes 17 de abril una jornada por la salud, en la intersección de Mitre y Sarmiento (plaza San Martín). Desde la secretaria de Salud del Municipio, se invita a la comunidad a sumarse a la “jornada por la salud” que se desarrollará de 11 a 13:30 en la plaza San Martín, donde profesionales realizarán controles gratuitos de tensión arterial, glucemia y test de HIV. / Municipio de C. Suárez Se realizaron gestiones en ambiente. Proyectos ![]() Gestiones en ambiente: proyecto para contar con más maquinarias para la planta de reciclado y se confirmó el envío de 300 composteras para escuelas y vecinos. En el encuentro en el ministerio de Ambiente, el Intendente Moccero puntualizó en la importancia de continuar con el trabajo para erradicación el basurero a cielo abierto. Comentó que en la actualidad se consolidó un 50% de su superficie. Se avanzó en las gestiones para comenzar con rellenos sanitarios. Además, se solicitó una pala exclusiva para la planta de reciclado, una guillotina para reciclar neumáticos. Se presentó un proyecto para ampliar el Vivero Municipal, además de la confirmación del envió de un total de 300 composteras que serán entregadas a instituciones educativas y vecinos. Con la ministra de Ambiente, Daniela Vilar mantuvo una reunión con intendentes y funcionarios del ministerio de Ambiente Nación, para avanzar en el proyecto de gestión integral de residuos. Ello, con el propósito de “erradicación los basureros a cielo abierto”, la creación de estaciones de transferencia, tratamientos rellenos sanitarios, que comprenderá a los distritos de Tornquist, Saavedra, Coronel Suárez y Guaminí. Por otro lado, solicitó puntualmente avanzar en la erradicación definitiva del basurero municipal de Coronel Suárez, que en la actualidad está en un 50% recuperado, por lo que indicó la necesidad de comenzar con los “rellenos sanitarios”. Además, solicitó maquinarias para la planta de reciclado como “una pala permanente en el lugar, una guillotina de neumáticos para poder reciclarlos en Suárez, como así también en el marco de un programa de energías renovables, gestionó un vehículo eléctrico para el área”. En cuanto al Vivero Municipal, adelantó que presentó un proyecto para su remodelación, en conjunto con los ministros de Ambiente y Asuntos Agrarios bonaerenses. / Municipio de C. Suárez “Planificamos programa trienal de obras para el distrito” ![]() Reunión con el ministro de infraestructura de la provincia, Leonardo Nardini: “estamos planificando un programa trienal de obras para el distrito”. Anunció el Intendente Ricardo Moccero quien, junto al Jefe de Gabinete Mauro Moccero, recorrió diversos ministerios de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de avanzar en las gestiones por más obras para todos los suarenses: cerrar circuitos de cloacas, agua corriente, gas natural, plan de 500 viviendas, entre otras obras gestionadas. El Gobernador Axel Kicillof le confirmó la inversión de $ 500 millones para obras de pavimento en todo el distrito: Huanguelén, Pueblos Alemanes, barrios de Coronel Suárez, más $ 99 millones para cordón cuneta y luminarias LED para seguir alumbrando todo el distrito. “Estamos ejecutando en la actualidad más de $ 3.000 millones en obras con la construcción de pavimento, cordón cuneta, cloacas, red de gas, agua corriente, viviendas, ciclovías, iluminación led, nuevas plazas; sumado a la inversión histórica en infraestructura educativa que no podemos detener, estamos construyendo el futuro del distrito con progreso para todos”, remarcó Ricardo Moccero. “La pandemia nos detuvo dos años, por eso estamos planificando un plan para los próximos tres años para avanzar con obras de pavimento en todo el distrito, como fue nuestro compromiso de no dejar ninguna cuadra de tierra en el distrito”, afirmó el Jefe Comunal. “Hay muchísimo por hacer, quiero que Coronel Suárez y que la población esté feliz del progreso que hemos logrado en estos años, y de las obras planificadas para los próximos”, subrayó. Confirmó, tras su encuentro con el ministro de Infraestructura bonaerense Leonardo Nardini, la inversión de $ 500 millones para obras de pavimento en todo el distrito. / Municipio de C. Suárez Convocatoria a hombres mayores de 18 años ![]() Convocatoria a hombres mayores de 18 años para integrar el coro “Héctor David Long”. La Dirección de Gestión Cultural informa que se encuentra abierta la inscripción para hombres mayores de 18 años que quieran formar parte del Coro Municipal de Mayores “Héctor David Long”. Los interesados deben dirigirse a las oficinas de cultura en el Mercado de las Artes o comunicarse telefónicamente al 2926-429273. / Municipio de C. Suárez Tras reunión con municipales se anunciaron aumentos ![]() Avanzan las paritarias municipales. El Intendente Ricardo Moccero anunció, tras una reunión con el Sindicato de Empleados Municipales en formación -adherido a la FSTMPBA-, un aumento salarial del 12 % para el mes de abril y un 10% para el mes de mayo. Además, analizaron las recategorizaciones del personal, el otorgamiento de un predio en el balneario municipal para el sindicato, como así también, las gestiones para que los empleados municipales cuenten con una farmacia sindical con beneficios. Temas abordados en las reuniones mantenidas: Incremento salarial: sumado al 6% dado en marzo, se otorgarán en los próximos meses: 12% en abril y 10% en mayo. Los incrementos se calcularán sobre la base salarial del mes de febrero y sumado al 6% otorgado en el mes de marzo, representa un 28% de incremento al mes de mayo. En tanto, está previsto en el mes de junio, convocar nuevamente a los efectos de continuar evaluando próximos incrementos salariales. Jerarquización de la planta municipal: durante el mes de abril comenzarán las recategorizaciones de la planta municipal, de esta manera se llegará al 85 % de la planta municipal recategorizada en los últimos 3 años. Adicionalmente se continuará con el llamado a concurso a cargos jerárquicos. Farmacia Sindical: se trabaja, junto al Sindicato de Empleados Municipal en formación, en la posibilidad de que los empleados municipales de Coronel Suárez cuenten con una farmacia sindical en el distrito que brinde descuentos a todos los trabajadores municipales. Predio recreativo: El Intendente Ricardo Moccero confirmó el pedido realizado por el SEM en formación, de otorgar un predio en el balneario municipal “Samuel Davies” donde se avanzará en la construcción de un lugar de esparcimiento para toda la familia municipal. Premio por presentismo: entre otro de los temas analizados, se planteó trabajar en el abordaje de temas que hagan a la mejora de las condiciones laborales, como la posibilidad de otorgar un reconocimiento por presentismo a los trabajadores. “Desde que asumimos en el 2020 nuestro objetivo fue poner en valor y jerarquizar el trabajo municipal con diálogo y búsquedas de consenso; alcanzando un 85% de los empleados recategorizados y el llamado a concurso para cubrir todos los cargos jerárquicos necesarios”, expresó el Intendente Municipal Ricardo Moccero. En este sentido agregó que “hemos escuchado las demandas e inquietudes de los representantes de los trabajadores, buscando dar respuestas a las necesidades planteadas; como así también, lograr acompañamiento salarial en el proceso inflacionario”, remarcó. / Municipio de C. Suárez Plan Horizonte Suárez: reunión en Villa La Arcadia ![]() Plan Horizonte Suárez: reunión de trabajo en Villa La Arcadia. Será el miércoles 19/4 a las 15 hs. en la Posada y Spa Las Golondrinas, Villa La Arcadia. Confirmar asistencia en: https://forms.gle/44ahCQDtGBGmzZ3k6. En el marco de la implementación del Plan Horizonte Suárez (Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Coronel Suárez) se realizará un nuevo Encuentro de Trabajo de Co-creación de Experiencias Turísticas en Villa La Arcadia bajo los siguientes ejes: Circuito de artesanos, naturaleza y sierra, circuito de casas históricas. El objetivo es continuar con el trabajo conjunto para el armado de experiencias turísticas auténticas que integren prestadores turísticos, agencias de viajes, oferentes culturales, productores, artesanos y otros actores clave de la comunidad con el fin de generar oportunidades de desarrollo y arraigo a través del turismo, profundizando lo iniciado en el encuentro anterior referido al diseño de experiencias turísticas. 1° fecha del torneo de fútbol femenino “Copa Igualdad” ![]() Coronel Suárez será sede de la 1° fecha del torneo de fútbol femenino “Copa Igualdad”. La jornada es organizada por el ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, que coordina Estela Díaz. Participarán 11 equipos representantes de distritos de la Sexta Sección. Los clasificados serán parte de la gran final provincial que se disputará en Laprida. Además, se dictará un taller de Ley Micaela virtual obligatorio para las directoras técnicas, así como una charla de “perspectiva de género en el deporte” optativa para las jugadoras. El Intendente Ricardo Moccero junto a funcionarias del ministerio bonaerense serán parte del acto inaugural el sábado a las 9.30 en el Polideportivo Municipal. Con el propósito de impulsar políticas pensadas en la construcción de una sociedad más igualitaria, con justicia social, con más derechos y oportunidades; el ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, a través de la subsecretaría de Desarrollo Social del Municipio de Coronel Suárez, organiza el sábado 15 de abril a partir de las 9.30, la 1° fecha del Torneo Provincial de fútbol femenino, en el marco de la “Copa Igualdad”, cuyo propósito será visibilizar y poner en valor el trabajo que realizan los clubes y equipos de fútbol femenino de la provincia de Buenos Aires; como forma de transversalizar la perspectiva de género, reafirmando el derecho al juego y al deporte sin discriminación. Participan seleccionados de los distritos de: Benito Juárez, Tres Lomas, Guaminí, Daireaux, Laprida, González Chávez, Tornquist, Monte Hermoso, Adolfo Alsina, Tres Arroyos y Coronel Suárez. El seleccionado del Municipio de Coronel Suárez estará integrado por jugadoras de los clubes Boca Juniors, Blanco y Negro, San Martín de Santa Trinidad, Deportivo Sarmiento, Tiro Federal de Villa Belgrano y Atlético Huanguelén. Durante marzo se vendieron 21.678,9 kg. de materiales ![]() Ambiente: seguimos reciclando. La subdirección de Ambiente informa que durante el mes de marzo se vendieron 21.678,9 kg. de material recuperado en la Planta de Separación y Tratamiento de Coronel Suárez, llevando en lo que va del año 88.447,9 kg. Cartón: 4641 kgs.; papel: 5278,9 kgs.; plástico: 6543,9 kgs.; aluminio: 803,2 kgs.; tetra: 1065 kgs.; nylon: 3.347,8 kgs. Inscribite en la 32° edición de los Juegos Bonaerenses ![]() No te duermas!!! inscribite en la 32° edición de los Juegos Bonaerenses 2023. Más información en: https://juegos.gba.gob.ar/. Tenés tiempo hasta el 30 de abril para anotarte en tu categoría de la disciplina que elijas. Los participantes podrán inscribirse en las categorías Juveniles, Personas con Discapacidad y Trasplantadas, Adultos Mayores, y Estudiantes Universitarios. La competencia contará con tres etapas de disputa: Municipal, Regional y Final Provincial; y, al igual que las ediciones anteriores, tendrá más de cien disciplinas entre actividades deportivas y culturales. Entrega de aportes económicos a instituciones ![]() Entrega de aportes económicos a instituciones educativas por más $ 2.000.000. El Jefe de Gabinete Mauro Moccero junto al Intendente Ricardo Moccero entregaron aportes económicos a instituciones educativas del distrito, como forma de continuar con el fortalecimiento a la educación pública del distrito, como un instrumento clave para la integración social y cultural de todos los suarenses. En tal sentido, recibieron las escuelas: Primaria N° 3, Primaria N° 22 de Huanguelén, al JIRIMM N° 11, el Centro de Educación Física N° 70, el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 48; los Jardines de Infantes N° 907, 904 y 914 y la Biblioteca Sarmiento. “Acompañar a instituciones educativas y aquellas que hacen a la cultura y el deporte es una prioridad que tenemos como Gestión de Gobierno, estar cerca del vecino y trabajar unidos para avanzar en el crecimiento de Coronel Suárez”, afirmo el Jefe de Gabinete Mauro Moccero. Los montos recibidos fueron: • E.P.N° 3 $309.236 • JARDIN DE INFANTES N 907 $70.000 • EP N 22 (Huanguelén) $146.900 • EP N 24 con destino a JIRIMM 11 $118.484,20 • CEF N° 70: $ 480.000 • I.F.DyT. N° 48 $200.000 • JARDIN DE INFANTES N° 904 $209.998 • JARDIN DE INFANTES N° 914 $268.904 • BIBLIOTECA POPULAR SARMIENTO $246.899 / Municipio de C. Suárez Extienden inscripciones para viajes fin de curso ![]() Se extendió la inscripción de la promo ’23 para el viaje de fin de curso financiado por la provincia. Para poder viajar tienen que inscribirse antes del 14 de abril de 2023 https://viajefindecurso.gba.gob.ar/inscripcion.php. Los estudiantes que en 2023 estén cursando el último año de secundaria en escuelas bonaerenses, de gestión estatal o privada, podrán viajar gratis a un destino de la Provincia durante 4 días y 3 noches entre agosto y octubre. Hotel, micro, comidas y excursiones; todo incluido. En la costa, el río o en las sierras. ¡No tienen que pagar nada! Si todavía no te inscribiste tenés tiempo hasta el 14 de abril. / Municipio de C. Suárez Licitación pública para terminación de edificio ![]() Licitación pública Nº: 09/2023. Jardín Barrio Rosario-Terminación de Edificio. Expediente: MCS-14/2023. Decreto: 845/2023. Presupuesto Oficial: $ 44.082.350,78. Plazo de ejecución de Obra: 90 días corridos. Valor del pliego: $ 44.100. Venta y consultas al pliego: Hasta 2 hs. antes de la apertura en la Secretaria de Obras Públicas-Rivadavia 165-Coronel Suárez – Tel: (02926) 429288- Mail: mesaentradaop@coronelsuarez.gob.ar. Apertura de ofertas: 13 de Abril – 10:00hs. Dirección de Compras Municipalidad de Coronel Suárez – Rivadavia 165. Presentación de ofertas: Dirección de Compras hasta el día de la apertura. Más info en: www.coronelsuarez.gob.ar/licitaciones-2023/ / Municipio de C. Suárez Pueblos alemanes palpitan la 3ra. Volga Fest ![]() Los pueblos alemanes palpitan la 3° edición de la Volga Fest 2023. La fiesta popular que organizan las instituciones de Pueblo Santa Trinidad, revalorizando las comidas típicas alemanes, recibirá a los vecinos y vecinas de Coronel Suárez y la región este sábado 15 y domingo16 de abril, con una atractiva grilla de espectáculos artísticos musicales, danzas tradicionalistas y la degustación de la gastronomía alemana elaborada por las instituciones. Por gestiones del Intendente Ricardo Moccero, el Gobernador Axel Kicillof envió $ 1.500.000 para la realización de la tradicional fiesta de Pueblo Santa Trinidad. Cronograma sábado 15 de abril: 13:00 Torneo de Kösser. Espectaculos artisticos: 17:30 El Reencuentro, 18:00 Los Romanos, 18:30 Fernando Loos, 19:30 The Colliers, 20:30 Cínicos Coyotes, 21:30 La Chancha, Cierre de los Minions de Jamón y Queso. Domingo 16 de abril: 11:30hs. Acto Protocolar, 12:30hs. Degustación de comidas típicas, 15:30 Presentación grupos de baile: Wir Bringen Freude – Ballet Alles Froh – Grupo de Baile La Tranca–, Spicher de Cerveza, 18:00 Presentación “Dúo Caminos” de Santa Anita (Entre Ríos), 19:30 Grupo Revelación, Cierre a cargo del Grupo Astral. / Municipio de C. Suárez Emma visitó Suárez y se reunió con el intendente ![]() Emma visitó Suárez y se reunió con el intendente Ricardo Moccero. Además, participó de una práctica deportiva con el plantel de fútbol femenino del Centro Blanco y Negro, recibió una pelota de regalo de manos el Jefe de Gabinete Mauro Moccero y del director de Deportes Andrés Mauri. Nacida en Coronel Suárez, y con tan solo 11 años, Emma Jazmín Simón debió emigrar junto a su familia a Los Toldos –General Viamonte—provincia de Buenos Aires y allí comenzó con su gran pasión “jugar al fútbol” en el club Sarmiento de Junín que le abrió sus puertas, compitiendo, actualmente, en el torneo Sub-15 de la Liga de Fútbol de Junín. Hija de Lucrecia Doleschan y nieta de Juan José Deleschan, reconocido árbitro de la liga suarense. “Pasé por Suárez y vine a visitar al Intendente Ricardo”, afirmó Emma en su paso por la ciudad y agregó “estuvimos hablando de mi sueño de jugar al fútbol en Boca Juniors de Buenos Aires, y me alentó a que luche por mis sueños, aunque él es de River”, indicó entre risas. Durante su estadía en la ciudad, Emma participó de una práctica deportiva con el plantel de fútbol femenino del centro Blanco y Negro de nuestra ciudad. / Municipio de C. Suárez Móccero recibió a funcionaria de PAMI Ángeles Celani ![]() El intendente Ricardo Moccero recibió a la jefa de promoción social y comunitaria de PAMI Ángeles Celani. Junto al director del Consejo de Personas Mayores, Osvaldo Lezica y el Jefe de PAMI local Carlos Pellegrini analizaron el éxito de los programas que se realizan en el distrito entre el Municipio y Pami, como así también, la continuidad de las actividades durante el año, en los Centros de Jubilados del distrito pensando en el bienestar de las personas mayores. “Este Consejo de Personas Mayores es un gran ejemplo a seguir para toda la región porque realmente trabajan a conciencia con las personas mayores, porque no se trata solamente de hacer actividades recreativas, sino que también puntualizar en la sociabilización, el proyecto de vida, por la salud mental de nuestros mayores” afirmó Ángeles Celani. / Municipio de C. Suárez Semana Santa en el Centro Cultural en la comarca ![]() Semana Santa en el Centro Cultural. Organizada por los municipios de Tornquist y de Coronel Suárez desde el jueves y hasta el domingo, diversas actividades culturales y de esparcimiento en Sierra de la Ventana desde el 6 al 8 de abril con patio de comidas, paseo de artesanos, parque de diversiones y shows en vivo a partir de las 15 horas. / Municipio de C. Suárez I Encuentro de turismo, producción y artesanía ![]() I Encuentro de turismo, producción y artesanía local del partido de Coronel Suárez. Te invitamos a participar de VINCULAR – I Encuentro de Turismo, Producción y Artesanía Local del Partido de Coronel Suárez – el día martes 18 de abril de 9.30 a 13.30hs en la Sede CREUS (Lamadrid y Alsina, Coronel Suárez). Espacio de vinculación entre productores, artesanos, comercios y prestadores de servicios turísticos para generar nuevas oportunidades comerciales. Exposición de artesanías y degustación productos locales. Además, presentación de la experiencia de la implementación de “Hecho en Suárez” y Taller de Capacitación en Marketing y Comunicación. Inscripción gratuita en: www.bit.ly/inscripcion-vincular. / Municipio de C. Suárez Actividades recreativas en el polideportivo municipal ![]() Consejo de personas mayores: actividades recreativas en el polideportivo municipal. Caminata, danza, pentatlón, juegos de mesa, compartiendo, además, del desayuno. Coordinación a cargo de Adriana Dos Santos. Totalmente gratuitas. El Consejo de Personas Mayores, invita a los vecinos y vecinas que vivan en las barriadas lindantes al Polideportivo Municipal cerrado de calle Israel a participar de las diversas actividades recreativas y físicas que se desarrollarán todos los martes, miércoles y jueves de 9 a 12 horas coordinadas por Adriana Dos Santos. / Municipio de C. Suárez Ya podés ser parte de los talleres municipales ![]() Huanguelén: ya podés ser parte de los talleres municipales culturales. Para inscribirte comunícate al 2933-433109 o acércate al Centro Cultural Huanguelén, Calle 26 entre 10 y 11, de 8 a 14hs. Este año tenemos para vos: • DANZA TANGO. Martes a las 17:00 en el Teatro Municipal. • DANZA INFANTIL. Lunes y miércoles a las 14:00, en el Teatro Municipal. • BATERIA. Lunes y viernes a las 17:00 en el Teatro Municipal. • ARTE MIX-MEDIA. Martes y viernes a las 15:00 en el Teatro Municipal. • PERCUCIÓN. Jueves a las 18:00. Lugar a confirmar. • CANTO. Jueves a las 18:00, en el Teatro Municipal. • UKELELE. Jueves a las 18:00. Lugar a confirmar. • BIJOUTERIE. Sábados a las 10:00 en el Centro Cultural Huanguelén. • MACRAMÉ. Sábados a las 10:00, en el Centro Cultural Huanguelén. • CERÁMICA. Lunes y jueves a las 14:00. Lugar: Calle 28 entre 8 y 9. • COCINA (abiertas las inscripciones). • Danzas folcloricas argentinas para personas con discapacidad. Días y horarios a confirmar. / Municipio de C. Suárez Bicicleteada por el día mundial de concientización ![]() Bicicleteada por el día mundial de concientización sobre el autismo. El Jefe de Gabinete Mauro Moccero participó de las actividades que se desarrollaron como forma de crear conciencia sobre el Autismo. Importante cantidad de vecinos se sumaron a la bicicleteada y luego de las propuestas en la plaza Tambor de Tacuarí. Previo al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el sábado 1 de abril, se realizó una bicicleteada desde el playón del ferrocarril hacia la plaza Tambor de Tacuarí organizada por la Comisión C.E.A. y la dirección de Discapacidad del Municipio. El Jefe de Gabinete Mauro Moccero y la directora de la dirección de Discapacidad Marcela Nucilli se sumaron a las actividades junto a padres y niños que identificaron sus bicicletas y vestimenta con el color azul, símbolo del Autismo. / Municipio de C. Suárez Día del veterano y de los caídos en la guerra ![]() 2 de abril: día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas. El pueblo Malvinero de Coronel Suárez se sumó al reconocimiento de los héroes de la Gesta del Atlántico Sur. El Jefe de Gabinete Mauro Moccero participó del acto en conmemoración del 41º aniversario del Día del Veterano y de los caídos en Malvinas, en representación del Intendente Municipal Ricardo Moccero. Destacó el acompañamiento del Ejecutivo Municipal en revalorizar el Parque de la Gloria, con obras de infraestructura como la construcción de baños, iluminación Led del predio y el trabajo de la secretaria de Servicios Públicos, con un empleado municipal, exclusivo para el mantenimiento del predio. “Este es un espacio de reconocimiento permanente a nuestros Héroes de Malvinas y es nuestra obligación como Gestión Municipal, acompañar su crecimiento, porque Malvinas no sabe de olvidos”, remarcó al tiempo que adelantó las gestiones para avanzar en los próximos meses en el museo de Malvinas. A 41 años de la Guerra de Malvinas es una causa que los argentinos debemos abrazar todos los días; no basta recordar sólo el 2 de abril; la causa Malvinas no la debemos olvidar ni como pueblo, ni como Nación. Cada 2 de abril implica valorar y recordar, a quienes dieron la vida luchando por nuestra soberanía; por tal motivo, nos sumamos a honrar junto al pueblo argentino a quienes combatieron en Malvinas, a quienes cayeron luchando valerosamente, pero también a quienes retornaron al continente y llevan en sus cuerpos y sus mentes el orgullo y las huellas de haber participado con gran patriotismo y entrega. El Jefe de Gabinete Mauro Moccero, acompañó a los Veteranos de Guerra de Malvinas, Rubén Brodsky, Héctor Sauer y Rubén Rohwein, en el izamiento de la Bandera Nacional que se desarrolló a las 8 de la mañana en el Parque de la Gloria. Por la tarde y tras la celebración de la Santa Misa, el pueblo Malvinero de Coronel Suárez se congregó alrededor del imponente mástil para rendir homenaje a nuestros Veteranos de Guerra y los caídos en el Atlántico Sur. Los históricos soldados Arribeños del Regimiento de Infantería Mecanizada N° 3 “Manuel Belgrano” de Pigüé, hicieron la guardia de honor en el mástil durante el acto, mientras que las bandas Bartolomé Meier y la banda Militar Cura Malal, del Regimiento de Pigüé, interpretaron el Himno Nacional, la Marcha de Malvinas y el toque de silencio, en homenaje a los caídos en las islas, marcando uno de los momentos más emotivos del acto, contando además, con el acompañamiento de jinetes. “Vengo a reafirmar el compromiso del Ejecutivo Municipal en este Parque de Malvinas que crece gracias al trabajo, no sólo de nuestros veteranos sino también de todos los que integran la comisión de apoyo, donde hemos instalado luminaria led, ahora estamos haciendo los baños y si Dios quiere el año que viene, podríamos comenzar con un museo que es algo anhelado por todos nuestros veteranos”, detalló Moccero. “Es un orgullo estar acá, y desde este pequeño lugar decirles que, por derecho geográfico, por continuidad histórica y jurídica las Malvinas fueron, son y serán argentinas, desde acá nuestro reclamo y nuestro constante sentimiento de que esas islas pertenezcan a nuestro país”, finalizó el Jefe de Gabinete agradeciendo a los Veteranos suarenses su compromiso con la causa Malvinas. Por su parte, el Veterano de Guerra, doctor Rubén Brodsky reflexionó sobre la importancia de los capellanes castrenses en las islas y particularmente del Padre Vicente Martínez, el único que continúa con vida. El Sargento Fernández de la Banda Militar Cura Malal leyó una carta del maestro Julio Cao a sus alumnos de la Escuela N° 32 de Laferrere, soldado del Regimiento de Infantería Mecanizada III “General Belgrano” de La Tablada que se enroló en forma voluntaria para luchar en Puerto Argentino. El maestro Julio Cao murió en combate el 10 de junio de 1982. Por último, Florencia Rohwein , como hija de un VGM, con lágrimas y emoción agradeció el acompañamiento de los suarenses año tras años en las actividades que propone la Asociación Veteranos de Guerra de Malvinas, al tiempo que expresó su “orgullo” de ser parte viva de la historia argentina. Cerrando el acto, la agrupación folclórica de “La Tranca”, coordinada por el maestro Hugo Sein, dejó su danza en homenaje a la gesta del Atlántico Sur. / Municipio de C. Suárez Comienzan las clases de karate y para-karate ![]() Comienzan las clases de la escuela municipal de karate y para-karate para personas con discapacidad. A cargo del Sensei Juan Carlos Rotela. Las clases arrancarán el martes 11 de abril. Totalmente gratuitas. La dirección de Deportes informa que la escuela Municipal de Karate y Para-Karate comenzará con sus clases los días martes y viernes de 18 a 20 en Grand Bourg 1173 a cargo del Sensei Juan Carlos Rotela. Presidente de la Asociación de Kárate do, Shotokan, FAK, Federación Argentina de Kárate. / Municipio de C. Suárez Campaña de vacunación antirrábica en S. María ![]() Campaña de vacunación antirrábica en Santa María. El equipo de profesionales se ubicará en Av. 11 de Mayo 830 – al lado de la Escuela N°2- este miércoles 5 de abril, de 9 a 12 hs. Se recuerda a la población llevar el certificado de vacunación antirrábica, a los perros con correa y collar y a los gatos en bolsa de cebolla adentro de una caja. Se suspende por lluvia. / Municipio de C. Suárez Pasó el rally de Coronel Suárez. Imágenes del evento ![]() El pringlense Matías González junto a Federico Arcusin hicieron podio en el rally de Coronel Suárez. Facundo Gruat y Juan Piccone también ganaron en sus respectivas categorías. La carrera fue organizada por el Auto Moto Club de Coronel Suarez y correspondió a la segunda fecha del Campeonato Bonaerense del Sudoeste, en el marco del 48° Rally de Coronel Suárez. La próxima fecha será los días 6 y 7 de mayo en la localidad de Pigüé. El secretario de Gobierno Gastón Duarte junto al director de Deportes Andrés Mauri participaron de la largada de los más de 50 participantes, que recorrieron los 191,22 kilómetros, que comprendió el circuito del Rally Ciudad de Coronel Suárez. Revivimos en imágenes momentos de la charla técnica que se desarrolló en el recinto del Concejo Deliberante para luego continuar con la tradicional largada. MÁS IMÁGENES ... / Municipio de C. Suárez Pueblos alemanes palpitan la Volga Fest 2023 ![]() Los pueblos alemanes palpitan la 3° edición de la Volga Fest 2023. La fiesta popular que organizan las instituciones de Pueblo Santa Trinidad, revalorizando las comidas típicas alemanes, recibirá a los vecinos y vecinas de Coronel Suárez y la región el próximo sábado 15 y domingo16 de abril, con una atractiva grilla de espectáculos artísticos musicales, danzas tradicionalistas y la degustación de la gastronomía alemana elaborada por las instituciones. Por gestiones del Intendente Ricardo Moccero, el Gobernador Axel Kicillof envió $ 1.500.000 para la realización de la tradicional fiesta de Pueblo Santa Trinidad. El secretario de Gobierno Gastón Duarte y el delegado municipal de Pueblo Santa Trinidad, Guillermo Apellhanz participaron junto al presidente de la comisión organizadora José Luis Schaab de la presentación de la 3° edición de la Die Volga Fest. Gastón Duarte destacó el esfuerzo que durante todo el año realiza la comisión para poder “hacer realidad la fiesta” y destacó “el respaldo económico que siempre destina el Gobernador Axel Kicillof a cada fiesta popular que se desarrolla en los pueblos alemanes, con un aporte económico de $ 1.500.000 para la Volga Fest”. Por su parte, el delegado municipal invitó a toda la comunidad a participar de la 3° edición de la Volga y resaltó lo significativo de la fiesta, no sólo para “las personas mayores, sino también para los jóvenes que conocen, rememoran y revalorizan la comida típica alemana a través del evento”. Por su parte el presidente de la comisión organizadora José Luis Schaab agradeció la colaboración y presencia del Municipio en cada una de las ediciones, al Ministro de Producción Augusto Costa y al Gobernador Axel Kicillof por el aporte económico recibido que posibilita avanzar en la organización del evento. Cronograma sábado 15 de abril: 13:00 Torneo de Kösser. Espectaculos artisticos: 17:30 El Reencuentro; 18:00 Los Romanos; 18:30 Fernando Loos; 19:30 The Colliers; 20:30 Cínicos Coyotes; 21:30 La Chancha; Cierre de los Minions de Jamón y Queso. Domingo 16 de abril: 11:30hs. Acto Protocolar; 12:30hs. Degustación de comidas típicas; 15:30 Presentación grupos de baile: Wir Bringen Freude – Ballet Alles Froh – Grupo de Baile La Tranca–Spicher de Cerveza; 18:00 Presentación “Dúo Caminos” de Santa Anita (Entre Ríos); 19:30 Grupo Revelación; Cierre a cargo del Grupo Astral. / Municipio de C. Suárez Visita guiada a la iglesia San José Obrero ![]() Turismo: visita guiada a la iglesia San José Obrero. Organiza la subdirección de Turismo junto a la Fundación Raíces de Pueblo San José. El punto de encuentro será la iglesia sobre avenida Fundador Eduardo Casey. Entrada libre y gratuita. Al finalizar la visita guiada, los participantes tendrán la opción de hacer una contribución voluntaria si lo desean a beneficio de la Iglesia. Con el propósito de reconocer nuestra historia y revalorizar el legado dejado por los Descendientes Alemanes del Volga, el martes 4 de abril a las 18 horas, en conjunto con la Fundación Raíces de Pueblo San José se realizará una visita guiada por la iglesia San José Obrero; ícono religioso de la provincia de Buenos Aires. / Municipio de C. Suárez Cultura: se abre la inscripción para los talleres ![]() Cultura: se abre la inscripción para los talleres en C. Suárez, Santa Trinidad, San José y Santa María. Interesantes y atractivas propuestas que impulsa el Municipio de Coronel Suárez a través de la dirección de Gestión Cultural. / Municipio de C. Suárez Centro de Formación Laboral: más cursos ![]() Centro de Formación Laboral: más cursos gratuitos con certificación oficial. El Centro de Formación Laboral N° 401 ofrece el curso de Reparación de ciclomotor que comenzará el 18 de abril en la sede de Santa Trinidad, mientras que, en Villa Belgrano, dará inicio el de Jardinería en la sede de la Escuela Secundaria N° 10 a partir del 4 de mayo. / Municipio de C. Suárez “Estamos realizando una inversión histórica en educación” ![]() “Estamos realizando una inversión histórica en educación”. Remarcó el Jefe de Gabinete Mauro Moccero al subrayar la decisión del Gobernador Axel Kicillof de poner en marcha el programa #EscuelasALaObra que posibilitó avanzar en infraestructura educativa, construir escuelas, sumar nuevas aulas, sanitarios y espacios pedagógicos, contar con mobiliario y equipos informáticos. “En Coronel Suárez estamos trabajando en más de 26 proyectos en diversas escuelas que se pueden ver y disfrutar, y lo hacemos no sólo por el futuro de los chicos, también por su presente, para que tengan hoy las oportunidades y derechos que se merecen”, aseguró Mauro Moccero. / Municipio de C. Suárez Entrega de microcréditos a emprendedores suarenses ![]() Producción: entrega de microcréditos a emprendedores suarenses. El Jefe de Gabinete Mauro Moccero junto al secretario de Producción Osvaldo Fuentes Lema entregaron microcréditos por una suma de $900.000 a emprendedores de la localidad relacionados con el rubro gastronomía y cervecería artesanal. Durante la entrega del aporte económico, el Jefe de Gabinete apeló al compromiso de quienes accedieron al crédito para su devolución, ya que “de ellos dependerá que otros vecinos y emprendedores pueden tener acceso a más líneas crediticias y así avanzar en la puesta en marcha de más proyectos productivos que generen trabajo genuino”. / Municipio de C. Suárez Servicio de provincia net en la delegación municipal ![]() Villa La Arcadia: se instaló el servicio de provincia net en la delegación municipal. Tras gestiones realizadas por el Intendente Ricardo Moccero, la comunidad de Villa La Arcadia contará con el servicio de Provincia Net para realizar diversos trámites administrativos/bancarios, en la delegación municipal (Rayces 161) de lunes a viernes de 8 a 12 horas. A través de Provincia Net la comunidad podrá: Abonar sus impuestos y servicios con tarjeta de débito o en efectivo. Pagar ARBA. Depositar dinero en cuentas bancarias o en la de terceros. Extraer efectivo. Recargar saldo en tu celular, servicios prepagos y más. ¡Los esperamos! / Municipio de C. Suárez Inician talleres en el centro de jubilados y pensionados ![]() Comienzan los talleres del consejo de personas mayores en el centro de jubilados y pensionados de Coronel Suárez. A partir del lunes 3 de abril, en la sede de la institución Sarmiento 364, se brindará Yoga, Artes Plásticas, Gimnasia, Danza y Taller de la Memoria. • Taller de Yoga – Profesora Maricel Barreiro. Lunes y Miércoles a las 9:00. • Taller de Artes Plásticas – Profesora Graciela Herlein. Jueves de 15:00 a 20:00 h. y Viernes de 08:30 a 11:30 hs. • Gimnasia – Profesora Ivonne Bottero. Martes a las 14:00 y Jueves 13:45 hs. • Danza – Profesora Sabina Ojeda. Viernes a las 14 hs. Cabe destacar que el Taller de la Memoria comenzará el martes 11 de abril a cargo de las profesionales Estefanía Giménez y Vanesa Gallardo y se dictará los martes a las 9:00 y a las 10:15 y los jueves a las 9:00. / Municipio de C. Suárez Asistencias técnicas deportivos disponibles para el 2023 ![]() Deportes Huanguelén: apertura de asistencias técnicas 2023. La dirección de Deportes informa a la comunidad de Huanguelén las asistencias técnicas deportivos disponibles para el presente año 2023. / Municipio de C. Suárez Campaña de concientización y educación vial ![]() Campaña de concientización y educación vial. El Municipio de Coronel Suárez a través de la oficina de Inspección, Tránsito y Licencias, lleva adelante una campaña de concientización y educación vial, haciendo especial hincapié en las normas vigentes en cuanto a la “velocidad” vigente para circular en zonas urbanas. • La velocidad máxima para autos, motos y camionetas, en calles de zona urbana, debe ser de 40km/h mientras que en avenidas a 60km/h. La mínima en calles es de 20km/h y en avenidas de 30km/h. • Es importante que el conductor circule siempre a una velocidad tal que tenga el total dominio de su vehículo y no entorpezca la circulación. LIMITES ESPECIALES • En las encrucijadas urbanas sin semáforo: la velocidad precautoria nunca debe superar los 30km/h. • En los pasos a nivel sin barreras, ni semáforos: la velocidad precautoria no debe ser superior a 20km/h. • En proximidad de establecimientos escolares, deportivos y de gran afluencia de personas, la velocidad no debe superar los 20km/h durante su funcionamiento. • En rutas que atraviesen zonas urbanas: 60km/h. salvo señalización en contrario. / Municipio de C. Suárez Vía crucis viviente en Pueblo Santa María ![]() Vía crucis viviente en Pueblo Santa María. La delegación municipal invita a la comunidad de Coronel Suárez a participar del Vía Crucis Viviente, el próximo viernes 7 de abril a 19.30 horas, organizado por el Grupo de Teatro Comunitario de la localidad, con el acompañamiento de la Delegación Municipal y la Dirección de Gestión Cultural. / Municipio de C. Suárez 2 de abril: invitan a acto de este domingo ![]() 2 de abril “día del veterano, veterana, ex-combatientes y caídos en Malvinas”. El Centro Cultural Huanguelén invita a participar del acto a realizarse en el recordatorio “Roble Gesta de Malvinas”, en la Plaza San Martín, éste domingo 2 de abril, a las 11 hs. / Municipio de C. Suárez Clubes recibieron 2 millones del programa “Clubes en Obra” ![]() El club Tiro Federal de Villa Belgrano y el Centro de Pesca Deportiva recibieron 2 millones cada uno del programa “Clubes en Obra”. Tras gestiones realizadas por el Intendente Ricardo Moccero ante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, los clubes del distrito siguen creciendo en infraestructura y mejoras edilicias contando con el acompañamiento del Estado Nacional. “Para esta Gestión de Gobierno Municipal acompañar a los clubes del distrito es fundamental, ya que las instituciones deportivas son la base de contención y crecimiento en valores de nuestros chicos, jóvenes y adultos, por eso el compromiso del Intendente Ricardo Moccero y las gestiones para que los clubes reciban los fondos necesarios para seguir creciendo”, remarcó el director de Deportes, Andrés Mauri al confirmar que el club Tiro Federal de Villa Belgrano y el Centro de Pesca Deportiva, recibieron $ 2 millones cada uno para ejecutar diversas obras de infraestructura. Al respecto adelantó que el club Tiro Federal refaccionará los baños del vestuario visitante, realizará recambios de techo de vestuarios y del tanque de agua. En tanto, el Centro de Pesca Deportiva de Coronel Suárez invertirá los 2 millones de pesos en mejoras en la cocina y en el sistema eléctrico de la institución. / Municipio de C. Suárez Operativo de documentación en Santa María ![]() Operativo de documentación en Santa María. En el marco de la puesta en marcha de la Oficina del Registro Provincial bonaerense en Santa María, mañana miércoles –29 de marzo— de 10 a 16 se realizará un “operativo de documentación”, donde los vecinos podrán tramitar TOTALMENTE GRATIS: DNI, expedición de partidas, denuncia de extravío, declaración jurada de domicilio, inicio de trámite de inscripciones tardías de nacimiento (CPI), inicio de cambio de género. / Municipio de C. Suárez Inauguran oficina del Registro Provincial de las Personas ![]() Se inaugura una oficina del Registro Provincial de las Personas en Santa María. Tal cual el compromiso asumido por el Intendente Municipal Ricardo Moccero y las gestiones realizadas ante la ministra de Gobierno bonaerense Cristina Álvarez Rodríguez, el miércoles (29 de marzo) a las 15 horas se dejará oficialmente inaugurada la oficina del Registro Provincial de las Personas en Pueblo Santa María, que funcionará en dependencias de la Delegación Municipal (avenida 11 de mayo 1035). Al respecto, el secretario de Gobierno Gastón Duarte afirmó que en la oficina del Registro de las Personas de Santa María se podrá tramitar de manera GRATUITA: DNI, expedición de partidas, denuncia de extravío, declaración jurada de domicilio, inicio de trámite de inscripciones tardías de nacimiento (CPI), inicio de cambio de género; es decir, los mismos trámites que se realizan en la oficina de Coronel Suárez. Además, adelantó que, el mismo miércoles, se realizará un “operativo de documentación” de 10 a 16 horas. Participará de la jornada el director provincial Mariano Ríos Ordóñez, el Jefe de Gabinete del Registro Gonzalo Fossa, el Director de Documentación y Operativos del Registro Gustavo Pastorive. / Municipio de C. Suárez Inauguración de la escuela profesional secundaria ![]() El jefe de gabinete Mauro Moccero participó de la inauguración de la escuela profesional secundaria. Felicitó a los alumnos por “tomar la decisión de volver a empezar” y destacó el respaldo que desde el Estado Nacional y Provincial se les brinda a las Escuelas Técnicas y a sus alumnos, para avanzar en un país desarrollado. El Jefe de Gabinete Mauro Moccero acompañado por el director de Educación Maximiliano Margiotta, participó de la inauguración de la Escuela Profesional Secundaria (E.P.S) que funcionará en la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 de nuestra ciudad. La E.P.S es una nueva oferta educativa, que otorgará certificación profesional (en la especialidad elegida, en este caso en la Escuela Técnica comenzará con la orientación en soldadura) y título secundario, formación para el trabajo, a la vez que posibilitará la continuidad de estudios superiores. Está destinada a jóvenes de 15 a 18 años que quieran comenzar la secundaria, retomarla o que hayan cursado dos o más veces un mismo año. La directora de la Escuela Técnica, Silvina Schulmeister y el alumno de 7° 1° Bruno Cejas felicitó a los jóvenes que serán parte de la EPS, remarcando la importancia de “continuar los estudios secundarios” como proyecto de vida. “Hoy están tomando una de las decisiones más importantes de sus vidas, porque tendrán la oportunidad de convertirse en otras personas donde no sólo van a tener una profesión, un empleo o dedicarse a una actividad económica independiente, sino que también, podrán hacerse de una visión del mundo y de la vida mucho más amplia y rica de lo que hubiera sido sino estuvieran aquí”, afirmó la directora. El Jefe de Gabinete Mauro Moccero, destacó en los jóvenes “la garra y el compromiso por tomar la decisión de volver a empezar” y los incentivó a seguir adelante, al resaltar que “siempre que uno quiera tener un modelo de país mejor, tiene que desarrollar sus industrias y para eso, hay que brindarles fondos a las Escuelas Técnicas y posibilidades a los chicos que en ellas estudian”. En tanto la Inspectora Regional de Educación Valeria Visotsky afirmó, “seguimos garantizando derechos, quizás para algunos será retomando los estudios, para otros comenzando, pero lo importante es que vieron la oportunidad”. “Los felicito y los aliento a que sumen a compañeros y compañeras que aún no se enteraron a transitar este proyecto maravilloso” finalizó. / Municipio de C. Suárez El Municipio de C. Suárez busca profesional Bioquímico/a ![]() Búsqueda laboral. El Municipio de Coronel Suárez busca profesional Bioquímico/a para formar parte del equipo de profesionales en el área de la secretaria de Salud. Requisitos: Título Universitario. Disponibilidad horaria. Enviar CV al: secretaria.salud@coronelsuarez.gob.ar. Por más información comunicarse al WhatsApp 2926-457971. / Municipio de C. Suárez Capacitación para estudiantes y profesores de educación física ![]() Capacitación para estudiantes y profesores de educación física. A cargo del licenciado Juan Lofrano y el profesor Pablo Genga, ambos especialistas en iniciación deportiva, entrenadores de básquet. Será el jueves 13 y viernes 14 de abril en la cancha de básquet del Centro Blanco y Negro. Totalmente Gratuita. Con el propósito avanzar en la capacitación de estudiantes, profesores de Educación Física y entrenadores de básquet, el Centro Blanco y Negro junto al Instituto de Formación Docente y Técnica N° 48 y el acompañamiento de la Dirección de Deportes, convocan a participar de la jornada “Repensando la enseñanza en la iniciación deportiva” a cargo del licenciado Juan Lofrano y el profesor Pablo Genga, que incluirá una jornada a campo/práctica con jugadores el jueves 13 de abril en la cancha de básquet del Centro Blanco y Negro, mientras que el viernes 14 de abril, continuarán con la capacitación teórica para entrenadores y profesores. Cronograma de actividades, jueves 13 de abril: Práctica con jugadores -18:00 a 19:15hs. entrenamiento de categoría U15 a cargo de Juan Lofrano y Pablo Genga (cantidad máxima de 40 jugadores) -19:30 a 20:45hs. entrenamiento de categoría U17 a cargo de Juan Lofrano y Pablo Genga (cantidad máxima de 40 jugadores) Viernes 14 de abril. Capacitación para entrenadores y profesores -8:30 a 9:45 hs. Perspectivas de análisis de los deportes de conjunto Pablo Genga (teórico) -10:00 a 11:15 hs. ¿Qué y cómo enseñar en mini básquet? – Juan Lofrano (práctico) -11:30 a 12:45 hs. El método detecto – aprendo – aplico – Pablo Genga (práctico) -14:00 a 15:15 hs. Didáctica de la enseñanza del mini básquet – Juan Lofrano (teórico) -15:30 a 16:45 hs. Taller de modificación de juegos – Juan Lofrano y Pablo Genga (teórico-práctico). / Municipio de C. Suárez Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal ![]() Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la provincia. Convocan a niños y niñas de 6 meses a 2 años, embarazadas, puérperas, personas con factores de riesgo y con posible exposición a aves enfermas. El gobierno de la Provincia de Buenos Aires inició la segunda etapa de la Campaña de Vacunación Antigripal 2023, destinada a niños y niñas de 6 meses a 2 años de edad; personas embarazadas; puérperas que no se hayan vacunado durante el embarazo; personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y quienes tienen riesgo de exposición a aves enfermas. En la primera etapa, que comenzó el 17 de este mes, se convocó al personal de salud quienes, si aún no se vacunaron, pueden concurrir a cualquier vacunatorio público de la Provincia y solicitar la inmunización. La vacuna antigripal está disponible para todos los grupos mencionados, es gratuita en todos los vacunatorios bonaerenses y no requiere orden médica. La aplicación de esta vacuna tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección con virus influenza entre la población de riesgo. En la próxima etapa se vacunará también a las y los mayores de 65 años y al personal estratégico. A su vez, desde la cartera sanitaria bonaerense recordaron que es importante que todas las personas, a partir de los 6 meses cuenten con su esquema primario de vacunación para COVID-19 completo y con las dosis de refuerzo correspondientes. Aclararon a quienes les faltan dosis o refuerzos, que ambas vacunas pueden administrarse en forma simultánea, incluso, junto con otras vacunas del Calendario Nacional y Obligatorio. Desde Salud dijeron que es recomendable que toda persona que concurra a un vacunatorio lleve su carnet y libreta de vacunación junto con la de sus hijos e hijas para que el equipo de salud pueda chequear cuáles les hacen falta. La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible, se contagia de una persona a otra por contacto con las gotitas que las personas infectadas expelen al toser, estornudar o hablar y, también, a través de superficies u objetos contaminados con estas secreciones. Si bien la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas, en los grupos poblacionales de riesgo puede ocasionar graves complicaciones. ¿Quiénes deben vacunarse contra la gripe? Personal de salud. / Niñas y niños de 6 a 24 meses / Personas gestantes en cualquier trimestre de gestación / Puérperas que no se hayan vacunado durante el embarazo (hasta diez días después del egreso de la maternidad) / Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo / Personas mayores de 65 años / Personal estratégico. / Municipio de C. Suárez Convocan a quienes se encuentren buscando empleo ![]() Búsqueda laboral. La Oficina de Empleo Municipal solicita se acerquen a realizar la actualización de datos, a toda persona que cuente con licencia de conducir al día y movilidad propia (motocicleta) y se encuentren en la búsqueda de empleo. Horario de atención: 8:00 a 13:00 hs. Belgrano 827 / Municipio de C. Suárez Torneo provincial de tejo: segundo puesto de pareja suarense ![]() Torneo provincial de tejo: segundo puesto para la pareja suarense compuesta por Liliana Santarelli – Guillermo Farías. La competencia provincial se realizó el último fin de semana en Mar del Plata en la modalidad mayores de 60 años y libre por parejas mixto organizado por la Federación Bonaerense de Tejo. El torneo contó con la presencia del Secretario de Federación Bonaerense de Tejo Carlos Falon y el coordinador de Tejo de la Secretaria de Deportes de la Provincia de Buenos Aires Alberto Correa, además de representantes de toda la provincia de Buenos Aires. Cabe destacar la excelente performance de los participantes suarenses dado el gran nivel de competencia que ofreció el certamen, quienes alcanzaron el 2° puesto en categoría libres, la pareja integrada por Liliana Santarelli – Guillermo Farías. / Municipio de C. Suárez Bicicleteada y mateada inclusiva por el día mundial del autismo ![]() Bicicleteada y mateada inclusiva por el día mundial de concientización sobre el autismo. La propuesta es organizada por el Grupo de Padres C.E.A Coronel Suárez y la dirección de Discapacidad en el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo que se conmemora cada 2 de abril. La bicicleteada partirá a las 16:00 desde el Playón del Ferrocarril con destino a la Plaza Tambor de Tacuarí; para compartir allí una mateada y conversar entre todos sobre el autismo. Súmate con algo azul, y participa de los sorteos. / Municipio de C. Suárez Municipios convocan a los artesanos y manualistas ![]() Convocatoria de artesanos. Los Municipios de Coronel Suárez y Tornquist invitan muy especialmente a todos los artesanos y manualistas interesados en participar de la convocatoria que está llevando adelante el Centro Cultural de Sierra de la Ventana para la venidera Semana Santa. Los interesados deberán completar el formulario de inscripción. / Municipio de C. Suárez En fotos, el acto realizado en la plaza principal suarense ![]() Conmemoración del día de la memoria por la verdad y justicia en la ciudad. “Que la Juventudes alcen las banderas de la Memoria y Justicia significa que estamos sembrando futuro”. Afirmó con emoción la huanguelenense Luciana Feliziani García, hija de un desaparecido de la dictadura. Se proyectó el video ” Memoria Digital”, con la historia del profesor huanguelenense Rodolfo Gini, realizado por el equipo de Jóvenes y Memoria de la E.E.S N°3 y el video “Rompecabezas” que narra la historia de Luciana Feliziani García, realizado por el equipo de jóvenes y memoria de la E.E.S N°4. El Intendente Interino Mauro Moccero convocó a fortalecer la Democracia en unidad, al tiempo que valoró el compromiso de jóvenes, en la movilización y acción en post de defender derechos y construir futuro. Organizada por el área de Juventud y la dirección de Gestión Cultural, dependientes de la secretaria de Gobierno, la jornada que se realizó en la plaza San Martin de Coronel Suárez, convocó a un espacio de reflexión, para valorar los 40 años de democracia y reafirmar nuestro compromiso con el respeto y promoción de los derechos humanos. MÁS IMÁGENES ... / Municipio de C. Suárez Aspectos e imágenes del acto desarrollado el dia 24 ![]() 24 de marzo, Nunca más – Mauro Moccero: “unámonos con nuestras diferencias y defendamos aquello que tanto nos costó construir”. En el Día de la Memoria por la Verdad y Justicia y a 40 años de la recuperación de la Democracia, el Intendente Interino Mauro Moccero convocó a la sociedad a trabajar cada uno desde su lugar para fortalecer y defender la democracia. Como cada 24 de marzo, se desarrolló en Huanguelén, el acto oficial en el marco del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y Justicia, encabezado por el Intendente Interino Mauro Moccero, acompañado por el delegado municipal Rodolfo González, familiares y amigos de víctimas del proceso militar con el firme propósito de “no olvidar” los hechos que marcaron los capítulos más tristes en la historia argentina, con la responsabilidad de defender nuestros derechos y el sistema político democrático. Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, familiares de desaparecidos de la localidad colocaron una ofrenda floras al pie del recordatorio en memoria de las víctimas del proceso militar, caracterizado por la persecución de opositores, la censura a periodistas y artistas, el atropello a las libertades y la instalación de alrededor de 500 centros de detención clandestinos, por donde pasaron miles de personas que fueron torturadas y desaparecidas a la fuerza. Nuestros jóvenes son el faro que representa la “memoria y esperanza de lucha”; en tal sentido, integrantes del Grupo Jóvenes en Memoria de la Escuela Secundaria N° 3 “Mariano Moreno”, representados por Ignacio González y Pablo Wiersma relataron el trabajo de investigación que llevaron adelante durante el año 2022 sobre Rodolfo Gini, secuestrado y asesinado en la madrugada del 2 de diciembre de 1974 y que quedó plasmado en un “paseo de la Memoria”, donde a través de códigos QR, los interesados podrán conocer la historia del profesor secuestrado y asesinado, con datos significativos de su vida, poemas, videos, archivos judiciales sobre la causa que se lleva adelante. “Para nosotros es importante demostrarles que la juventud mantiene viva la memoria con el único objetivo de seguir diciendo “Nunca Más””. Con profunda emoción, Luciana Feliziani en representación de familiares de desaparecidos y detenidos expresó “pasaron 40 años de haber recuperado la democracia, 40 años que se empezó lentamente a hacer justicia por los nuestros, 47 y más de que esas garras asesinas nos arrancaron a nuestros seres queridos”, afirmó. “Como dijo Emiliano Guido, hijo del Tero y Silvia, la desaparición es una muerte que se sufre todos los días y por esa razón, pensamos en lo contrario al dolor de la ausencia, en sostenernos fuertemente a la vida; de la nuestra y de las que ya no están, para celebrar y agradecer el tiempo que tuvimos la oportunidad de compartir el amor, la militancia y la lucha, los años de abrazos y el recuerdo”, aseguró. En tal sentido, explicó que realizar el “Paseo de la Memoria” significó darles identidad, contando sus historias, que la comunidad conociera qué hacían antes de ser desaparecidos, correrlos del dolor y de las conocidas fotos en blanco y negro que los identifica como tales. “Por ellos el ejercicio de memoria tiene y debe ser colectivo, porque un pueblo con memoria es democracia para siempre” finalizó su reflexión Luciana Feliziani. Finalmente, el Intendente Interino Mauro Moccero destacó el trabajo que llevaron adelante los alumnos de la Secundaria N° 3 como forma de “no olvidar”. Al hablar del proceso militar remarcó que “fue un proyecto asesino, un proyecto que tuvo su lado social, político, donde hubo muertes, desapariciones, tristeza; por eso nunca debemos olvidar que también fue por un proyecto económico, la Argentina industrial que venía hasta ese momento en pie se quebró, la deuda externa creció y ese fue uno de los motivos de tamaña crueldad”, relató. “Hicieron por la fuerza lo que no pudieron por las urnas, eso siempre hay que recordarlo”. “Hoy, tenemos muchas formas de escuchar otras voces por eso reflexionemos qué podemos hacer cada uno desde su lugar para fortalecer la democracia, unámonos con nuestras diferencias y defendamos aquello que tanto nos costó construir”, finalizó Mauro Moccero. Para finalizar Fernanda Chávez interpretó “En el País de la Libertad” y el Ballet Municipal bailó “Ausencias” de León Gieco. MÁS IMÁGENES ... / Municipio de C. Suárez Multitudinaria charla dio inicio al mes del compostaje ![]() Huanguelén: multitudinaria charla dio inicio al mes del compostaje. Como forma de dar inicio al mes del Compostaje y sumándose a las acciones en el marco del Día Mundial del Agua, desde la subdireccion de Ambiente, realizó una jornada de charlas y talleres sobre la importancia del compostaje en el cuidado del ambiente, junto a distintas instituciones educativas y público en general, donde se intercambiaron conocimientos y experiencias, en la estación del ferrocarril Roca de Huanguelén. Participaron de la jornada, la subdirectora de Ambiente, Magdalena Graff; el delegado municipal Rodolfo González; Rocío Taccari y Juan Ignacio Conlon, representantes del área de ambiente de Huanguelén y Suárez respectivamente. Por su parte, Magdalena Graff, subdirectora de Ambiente, destacó la importancia de trabajar en políticas públicas en post del cuidado del Ambiente, puntualizando en el compostaje, como así también, en la separación de residuos como forma de cuidar el planeta. Como parte del equipo de Ambiente, Juan Ignacio Conlon brindó una clara y completa charla sobre cómo compostar y sus beneficios. Finalizó la charla María Elena Balvi, del área de Desarrollo Social junto a la subdirectora de Ambiente, Magdalena Graff que brindaron detalles sobre la implementación de huerta agroecológica, entregando semillas del Inta, como forma de motivar al cultivo. A modo de cierre, se realizaron tareas con los alumnos, quienes, utilizando material recuperado, se llevaron una maceta reutilizada con semillas de estación. También hubo intercambio de BOTELLAS DE AMOR por distintos plantines realizados desde el área, con aportes de la comunidad (variedad de cactus, crasas, suculentas y elaboración de macetas); realizándose un sorteo de 4 núcleos de lombrices californianas (donadas) y una compostera. / Municipio de C. Suárez EMMCoS: convocatoria para cubrir cátedra ![]() EMMCoS: convocatoria para cubrir cátedra de guitarra criolla. La Escuela Municipal de Música informa que se encuentra abierta la inscripción para la presentación y defensa de proyectos con el fin de cubrir el cargo de profesor de la cátedra de Guitarra Criolla. Los interesados deberán pasar por la sede de la escuela (Lamadrid 1250) de lunes a viernes de 8:00 a 21:00hs. o comunicarse al teléfono 421630. / Municipio de C. Suárez Reconocimiento al basquetbolista Mateo Rincón ![]() Reconocimiento al basquetbolista suarense Mateo Rincón. El Intendente Interino Mauro Moccero destacó al joven deportista, quien fue seleccionado para integrar el “Seleccionado Sub-15 de básquet bonaerense”. “En nombre de todo el pueblo de Coronel Suárez queremos destacar tu compromiso, esfuerzo y las ganas de superarte; alentándote a perseguir tus sueños”, expresó Mauro Moccero al hacer entrega del decreto que detalla la trayectoria del joven deportista formado en el club Deportivo Sarmiento y que fuera convocado para integrar el seleccionado Sub-15 de básquet bonaerense. Sumado al decreto se le hizo entrega de un par de zapatillas gestionadas ante la fábrica de calzado DASS. / Municipio de C. Suárez Día del veterano y de los caídos en la guerra ![]() Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas. La Asociación Veteranos de Guerra de Malvinas de Coronel Suárez junto a la dirección de Gestión Cultural, invitan al acto en conmemoración por el 41 º aniversario de la gesta de nuestros combatientes de Malvinas que se desarrollará el próximo 2 de abril en el Parque Héroes de Malvinas de Coronel Suárez. 8:00 hs. Izamiento de la Bandera Nacional en el Bosque de la Gloria. // 15:45 hs. Concentración Bosque de la Gloria. // 16:00 hs. Celebración litúrgica. // 17:00 hs. Ceremonial oficial en el 41º aniversario de la Gesta de Malvinas. // 18:00 hs. Solemne arrío de la Bandera Nacional. // Al termino presentación de artistas locales. / Municipio de C. Suárez Unos 50 alumnos comenzarán a cursar la carrera ![]() Unos 50 alumnos comenzarán a cursar la carrera de programación de la universidad nacional de Lomas de Zamora. En el marco del convenio firmado por el Intendente Ricardo Moccero con la UNLZ, el Centro Regional Educativo Universitario Suarense suma una nueva carrera de grado, brindando mayores oportunidades a los jóvenes y adultos del distrito. La cursada “presencial” comenzará el próximo 31 de marzo. Con la visita de Guillermo Alfaro, coordinador para el interior de la provincia de Buenos Aires de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, designado para la sede de CREUS de la carrera de Programación, se realizó una reunión de trabajo, donde participó el coordinador académico de CREUS Juan Colunga y el director de Educación de la Municipalidad Maximiliano Margiotta, donde se abordaron temas inherentes a la puesta en marcha de la carrera universitaria en nuestra ciudad. De igual modo, Alfaro se reunió con los 50 inscriptos a la carrera para interiorizarlos del plan de estudio y metodología de trabajo, sumándose al encuentro Joel Rey, docente universitario de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, quien además es el coordinador de sedes del interior bonaerense de la Facultad de Ingeniería de la UNLZ. / Municipio de C. Suarez Salud: se entregó la última de las tres incubadora ![]() Salud: se entregó la última de las tres incubadoras para la neonatología. Es importante recordar que el equipamiento se adquirió en una gestión en conjunto realizada entre el Municipio que aportó $ 2.800.000, la comunidad de Coronel Suárez a través de la cooperadora del Hospital “Doctor Raúl Caccavo” con total de $ 1.500.000, la Fundación Rotaria con $940.800 y el Rotary Club Coronel Suárez que sumó $ 1.339.000. El secretario de Salud Zenón Ponce junto al presidente del Rotary Coronel Suárez César Chá hicieron entrega al Jefe del Servicio de Neonatología, doctor Andrés Aguirre de la última incubadora de las tres adquiridas para el servicio de Neonatología del Hospital Municipal “Dr. Raúl Caccavo”. “Seguimos fortaleciendo el servicio de Neonatología que es un orgullo, no sólo para Coronel Suárez sino para el resto de la región” expresó el secretario de Salud, Zenón Ponce que adelantó las gestiones que lleva adelante el Intendente Ricardo Moccero para ampliar el sector de Maternidad. Por su parte, César Chá presidente de Rotary Coronel Suárez indicó que “es una alegría muy grande para nosotros poder entregar este equipamiento que ha sido gracias a la acción de toda la comunidad que colaboró junto a la cooperadora del Hospital y la Municipalidad de Coronel Suárez”. / Municipio de C. Suarez Taller de cocina con el chef Damián Siedlarek ![]() Taller de cocina con el chef Damián Siedlarek en el marco de los festejos por el 75° aniversario del hogar de ancianos. Revivimos en imágenes el taller de Cocina que realizaron los residentes del Hogar de Ancianos “Domingo Goñi” junto a sus familiares y a cargo del Chef Damián Siedlarek de “Lemon Pie”. Realizaron una “Chocotorta” que degustarán como postre mañana, luego del taller de Pastas. / Municipio de C. Suarez Actividades de la EMMCoS el fin de semana ![]() EMMCoS - clase maestra: “abordaje de arreglos de música popular” y concierto de “océano dúo”. El viernes 24 de marzo, a las 10, en la Escuela Municipal de Música. Por informes e inscripciones llamar al 2926-421630. En tanto, el sábado 25 a las 19 horas, “Océano Dúo” se presentarán en el SUM de la escuela con entrada libre y gratuita. La Escuela Municipal de Música de Coronel Suárez (EMMCoS), invita a profesores y estudiantes de cualquier edad e instrumento a participar el viernes 24 de marzo, a las 10, en su sede de Lamadrid 1250, al taller teórico-práctico que brindará el músico Sebastián Pérez, integrante de “Océano Dúo”, sobre contenidos básicos para realizar un arreglo musical tomando como guía el libro del autor “Abordaje de arreglos en música popular”. Se tratarán temas como reemplazos armónicos, análisis y composición melódica, variantes rítmicas y texturas posibles entre otros. Como cierre de la actividad, el sábado a las 19, en el salón de usos múltiples de la EMMCOS, se presentará el grupo “Océano Dúo” formado por Silvana Turco en flauta traversa y Sebastián Pérez en guitarra de 7 cuerdas y voz. Con arreglos originales y versiones propias, abordan clásicos del tango y del folclore argentino. El dúo también interpreta a grandes compositores de la música brasileña y de otros países de Sudamérica. / Municipio de C. Suarez "La verdadera fortaleza del hogar son sus empleados" ![]() Mauro Moccero: “la verdadera fortaleza del hogar son sus empleados que contienen y cuidan a los residentes”. Destacó el Intendente Interino, en la cena 75° aniversario que se desarrolló en el quincho del Hogar Domingo Goñi el pasado sábado. Puntualizó en las obras que se ejecutan en el hogar a cargo del Municipio en la sala del sector hombres que cuenta con 20 camas, donde también se refaccionan baños y duchas, como así también, confirmó el pronto arribo de la lavadora comprometida por el Intendente Ricardo Moccero. El Intendente Interino Mauro Moccero participó en la noche del sábado, de la cena 75° aniversario del Hogar de Ancianos “Domingo Goñi” que organizó la cooperadora de la institución. Lo hizo, acompañado de la directora Guillermina Alebuena y funcionarios del gabinete. Mauro Moccero destacó el compromiso de la cooperadora y el trabajo que desarrollan en forma conjunta “desde hace más de un año y medio, siempre con un fin común, que es brindarles a todos los residentes una mejor calidad de vida”. “Quiero resaltar la verdadera fortaleza que tiene este lugar, que son sus empleados y su directora Guillermina Alebuena; todos tratan con un gran cariño a los abuelos que residen en el Hogar, no sólo desde el lado de la salud sino también generando actividades constantemente; formando un grupo excelente que no se da en otros lugares” remarcó el Intendente Interino. / Municipio de C. Suárez La banda municipal se presentó en el hogar Goñi ![]() La banda municipal “Bartolomé Meier” se presentó en el hogar de ancianos “Domingo Goñi”. El quincho del Hogar de Ancianos “Domingo Goñi” se vistió nuevamente de fiesta en el marco del 75° aniversario de la institución con la actuación, el domingo por la tarde, de la Banda Municipal “Bartolomé Meier”. La directora del Hogar, Guillermina Alebuena, brindó una cálida bienvenida a todos los familiares y amigos, agradeciendo su presencia en un festejo tan significativo para la institución. Dentro del repertorio que interpretó la banda, los residentes disfrutaron de diversos estilos musicales como tango, folclore, cumbias y polkas, que disfrutaron y cantaron en una tarde de domingo diferente con linda música. / Municipio de C. Suárez Efectuaron entrega de “tutores” pintados a mano ![]() Consejo de personas mayores: entrega de “tutores” pintados a mano. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el grupo de Artes Plásticas del Consejo de Personas Mayores, coordinadas por la profesora Graciela Herlein, recorrió el pasado viernes diversas áreas del Municipio y las oficinas de Pami, entregando bellísimos y coloridos “tutores” pintados a mano, realizados con material reciclable, por las participantes del mencionado taller. / Municipio de C. Suárez Carrera pedestre solidaria “San José 8k” ![]() Huanguelén: carrera pedestre solidaria “San José 8k”. Domingo 26 de marzo. Largada Kids/caminata a las 10, mientras que a las 10.30 vamos por los 4 K y los 8 K. Lo recaudado será a beneficio de Equinoterapia Maymará, institución que se encuentra edificando su sede propia. En el marco de las festividades del Santo Patrono y bajo el lema “San José, cuida nuestra vida”, la parroquia de Huanguelén, encabezada por el Padre Fabián Tula organiza una prueba pedestre el próximo domingo 26 de marzo en la modalidad 4k y 8 k. Habrá una instancia competitiva de 8 kilómetros y otra participativa de 4 kilómetros, dando inicio a las pruebas a las 10 de la mañana. Para la distancia de 8k se premiará la general de varones y mujeres con premios en efectivo y también las categorías desde los 18 a más de 70 años recibirán medallas. La distancia participativa se premiará a la general de varones y mujeres. También se podrá participar de la caminata de 4.000 y 1.500 metros y los niños podrán hacer un circuito de 800 metros mientras que para los más pequeños habrá una carrera de obstáculos. Habrá servicio de bufé, una posta sanitaria de los estudiantes de la carrera de Enfermería, stands de artesanos y artistas en vivo. La carrera para las categorías competitivas y participativas tendrá un costo de $ 3 mil e incluye kit de remera, chip, hidratación, fruta y medalla. La inscripción es a través de la página Bahía Corre, que fiscalizará los tiempos. En tanto para la categoría caminatas y la carrera kids las inscripciones serán el mismo domingo 26 entre las 7 y las 9 sin costo. Por inscripciones https://www.inscripciones.bahiacorre.com.ar / Municipio de C. Suárez Personal del hospital municipal se capacitó ![]() Personal del hospital municipal se capacitó en emergencias hospitalarias. La disertación estuvo a cargo de la licenciada Ana Inés Rodríguez y el doctor Nicolás Muñoz y abordaron la recepción del llamado al 107 de emergencias, triage en las guardias y atención en el politraumatizado. En conferencia de prensa la Jefa Interina del Servicio de Emergencia, doctora Adriana Ferrari acompañada por la licenciada Ana Inés Rodríguez y el doctor Nicolás Muñoz explicó que se trata de “una jornada muy importante para el personal administrativo, enfermeros y médicos porque en los últimos años ha crecido el sentido de demanda de la guardia en la población y a veces no se puede cumplir de manera correcta”. “Creemos que es el momento de organizarnos, de poder categorizar la urgencia de guardia, la emergencia y lo que son consultas médicas que si bien requieren de atención; la guardia no sería el lugar más indicado”, remarcó Ferrari. Por su parte, la licenciada Ana Inés Rodríguez y el doctor Nicolás Muñoz resaltaron que “lo que se busca lograr con todas estas capacitaciones es la idea que la realidad puede transformarse si se trabaja en equipo y con compromiso”. Acompañaron la jornada el secretario de Salud Zenón Ponce, el subsecretario de Salud, Rodrigo Gasteneguy y el director del Hospital Municipal “Doctor Raúl Caccavo”, Mariano Sein. Durante la capacitación abordaron tips para la recepción de la llamada de emergencia, la organización de un servicio de emergencia y la atención inicial de trauma. / Municipio de C. Suárez Destacaron la calidez y talento del maestro ![]() Músicos y artistas suarenses destacaron la calidez y talento del maestro albino lang en el día del músico suarense. La Gestión de Gobierno Municipal destacó la trayectoria musical del maestro Albino Lang y el teatro Italia se colmó de público para aplaudir de pie al genial artista, que, durante 75 años, jerarquizó la cultura de Coronel Suárez. “Gracias por una noche inolvidable y maravillosa” expresó el maestro al recibir de manos del Intendente Interino Mauro Moccero el reconocimiento. “Nuestros músicos suarenses son un lujo, gracias a todos los que participaron de esta noche, me hicieron muy feliz; gracias Ricardo Moccero que hizo todo esto posible, no tengo palabras para agradecer”, remarcó Albino Lang ante el aplauso constante de toda la población que expresó su agradecimiento por tanto talento. Con la sencillez que lo caracteriza, el maestro Albino Lang, siguió cada uno de los acordes y arreglos musicales que interpretaron los músicos y artistas suarenses sobre el escenario del Teatro Italia, esta vez desde el público, pero con la misma pasión y profesionalismo que cuando con su bandoneón nos hacía transportar a lo más sublime de la música. Acompañados por la orquesta integrada por Gustavo Lang (piano), Javier Stromann (bandoneón), Rodrigo Loos (contrabajo), pasaron por el escenario magníficos artistas suarenses como: Raquel Schilrref, Mario Álvarez; Juan Carlos Vega; Silvina Díaz Chaves; Oscar Nieves; la pareja de baile integrada por Hugo Sein, Antonela Emandraut; Valentina Etchebest; José Palma; el grupo folclórico “Los de Arroyo”: Jorge Piazzi, César Chiappara, Néstor Araujo) y el cierre con la participación del Coro Municipal de Adultos “Héctor David Long”. “Realmente una noche muy emocionante querido Albino porque sin dudas sos uno de los grandes exponentes de nuestra música popular”, expresó el Intendente Interino Mauro Moccero quien destacó la grandeza y solidaridad del maestro a la hora de “no guardarse” ningún conocimiento para entregarlo a sus alumnos y por sobre todo su profesionalismo, que es lo que lo “hace grande”. “Grandes músicos del país destacan el inmenso artista que sos, hoy mi padre (Gustavo Moccero) recordaba cuando el Chango Spasiuk te vio tocar en los Juegos Bonaerenses y se quedó maravillado por tu talento” recordó. “Te queremos mucho Albino, agradecer a tu familia porque somos construcción y seguramente ellos tienen mucho que ver en esto, gracias por la formación de cientos de músicos que pasaron por tus manos, gracias por tu dedicación y compromiso”, finalizó Mauro Moccero. / Municipio de C. Suárez Fines: inicio del ciclo lectivo 2023 ![]() Fines: inicio del ciclo lectivo 2023. La Inspectora Jefa de Educación Distrital, profesora Andrea Acosta, invita a los actos de inicio del ciclo lectivo 2023 del programa FINES a realizarse el lunes 20 de marzo a las 18 en la Escuela Secundaria N° 5 de Pueblo Santa Trinidad y el martes 21 de marzo en el mismo horario, en la Escuela de Educación Técnica N° 1. / Municipio de C. Suárez Fiesta del deporte 2023. Será el sábado 25 ![]() Huanguelén: fiesta del deporte 2023. Será el sábado 25 de marzo a las 21 en el cine teatro municipal de la localidad. El área de Deportes Municipal de Huanguelén invita a la comunidad a participar de la 6° edición de la Fiesta del Deporte 2023; un bellísimo momento para destacar a los deportistas locales, que con pasión y compromiso representan a la localidad. / Municipio de C. Suárez Concierto de la banda municipal de música ![]() Concierto de la banda municipal de música “Bartolomé Meier” en el hogar de ancianos. En el marco del 75° aniversario del Hogar de Ancianos “Domingo Goñi”, la Banda Municipal de Música “Bartolomé Meier” brindará un concierto en el quincho de la institución este domingo 19 de marzo, a las 17 horas. Tangos, folclore, cumbias y polkas compondrán el repertorio con el que la Banda deleitará a los presentes. La invitación es abierta a la comunidad, para festejar junto a los residentes del lugar, este momento tan especial. / Municipio de C. Suárez C. Suárez reunió más de 400 trabajadores y profesionales ![]() Coronel Suárez fue sede del Cosapro reuniendo a más de 400 trabajadores y profesionales de la salud de la región sanitaria 1. En las palabras de bienvenida, el Intendente Interino Mauro Moccero, destacó la decisión del Gobernador Axel Kicillof y del ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak de promover el debate sobre las políticas sanitarias bonaerenses, recorriendo el territorio para consensuar ideas, proyectos, profundizando la integración, en lo que se refiere a políticas sanitarias que van a suceder en toda la provincia de Buenos Aires. “Desde la horizontalidad nuestra voz es importante, aprovechemos esta jornada de debate, intercambio de ideas y construcciones colectivas” remarcó el Intendente Interino Mauro Moccero en la apertura del Cosapro (Consejo de Salud Provincial) que reunió en Coronel Suárez a trabajadores y profesionales de la salud de la Región Sanitaria 1, de cara a lo que será el Congreso Provincial de Salud que se realizará en la ciudad de Mar del Plata del 12 al 14 de abril. Participaron del encuentro Juan Martín Etcheverry, responsable de la unidad coordinadora del COSAPRO; Noelia López, directora provincial de Salud Comunitaria del ministerio de Salud de provincia; Maximiliano Núñez, director Ejecutivo de Región Sanitaria 1; Zenón Ponce, secretario de Salud del Municipal, la doctora Diana Peralta, directora de Atención Primaria de la Salud de Coronel Suárez. / Municipio de C. Suárez Emocionante “café literario” en el hogar “D. Goñi” ![]() Emocionante “café literario” en el hogar de ancianos “Domingo Goñi”. Fue en el marco del 75° aniversario de la institución y estuvo a cargo de la escritora y profesora en Ciencias del Lenguaje y la Comunicación, Silvia Frank; jornada que se desarrollo en el quincho del Hogar de Ancianos “Domingo Goñi”. En el taller, los residentes participaron activamente leyendo poemas de los libros escritos por Silvia Frank, quién al finalizar entregó dos ejemplares para la biblioteca de la institución. / Municipio de C. Suárez Mauro Moccero asumió como intendente interino ![]() Mauro Moccero asumió como intendente interino. Estará el frente del Municipio hasta el próximo 25 de marzo. Con el acompañamiento del Gabinete Municipal y tras la firma de traspaso realizada por el Intendente Ricardo Moccero; Mauro Moccero asumió como Intendente Interino atento al pedido de licencia anual del Jefe Comunal, aprobado en sesión extraordinaria del deliberativo local en el mes de febrero de 2023. / Municipio de C. Suárez El hospital municipal suma un nuevo profesional médico ![]() El hospital municipal suma un nuevo profesional médico para el servicio de clínica médica. Se trata del doctor Agustín Erdocia que será parte del equipo médico del área. El director del hospital, doctor Mariano Sein remarcó la calidad y experiencia profesional del doctor Erdocia, oriundo de General La Madrid, egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires y formado en la especialidad en el Hospital de Clínicas de Buenos Aires. Atenderá en el hospital “Doctor Raúl Caccavo” de Coronel Suárez en guardia y consultorios externos. “Conseguir profesionales de la salud es un gran desafío en estos momentos en donde la profesión sanitaria está en una gran retracción”, analizó el director del hospital municipal, doctor Mariano Sein al presentar al nuevo profesional médico, doctor Agustín Erdocia que se suma al equipo de clínica médica del nosocomio local. “Venimos trabajando incansablemente en la incorporación de profesionales de calidad y la incorporación de Agustín (Erdocia) con la excelente formación académica y próximamente sumar además a una compañera del mismo lugar de residencia como es el Hospital de Clínicas de Buenos Aires, es para nosotros muy alentador en el camino que, desde la Gestión estamos llevando adelante en pos de jerarquizar la salud en el distrito”, afirmó el director del hospital municipal, doctor Mariano Sein. / Municipio de C. Suárez Más de $1,9 millones a establecimientos educativos ![]() El jefe de gabinete Mauro Moccero entregó más de $1,9 millones a establecimientos educativos. Los fondos serán destinados a la compra de equipos de ventilación, pintura, infraestructura y materiales didácticos. Recibieron las escuelas Primarias N° 39, 42, 5, a la Secundarias N° 5, Unidad Académica “Doctor Julio César Lovecchio”, el jardín “Niñito Jesús”, la escuela de Educación Técnica N° 1 y la escuela de Educación Especial N° 501; como forma de continuar acompañando a las instituciones educativas del distrito en su crecimiento. Los fondos serán destinados a la compra de equipos de ventilación, pintura, infraestructura y materiales didácticos. / Municipio de C. Suárez Clubes del distrito recibieron $ 2 millones “cada uno” ![]() Clubes del distrito recibieron $ 2 millones “cada uno” en el marco del programa “Clubes a la Obra”. Se trata del club Deportivo Sarmiento, el Progreso de Santa María, Blanco y Negro y Atlético Huanguelén. Las instituciones deportivas invertirán esos fondos en obras de infraestructura. Fondos gestionados por el Intendente Ricardo Moccero ante la secretaria de Deportes de Nación. El director de Deportes Andrés Mauri, confirmó que cuatro clubes del distrito recibieron 2 millones de pesos cada uno, en el marco del programa “Clubes en Obra” que impulsa la secretaria de Deportes de la Nación.Al respecto destacó que los clubes beneficiados son Deportivo Sarmiento que invertirá en iluminación LED y arreglos de instalaciones eléctricas; club Social y Deportivo “El Progreso” de pueblo Santa María que realizará arreglos en el salón de usos múltiples de la institución; Blanco y Negro invertirá en mejoras del vestuario de básquet, mientras que el club Atlético Huanguelén ejecutará reparaciones del techo. “Por segundo año consecutivo, los clubes recibieron los fondos del programa nacional “clubes en obra” que fuera gestionado oportunamente por el Intendente Ricardo Moccero y que se convirtió en una política de Estado porque creemos que, sin duda, el eje y el corazón de la política deportiva son los clubes de barrio en la formación de nuestros pibes”, destacó Andrés Mauri. Anticipó que en las próximas semanas serán beneficiados el Club de Pesca y Tiro Federal de Villa Belgrano. / Municipio de C. Suárez Tecnicatura Universitaria sobre Redes Eléctricas ![]() Estudiá en Coronel Suárez. Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas. Duración: 2 años. Inscripción: hasta el 18 de marzo. https://bit.ly/UTNSUAREZ1. Consultas: consultas@creus.edu.ar , direccion.educacion@coronelsuarez.gob.ar / Municipio de C. Suárez Tecnicatura en Bromatología y Medioambiente ![]() Estudiá en Coronel Suárez. Tecnicatura Universitaria en Bromatología y Medioambiente. Duración: 2 años. Inscripción: hasta el 18 de marzo. https://bit.ly/UTNSUAREZ2. Consultas: consultas@creus.edu.ar , direccion.educacion@coronelsuarez.gob.ar / Municipio de C. Suárez Se inauguró el tendido eléctrico de sector industrial ![]() Se inauguró el tendido eléctrico del sector industrial planificado. Moccero: “desde el gobierno provincial y municipal gestionamos para potenciar el desarrollo productivo y el trabajo en Huanguelén”. El proyecto fue presentado por la secretaría de Producción del Municipio y presentado ante el Ministerio de Producción Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, a través del programa “Arriba Parques” que otorgó un aporte no reintegrable de $30.000.000. La obra, fue realizada por la cooperativa Eléctrica de Huanguelén. El Intendente Moccero remarcó que en ocho meses se ejecutó una obra fundamental para el desarrollo productivo de la localidad; al tiempo que adelantó el avance de las gestiones para la segunda etapa donde se realizarán mejoras en el Parque Industrial. Con la presencia del Intendente Municipal Ricardo Moccero, el secretario de Producción Osvaldo Fuentes Lema, el director Provincial de Desarrollo Industrial del Ministerio de la Producción Eduardo Mari, el Director de Planeamiento Industrial Cristian Eichmann y junto al delegado Municipal de Huanguelén Rodolfo González se inauguró este lunes -13 de marzo-, el tendido eléctrico en el Parque Industrial de la localidad. El Jefe Comunal Ricardo Moccero destacó los programas que se generan desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología bonaerense, encabezado por el ministro Augusto Costa, para potenciar la producción y el trabajo. “Es impresionantes las inversiones que desde el Gobierno de la Provincia se realizan en los Parques Industriales; porque como dice nuestro Gobernador Axel Kicillof no importa si es una localidad chiquita o grande, tenemos que estar en todos lados generando producción y trabajo”. “Y la inauguración del tendido eléctrico en el Parque Industrial de Huanguelén es la muestra de estas políticas productivas. Ya se invirtieron 30 millones y ahora vamos por la segunda etapa donde el objetivo es hacer las mejoras que necesita el parque. Por eso sería bueno que los empresarios y vecinos de Huanguelén confíen en esta gestión municipal y así darle continuidad a las gestiones que estamos haciendo para que el parque puede progresar y tener trabajo”, destacó Moccero. Adalberto Arroyo primer usuario del sector industrial resaltó que “esta obra fue muy esperada y necesaria para que el Parque Industrial siga creciendo, tal es así que desde que se finalizó la obra ya hay un nuevo galpón montado”. El director Provincial de Desarrollo Industrial, Eduardo Mari acercó el saludo del Ministro Augusto Costa y manifestó que “para nosotros la política de desarrollos industriales es un eje fundamental de la gestión y por eso impulsamos el programa “Arriba Parques””. “Vinimos en julio y estar hoy ya inaugurando la obra habla muy bien del equipo de trabajo del Municipio” destacó el funcionario provincial. Osvaldo Fuentes Lema, secretario de la Producción de Coronel Suárez expresó que “sería inimaginable el desarrollo de una Industria sin un insumo básico como la energía eléctrica”, por tal motivo calificó a la obra como fundacional, dado que a partir de su inauguración el parque se transformará en una herramienta de crecimiento y desarrollo para todo Huanguelén. “Este proyecto no hubiese sido posible sin el fuerte compromiso del gobierno provincial y municipal en invertir en obras de infraestructuras productivas, con proyectos de desarrollo sustentable a lo largo del tiempo”. “Convocarlos para que a partir de mañana sigamos trabajando todos juntos para sobrellevar los desafíos que nos esperan, con la claridad de saber que hoy, es un punto de partida” finalizó el secretario de Producción. / Municipio de C. Suárez Escuela municipal de patín: arrancan las clases ![]() Escuela municipal de patín: arrancan las clases para iniciados en el polideportivo. Destinado a niñas y niños de 3 a 7 años. Las clases serán los martes y jueves de 17 a 20 hs. Llevar patines. Profesoras: Lucia Flores y Lucia Guerra. / Municipio de C. Suárez En imágenes, lo que fue otra gran Suarez Peatonal ![]() Más de 20 mil personas fueron parte de Suarez Peatonal. Espectacular presentación de Iván Noble y la banda platense “Cruzando el Charco” que fueron ovacionados por el público que llegó desde distintos puntos de la región para ser parte del cierre de la temporada de “modo verano” en Coronel Suárez. Instituciones, emprendedores, gastronómicos, artesanos y cerveceros vieron desbordada su capacidad, agotando toda mercadería disponible, en una verdadera fiesta para todos. Desde el área de Juventud, dependiente de la secretaria de Gobierno queremos destacar la “excelencia” de nuestros artistas, que “dejaron todo” en el escenario. Un gracias enorme a Cínicos Coyotes, grupo Clima, la huanguelenense Belén Figueroa, la academia “Infinitas Danzas” y el DJ Agustín Schmitz, como así también a Lorena Frittayón y Sebastián Truenow que fueron los presentadores de la noche. #SuarezPeatonal está más activa que nunca gracias a toda la población que se suma, participa y la hace “gigante”. Por eso, con el apoyo del Intendente Ricardo Moccero y el Gobernador Axel Kicillof seguiremos organizando más jornadas de “fiesta del pueblo” durante el año, porque con #SuarezPeatonal le vamos a poner calor al invierno. MÁS IMÁGENES ... / Municipio de C. Suárez Jornada: actualización en emergencias hospitalarias ![]() Jornada: actualización en emergencias hospitalarias. Día: 17 de marzo. Lugar: Instituto de Formación Docente y Técnica N° 48. Horario: 11 a 18 horas. Disertantes: Doctor Nicolás Muñoz y la Licenciada Ana Inés Rodríguez. Temario: 11 hs. - Tips en la recepción de la llamada de emergencia // 12 hs. - Triage // 13 hs. - Break // 14 hs. - Organización de un servicio de emergencia // 15: 30 hs. - Coffee break // 15:45 hs. - Atención inicial de trauma // 17:30 hs. - Preguntas // 18:00 hs. - Cierre. / Municipio de C. Suárez Mayores: comenzó la inscripción a los Bonaerenses ![]() Personas mayores: comenzó la inscripción a los Juegos Bonaerenses 2023. Podés anotarte personalmente en las oficinas del Consejo de Personas Mayores (Urquiza y Avellaneda), de lunes a viernes de 06:30 a 14:30 hs. Disciplinas: ajedrez – lotería – tejo – chin chon – escoba de 15 – sapo – truco – mus – tenis de mesa – voley adaptado – fútbol – tenis – pentatlón burako – damas – taba – caminata – pelota paleta – padel – coreografía pop – pesca – orientación – natación – bonaerenses en carrera. Categoria “A”: clase 1963 a clase 1954, categoria “B”: clase 1953 y anteriores y categoria única: clase 1963 y anteriores. Importante: en la disciplina “Tejo” la inscripción se realiza en el Complejo de Tejo Cubierto “Pedro Marzon – Ramón Schwab” (sito en Calle Mar del Plata y Moreno- ex corralón municipal) de lunes a viernes de 16:00 a 20:00. Cabe resaltar que el único documento válido para todos los menores de 75 años será el DNI tarjeta, el cual deberán presentar fotocopia al momento de inscribirse. / Municipio de C. Suárez Codigo Provincia inscribe a profesionales de la música ![]() Codigo Provincia abre inscripciones. El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires informa que nuevamente se encuentran abiertas las inscripciones al catálogo online para todos los profesionales de la Industria musical de la provincia de Buenos Aires: Código Provincia. Este año la convocatoria se amplía para abarcar nuevos roles del sector, tales como managers, stage managers, sellos discográficos, estudios de grabación, operadores de sonido, agentes de prensa, agregados digitales, entre otros. El catálogo tiene como uno de sus objetivos primordiales funcionar como lugar de promoción y nexo entre artistas y demás profesionales, empresas y servicios afines a la industria, así como para conformar una base de datos de consulta pública y online, facilitando así el acceso y la visibilización de los mismos. Los músicos, músicas y demás profesionales de la música bonaerense podrán registrar sus perfiles AQUI ... y formar parte del espacio que engloba a la industria musical de la provincia de Buenos Aires. Por consultas, pueden escribir a codigoprovincia@gmail.com o bien en la Dirección de Gestión Cultural en el Mercado de las Artes “Jorge Luis Borges”. / Municipio de C. Suárez Reconocerán la trayectoria del maestro Albino Lang ![]() “Día del Músico Suarense”: el municipio reconocerá la trayectoria musical del maestro Albino Lang. Será el próximo jueves 16 de marzo a las 20:30 en el Teatro Italia, a través de un espectáculo musical del que participarán amigos que acompañaron la trayectoria del distinguido artista suarense. La entrada tendrá un valor de $200 y estarán a la venta desde el lunes 13 de marzo en la EMMCoS –Lamadrid 1250- a beneficio de la Asociación Andante. El Intendente Ricardo Moccero invita muy especialmente a toda la comunidad a participar del espectáculo musical que se ofrecerá en el Teatro Italia, el próximo jueves 16 de marzo a las 20:30hs al conmemorarse el “Día del Músico Suarense”, oportunidad en la que entregará un reconocimiento a la trayectoria musical al distinguido maestro Albino Lang. Amigos músicos que acompañaron su trayectoria estarán participando del espectáculo: Gustavo Lang en teclado; Rodrigo Loos en contrabajo; Javier Stromann en bandoneón; Diego Ruiz Díaz en violín; Ángel Schamberger en saxo; Joaquín Meier en cello. Raquel Schilreff; Mario Álvarez; Juan Carlos Vega; Silvina Díaz Chávez; Oscar Nieves; Valentina Etchebest; José Palma; Los de Arroyo integrado por Jorge Piazzi, César Chiappara, Negro Araujo y el Coro Municipal de Mayores “Héctor David Long”. / Municipio de C. Suárez El intendente dejó inaugurado un nuevo período ![]() El intendente municipal Ricardo Moccero dejó inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Realizó un repaso de gestión, puntualizando en las importantes inversiones realizadas, en salud puntualizando en los años de pandemia, sumando lo realizado en, educación, las inversiones en maquinarias para servicios públicos, adultos mayores y puntualizó especialmente en los jóvenes con el impulso de #SuarezPeatonal y la puesta en marcha del Centro Regional Educativo Universitario Suarense (CREUS) en donde se cursan 7 carreras universitarias con una matrícula de 400 alumnos. Resaltó la inversión inédita e histórica en obra pública y finalizó convocando a la comunidad a seguir “proyectando” futuro para todo Coronel Suárez, con más salud, mejor educación, trabajo, producción. / Municipio de C. Suárez Súmate a las clases de Ajedrez en el Polideportivo ![]() Ajedrez escolar. Súmate a las clases de Ajedrez Escolar en el Polideportivo Municipal de calle Israel, a cargo del profesor Pablo Amoroso. Acercate martes y viernes de 9 a 12 y de 13 a 15. Para más información de horarios y grupos comunicarse al 2926-401386. / Municipio de C. Suárez I. Noble y Cruzando el Charco cierran el verano ![]() Suarez Peatonal: Iván Noble y Cruzando el Charco cierran el verano en el distrito. Sobre avenida Casey a partir de las 18.30 comenzarán los espectáculos con la presencia de artistas locales: Cínicos Coyotes, Clima, la increíble voz de Belén Figueroa de Huanguelén. 20.30 suena para todos y todas “Cruzando el Charco” con las canciones que vos bailas y escuchas. Esperamos a Iván Noble a las 22, disfrutando en la previa, de la presentación de Infinita Danzas. Y después que siga la fiesta con el DJ. Agustín Schmitz. ¡Te lo vas a perder? Este domingo la movida está en #SuárezPeatonal. / Municipio de C. Suárez Atletismo: más opciones para todos y todas ![]() Escuela municipal de atletismo: más opciones para que todos y todas puedan participar. Ampliamos la inscripción para niños y jóvenes entre 6 y 18 años. Lugar: Polideportivo Municipal. Totalmente gratuito. Para más información contactarte con el profe Damián Valero al 2926 469350. Si tenés entre 6 y 11 años te esperamos en la escuelita municipal de atletismo, lunes y miércoles de 17:15 a 18:15 y martes y jueves de 11:00 a 12:00. Si tenés entre 12 y 18 años, súmate a la escuela municipal de atletismo, los lunes y miércoles de 16:00 a 18:00 y martes y jueves de 15:00 a 17:00. / Municipio de C. Suárez Presentan el CEPEAC para el profesorado de música ![]() Coronel Suárez contará con un centro de producción artística y cultural (cepeac) donde se podrá estudiar el profesorado de música. Los interesados en cursar el profesorado de Música podrán inscribirse en las oficinas de la Jefatura de Educación Distrital (Las Heras 644 1° piso) en el horario de 8 a 17, mayores de 18 años, acreditando estudios secundarios completos. La Inspectora Jefa Distrital de Educación, profesora Andrea Acosta, acompañada por la Inspectora de Artística, Silvina Díaz, el director de Educación Maximiliano Margiotta y el Jefe de Gabinete Mauro Moccero anunciaron la Creación del Centro de Producción y Educación Artístico Cultura en Coronel Suárez. Se trata de un espacio donde se formará a profesionales en artística, abriendo en el presente ciclo lectivo 2023, la carrera de nivel superior de Música, tras gestiones realizadas por el Intendente Ricardo Moccero ante el ministro de Educación, Alberto Sileoni y la decisión del Gobernador Axel Kicillof de invertir y ampliar las oportunidades en materia de educación en el distrito de Coronel Suárez. “Estamos muy orgullosos de anunciar la puesta en marcha de un CEPEAC en nuestro distrito que funcionará en el ámbito de la Escuela de Artística, y felices por la celeridad en que se realizaron las gestiones por parte de nuestro Intendente Ricardo Moccero tras el encuentro que sostuvimos con el director provincial de artística Daniel Fabián hace unas semanas atrás para la creación de un centro de nivel superior”, afirmó la profesora Andrea Acosta. Por su parte, la Inspectora de Artística, Silvina Díaz indicó que el Centro de Producción y Educación Artístico Cultura formará a profesionales en educación artística. En esta primera instancia, en este 2023 se abrirá el primer año de la carrera del profesorado de Música, a ciclo cerrado; para posteriormente avanzar en el dictado del profesorado de Teatro, Danzas o Artes Visuales según las necesidades que se presenten en el mundo del trabajo. “Desde hace muchos años venimos solicitando la modalidad en el distrito, por lo que la creación del CEPEAC es un gran logro para la educación”, remarcó. Por último, el Jefe de Gabinete Mauro Moccero agradeció a todos los que fueron parte de las gestiones para concretar la puesta en marcha del Centro de Producción y Educación Artístico Cultura, comprometiéndose en avanzar en los pedidos de instrumentos necesarios para la cursada de la primer carrera superior. “Es importante remarcar el acompañamiento del Gobernador Axel Kicillof, las gestiones de Ricardo Moccero y la inversión histórica que la Provincia está ejecutando en educación, con más oferta educativa superior y universitaria, sumado a la infernal cantidad de obras de infraestructura escolar que podemos ver en todo Coronel Suárez, que moviliza el comercio y el trabajo local, creando futuro para todos”, finalizó Mauro Moccero. Durante el mes de febrero se vendieron 28.388,4 kgs. ![]() Ambiente: seguimos reciclando. La subdirección de Ambiente informa que durante el mes de febrero se vendieron 28.388,4 kgs. de material recuperado en la Planta de Separación y Tratamiento de Coronel Suárez, llevando en lo que va del año 66.769 kg. Detalles de venta: cartón: 3520 kg; papel: 3.954,1 kg; plástico: 5.656,1 kg; aluminio: 667,7 kg; vidrio: 10.830 kg; tetra: 973,6 kg; nylon: 2.786,9 kg. 75° años Hogar Goñi: torneo interno de bochas ![]() 75° aniversario hogar de ancianos “Domingo Goñi”: torneo interno de bochas. La directora del Hogar de Ancianos “Domingo Goñi”, Guillermina Alebuena y el director del Consejo de Personas Mayores Osvaldo Lezica dieron la bienvenida en la jornada del miércoles 8, a los participantes del Torneo Interno de Bochas que se desarrollará hasta el próximo lunes 13 de marzo; en el quincho de la institución. Organizado en forma conjunta por las mencionadas dependencias municipales el certamen es por parejas y bajo la modalidad “a la bolsa”. En el mensaje de bienvenida, los funcionarios, agradecieron a Andrés “Chicho” Arce y por su intermedio a la Asociación Suarense de Bochas, quienes colaboran desinteresadamente en la realización del torneo. Ya funciona la oficina de mediación comunitaria ![]() Se puso en marcha la oficina de mediación comunitaria. El Jefe de Gabinete Mauro Moccero junto a la abogada Beatriz Larumbe anunció la apertura, a partir de este jueves 9 de marzo, de la oficina de Mediación Comunitaria, que funcionará en el ámbito del Municipio, en principio, en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). El servicio es totalmente gratuito y confidencial. “Seremos el mediador entre las partes para que el conflicto no escale, no haya violencia, ni un juicio, con el propósito de trabajar para descongestionar a la justicia” expresó el Jefe de Gabinete Mauro Moccero en conferencia de prensa, quien agradeció la presencia de las profesionales y concejalas que participaron en las gestiones para el armado de la oficina. La doctora Beatriz Larumbe indicó que la Mediación Comunitaria “es un servicio confidencial, gratuito, voluntario, donde se busca generar un marco para que los vecinos escuchando y siendo escuchados busquen resolver sus conflictos y situaciones vecinales con soluciones mutuamente ventajosas”, explicó. Entre las temáticas que se abordan en una mediación detalló: ruidos molestos, medianeras, malos olores, problemas con mascotas, con plantas, “no así, temas laborales, penales o de familia”, puntualizó. Acompañaron la conferencia, la subsecretaria Legal y Técnica del Municipio, doctora Mariana Grunewald; la doctora Ana Gerk a cargo de la Defensoría del Pueblo; la subsecretaria de Personal y Legal del Municipio, doctora Romina Monti, la doctora Mariana Pedernera por la OMIC y la concejal Carolina Radice. Pago de ayudas a familias del mes de marzo ![]() Pago de ayudas a familias del mes de marzo. El viernes 10 de marzo, de la A a la M y el lunes 13, de la N a la Z. Lugar de entrega: Casey 1244 de 7 a 10:30. Las familias que cobran las asistencias habitualmente a través de tarjeta bancaria, continuarán haciéndolo por igual medio. En tanto las familias con domicilio en los pueblos alemanes lo harán en la delegación municipal correspondiente. Suarez Peatonal: corte de calles en la ciudad ![]() Suarez Peatonal: corte de calles. A partir del jueves 9 de marzo no se podrá circular por avenida Casey, mano impar, desde calle Brandsen. Atentos a la realización de una nueva edición de #SuarezPeatonal el próximo domingo 12 de marzo, desde el área de Inspección se informa de qué manera se llevará adelante el reordenamiento del tránsito, dada la logística de organización del evento y armado del escenario para la presentación de los espectáculos artísticos. Liliana Treser recibió la distinción “Y. Leschot” ![]() 8M día internacional de la mujer: la docente Liliana Treser recibió la distinción “Yvonne Trillia de Leschot”. “Comparto el reconocimiento con las mujeres que luchan diariamente, que trabajan mucho, mujeres con historias muy fuertes: quiero compartirlo con cada una de las mamás de los alumnos del Centro Educativo Complementario N° 801” indicó la distinguida. El Intendente Municipal Ricardo Moccero junto a integrantes del gabinete hicieron entrega de la distinción anual “Yvonne Trillia de Leschot” a la docente Liliana Treser. “Liliana, es una mujer que ha trabajado siempre por la educación, por su hogar, por su familia, en la política por su comunidad; una verdadera mujer trabajadora” expresó el Jefe Comunal. Y haciendo propio el recuerdo de Yvonne Trillia de Leschot y el valor que la artista le dio a la educación, el Jefe Comunal destacó que “desde la gestión hemos impulsado siempre residencias, becas, préstamos de honor, carreras universitarias porque consideramos, así como creía Yvonne Trillia de Leschot, que la educación es un pilar fundamental en la vida de las personas”. Destacó la fortaleza de todas las mujeres del distrito “aquellas que trabajan en tareas políticas, en sus hogares todo el día, en talleres textiles, fábricas, a todas las que en silencio hacen grande nuestro distrito” remarcó Moccero. Profundamente emocionada, Liliana Treser expresó “soy de una generación en donde la mujer pertenecía más al hogar, por eso tengo que reconocer a mis padres y mi hermana que ayudaron a que yo estudié y a mi compañero de vida y mis hijos que comprendieron que para mí era importante tener la posibilidad de trabajar sin límites, de poder cumplir un montón de sueños” expresó Liliana Treser. Finalmente compartió el reconocimiento “con las mujeres que luchan diariamente, que trabajan mucho, mujeres con historias muy fuertes: quiero compartirlo con cada una de las mamás de los alumnos del Centro Educativo Complementario N° 801”. Yessica Leschot, hija de Yvonne, reflexionó sobre lo que pensaría su madre respecto a la educación indicando que “ella diría que no tiene límites, que es la base de todo lo que emprendemos en la vida”. Seguidamente leyó un párrafo que escribió Yvonne a los 17 años sobre la sequía y la importancia de la lluvia, culminando su mensaje reflexionando que “la educación es tan imprescindible como la lluvia. A la lluvia no se la puede hacer caer a voluntad, pero a la educación sí. Tenemos todos el poder y el deber de aprender y educar asique gracias a todas ustedes que, como la lluvia, se dedican a colmar nuestra sed de aprendizaje”. / Municipio de C. Suárez Homenaje a la lucha histórica de muchas mujeres ![]() Día internacional de la mujer: “es un día donde se brinda homenaje a la lucha histórica de muchas mujeres que bregaron por sus derechos”. Indicó la subdirectora de Desarrollo Social Marina Vigatto durante la entrega de la distinción anual “Yvonne Trillia de Leschot”. La licenciada Nerina Guarnieri, en nombre del área de Género del municipio manifestó que las denuncias de violencia crecieron respecto a los últimos años, recibiendo aproximadamente 45 mensuales. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Intendente Municipal Ricardo Moccero junto a integrantes del gabinete hizo entrega de la distinción anual “Yvonne Trillia de Leschot” como forma de recordar la huella que dejó la querida artista de nuestra ciudad, relacionada con el arte, la música, la solidaridad, entre otros valores dignos de recordar y trasmitir como legado a las nuevas generaciones. En sus palabras, la subsecretaria de Desarrollo Social Marina Vigatto explicó que “es un día de reflexión y homenaje a la lucha histórica de muchas mujeres que bregaron por sus derechos. Este día se remonta al año 1908 cuando un grupo de 129 mujeres que trabajaban en una empresa textil en New York luchando por sus derechos, por un salario justo e igualitario al de los hombres deciden declararse en huelga y el dueño de la empresa toma una medida drástica que fue la de cerrar con llave la fábrica, se produce un incendio y fallecen todas. Desde allí cada 8 de marzo se conmemora esta lucha histórica por los derechos de todas las mujeres”. La funcionaria municipal agradeció también al Intendente Ricardo Moccero “por trabajar a nuestro lado para continuar bregando por todos los derechos de las mujeres” y el acompañamiento del gobierno provincial y nacional a través de políticas públicas, programas y capacitaciones. Por su parte Nerina Guarnieri, en nombre del área de Género del municipio informó que “…recibimos aproximadamente en el área 45 denuncias mensuales, habiéndose incrementado el número en comparación a años anteriores”. “Las estadísticas nos dicen que quienes denunciamos somos mayoritariamente mujeres, denunciándose violencia física, emocional, psicológica, sexual, económica siendo el común denominador la violencia simbólica que es la que sostiene el resto de las violencias visibles y tiene que ver con el lenguaje, con los símbolos, con las expresiones, las conductas que se van reproduciendo y trasmitiendo generacionalmente y sostienen esta lógica patriarcal que hoy como sociedad sabemos que es necesario transformar y en ello estamos trabajando”. “Debemos destacar que hoy hay un cambio paradigmático, conquistas que hemos alcanzado a través de la lucha colectiva, que el Estado tiene la decisión de comenzar a incorporar la perspectiva de género en todas las acciones, siendo importante también reconocer que todas somos trabajadoras tanto quienes nos ahuyentamos de nuestros hogares unas horas para asistir a nuestro trabajo, como también quienes nos quedamos en nuestros hogares al cuidado de nuestros hijos e hijas” finalizó la integrante del área de género del municipio. / Municipio de C. Suárez |